Mostrando artículos por etiqueta: Donald Trump
Política migrante de Donald Trump es xenofóbica: Armenta
Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, calificó como xenofóbica la política migrante de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.
Donald Trump es sentenciado por caso Stormy Daniels con 'libertad incondicional'
aristeguinoticias.com
La sentencia supone que el presidente electo, que escuchó la sentencia por videoconferencia, no pisará la cárcel ni tendrá ninguna otra obligación para con el tribunal, en forma de multa o de personación ante la corte con alguna periodicidad.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue sentenciado este viernes a “libertad incondicional” por el juez Juan Merchan, en el caso de pagos irregulares para comprar el silencio sobre una relación extramarital, convirtiéndose así en el primer presidente del país con una condena penal en su haber.
La sentencia supone que el presidente electo, que escuchó la sentencia por videoconferencia, no pisará la cárcel ni tendrá ninguna otra obligación para con el tribunal, en forma de multa o de personación ante la corte con alguna periodicidad.
El juez Merchan dijo en sus consideraciones previas que el caso pudo parecer extraordinario pero fue similar a otros muchos en la selección del jurado o la consideración de las pruebas inculpatorias, y que él en ningún caso podía “borrar el veredicto del jurado”, que en mayo pasado lo encontró culpable de 34 cargos relacionados con los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels.
En su turno de palabra, Trump, vestido con traje azul y una corbata roja a rayas, se negó a devolver el saludo al juez y dijo que esta había sido “una experiencia horrible” antes de reiterar: “Soy completamente inocente, no hice nada incorrecto”, según relataron los periodistas presentes en la sala.
En mayo de 2024, un jurado declaró culpable a Trump de 34 delitos de falsificación de registros comerciales para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels antes de las elecciones de noviembre del 2016, que ganó, y evitar que saliera a la luz durante la campaña una supuesta aventura extramarital.
Los abogados de Trump han intentado por todos los medios que se desestime el caso, al que Trump se ha referido como una “caza de brujas” y en el que ha acusado al juez y la Fiscalía de ejecutar una persecución política contra él e incluso de interferencia electoral.
Uno de los argumentos más repetidos en sus distintos recursos ante cortes estatales o federales e incluso ante el Supremo es que Trump estaba cubierto por la inmunidad presidencial como “presidente electo” pese a que no haya sido todavía investido en la fecha del fallo, pero todos esos recursos de cientos de páginas han sido desestimados uno tras otro.
El último cartucho del equipo legal de Trump era el Tribunal Supremo, que ayer decidió in extremis y por una exigua mayoría de 5 a 4 jueces (incluidos dos republicanos supuestamente proclives a Trump) que la sentencia debía seguir adelante.
A las afueras del tribunal, en esta mañana gélida de enero, dos grupos de simpatizantes y de opositores a Trump aparecieron a primera hora con pancartas, pese a que se sabía que el republicano no acudiría a la vista.
Eran apenas una decena larga de personas en ambos casos: los simpatizantes pro Trump blandían una pancarta que decía “Basta de caza de brujas política” o “Liberad a Trump y salvad América”, y dos de ellos ondeaban además una bandera de Israel.
Separados de ellos y sin interactuar entre sí, otro pequeño grupo desplegó otra pancarta que decía “Trump es culpable” y carteles más pequeños con leyendas como “Fascista”, “Bancarrota moral” o “Los presidentes no son reyes”.
México dialoga con países de Latinoamérica para que reciban a deportados por Donald Trump
La gobernante reiteró "la insistencia a Estados Unidos de que la repatriación se haga a los distintos países de origen", en lugar de expulsarlos a México.
Promete Donald Trump 'detener la locura transgénero'
aristeguinoticias.com
El presidente electo de Estados Unidos aseguró que 'mantendrá a los hombres fuera del deporte femenino', al tiempo que criticó los programas de diversidad, equidad e inclusión en instituciones públicas y empresas privadas, y ha abogado por prohibirlos.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha arremetido este domingo contra las personas transgénero y ha prometido “cerrar las fronteras” en su primer día en la Casa Blanca, cuando comenzará “la mayor operación de deportación en la historia estadounidense”.
Trump ha prometido “detener la locura transgénero” a su llegada al poder, asegurando que “mantendrá a los hombres fuera del deporte femenino” y que “la política de Estados Unidos será que solo haya dos géneros: los hombres y las mujeres”.
También ha criticado los programas de diversidad, equidad e inclusión en instituciones públicas y empresas privadas, y ha abogado por prohibirlos.
Asimismo, ha aseverado que firmará “una serie histórica de órdenes ejecutivas para cerrar” las fronteras, en un extenso discurso que ha pronunciado en una conferencia conservadora en Phoenix y que ha calificado como un “pequeño adelanto de la revolución del sentido común” que traerá su administración.
El magnate no ha aclarado quiénes serían deportados ni cuándo, pero ha prometido designar a los cárteles de la droga mexicana como organizaciones terroristas: “Los que operen en suelo estadounidense serán desmantelados, deportados y destruidos”, ha dicho, según declaraciones recogidas por el diario The New York Times.
“Terminaremos con la ocupación y el 20 de enero –día en el que jurará el cargo– será verdaderamente el día de la liberación de Estados unidos”, ha declarado en su intervención, en la que ha descrito a sus adversarios como “desconcertados”.
Por otro lado, Trump ha rechazado la idea que se ha extendido últimamente de que el multimillonario Elon Musk, que formará parte del próximo gabinete, sea el “presidente de facto”, y ha asegurado que “eso no va a suceder”: “Estoy a salvo, ¿sabes por qué? No puede serlo, no nació en este país”, ha zanjado, en referencia al origen sudafricano del empresario.
En cuando a la política exterior, el presidente electo ha sugerido que podría reunirse con el jefe de Estado ruso, Vladimir Putin, al comienzo de su mandato mientras busca negociar el fin de la guerra de Rusia en Ucrania porque es “una de las cosas” que quiere “hacer rápidamente“. “Tenemos que poner fin a esta guerra”, ha remarcado.
Presidente de Panamá responde que el Canal seguirá siendo panameño tras advertencia de Donald Trump
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó el domingo que el Canal de Panamá seguirá siendo panameño, en respuesta a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos Donal Trump sobre la posibilidad de pedir que se devolviera el Canal a Estados Unidos.
Donald Trump declarará a cárteles del narco mexicanos como “terroristas” en su primer día de gobierno como presidente de Estados Unidos
Donald Trump está dispuesto a declarar a los cárteles del narco mexicanos como “terroristas” en su primer día de gobierno el próximo 20 de enero
Donald Trump no hará negocios con países que se nieguen a recibir a sus migrantes: ''Los quiero fuera''
El presidente electo Donald Trump prometió expulsar a los migrantes a su país de origen por fuerza militar, y se negó a ''hacer negocios'' con esos países si se niegan a aceptarlos.
Donald Trump es la "Persona del Año" por segunda vez: Time; presidente critica a la revista
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue nombrado como "Persona del Año" por la revista Time, una distinción que le concede por segunda vez después de que ya lo hiciera en 2016.
La presidencia no salvará a Donald Trump: Fiscalía de NY niega a su defensa retirar caso por fraude
La Fiscalía General de Nueva York ha decidido no retirar el caso civil por fraude que presentó contra el expresidente Donald Trump, en el que se le acusa de inflar fraudulentamente el valor de su patrimonio para obtener beneficios financieros. Este caso, que ha tenido repercusiones legales importantes para Trump, ya resultó en una sanción de 450 millones de dólares a principios de 2024.
Donald Trump sigue con burlas a Justin Trudeau: “Gobernador del estado de Canadá”
Donald Trump respondió a Justin Trudeau por posibles acciones en contra de Estados Unidos ante el aumento de aranceles; el presidente electo se burló del primer ministro y lo llamó “Gobernador del estado de Canadá”