Mostrando artículos por etiqueta: Trump
Países me están 'besando el trasero': Trump se burla de naciones que buscan negociar aranceles
aristeguinoticias.com
Casi 70 países ya se han puesto en contacto con EU para negociar la retirada de los aranceles, presumió anteriormente el presidente Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que las naciones a las que les impuso aranceles le “están besando el trasero”, al mencionar que están “urgidos” para lograr alcanzar un acuerdo y evitar los gravámenes.
Durante un evento del Comité Nacional Republicano del Congreso, el mandatario estadounidense realizó las siguientes declaraciones:
“Estos países nos están llamando. Están besándome el trasero. Se están muriendo por llegar a un acuerdo: ‘Yo haré lo que sea, señor’”.
Por la tarde de este mismo martes, Trump presumió que casi 70 países ya se han puesto en contacto con su administración para negociar la retirada de los aranceles que comenzaron a aplicarse la semana pasada.
Las partidas adicionales de los llamados “aranceles recíprocos” que EU anunció el pasado 2 de abril han entrado este martes (miércoles en Estados Unidos con el horario este) en vigor, incluyendo un castigo complementario para China de otro 50 % que supondrá que las importaciones del país asiático cargarán con un 104 %, de arancel; un 20 % para la Unión Europea (UE) y gravámenes de hasta el 50 % adicional para más de medio centenar de países.
El 2 de abril, jornada que el presidente estadounidense, Donald Trump, llamó “día de la liberación”, el republicano anunció aranceles generalizados del 10 % para todos los países con los que comercia y que comenzaron a aplicarse desde el pasado sábado.
Los aranceles adicionales se están aplicando a los socios comerciales que tienen importantes volúmenes de superávit comercial e importaciones con EU y que en el caso de, por ejemplo, la Unión Europea (UE). En el caso de países como Lesotho o Laos, los gravámenes rondan el 50 %.
Entre las economías más afectadas están varias de Asia que dependen en gran medida de sus exportaciones, como Vietnam (que ya paga un 46 % de aranceles), Taiwán (32 %), India (27 %), Corea del Sur (25 %) o Japón (24 %), aunque la mayoría de ellas ha mostrado ya una clara disposición a negociar la eliminación de las barreras comerciales que Washington considera injustas.
Trump eleva los aranceles a China hasta el 104% por las represalias de Pekín
aristeguinoticias.com
Hoy mismo, las autoridades chinas expresaron su "firme condena" a lo que tacharon de "naturaleza chantajista" de Estados Unidos.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este martes que una partida de aranceles adicionales del 50% que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor este miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea del 104%.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta un total del 104% a partir de esta medianoche por las represalias de Pekín a sus incrementos arancelarios, informó este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a la cadena Fox Business.
El líder republicano había dicho esta semana que si China no retiraba su batería de aranceles recíprocos del 34% para el mediodía de hoy, hora de la costa Este (16.00 GMT), implementaría a partir de la medianoche de este martes otra partida del 50% adicional que haría que las exportaciones a Estados Unidos al gigante asiático carguen con aranceles de hasta el 104%.
Según el periodista de Fox Business Edward Lawrence, que cita a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, esos nuevos aumentos en los aranceles a China entrarían en vigor un minuto después de la medianoche de hoy.
Antes de que se cumpliera ese plazo, el mandatario había asegurado este martes que China quiere un acuerdo sobre aranceles “desesperadamente”, pero consideró que no saben cómo empezar” a negociar y dijo que la Casa Blanca estaba esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping.
Hoy mismo, las autoridades chinas expresaron su “firme condena” a lo que tacharon de “naturaleza chantajista” de Estados Unidos.
China desplegó el pasado viernes una batería de contramedidas a los aranceles anunciados la semana pasada por Trump, que elevaron los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54%.
Entre ellas figuran gravámenes del 34% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y ‘antidumping‘ contra firmas y productos del país norteamericano.
China presentó asimismo una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.
Trump anunció el pasado 2 de abril aranceles globales del 10% que entraron en vigor el pasado sábado y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea (UE) que comenzarán a aplicarse el día 9.
Elon Musk pidió directamente a Trump revertir nuevos aranceles, revela The Washington Post; empresarios intentaron hablar con JD Vance
El Universal Online
Elon Musk, el multimillonario asesor de Donald Trump en los recortes al gobierno federal, se ha convertido en una de las voces más críticas de los aranceles anunciados la semana pasada por el presidente estadounidense y, de acuerdo con el diario estadounidense The Washington Post, habló directamente con el presidente estadounidense para tratar de convencerlo de revertirlos.
De acuerdo con el medio, que cita a dos personas informadas de lo ocurrido, Musk, dueño de Tesla y de X, habló directamente con Trump contra los aranceles el fin de semana, aunque sin tener éxito.
Según esas fuentes, líderes empresariales y tecnológicos que apoyaron la candidatura de Trump estaban atónitos por la decisión del presidente de seguir adelante con aranceles tan elevados, como los que anunció la semana pasada, incluyendo 34% a China, o 20% a la Unión Europea, e incluso tasas superiores a 40% para países asiáticos; también se mostraron decepcionados por no haber podido ejercer más influencia en la política comercial del mandatario estadounidense.
Personas de la órbita de Musk hicieron llamamientos directos a amigos de la administración Trump, entre ellos el vicepresidente JD Vance y Musk, abogando por lo que consideraban políticas de libre comercio más sensatas.
El inversionista Joe Lonsdale, amigo de Musk, publicó en X que habló con “amigos en la administración”, a quienes señaló que los aranceles perjudicarían más a las empresas estadounidenses que a las chinas.
Un grupo de líderes empresariales trabajó durante el fin de semana para armar un grupo informal que presionaría a los miembros de la administración Trump para que adopten políticas más moderadas, dijo una de las fuentes al Post.
Además de hablar con Trump, Musk se ha manifestado en X contra los aranceles. “Espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían moverse idealmente, en mi opinión, hacia una situación de cero aranceles, creando en la práctica una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte”, dijo Musk en una videoconferencia con políticos italianos.
Las declaraciones se producen días después de que Trump confirmara que Musk dejará pronto su rol como asesor para regresar a sus negocios.
Las palabras de Musk contra los aranceles lo han enfrentado a figuras como Peter Navarro, asesor comercial de Trump.
“Él vende autos,” dijo Navarro sobre Musk, al tratar de explicar por qué el dueño de X se opone a los aranceles. Navarro añadió que Musk “simplemente está protegiendo sus propios intereses como cualquier empresario haría”.
Trump comparte en su red social campaña de México contra el fentanilo
aristeguinoticias.com
El presidente estadounidense había anunciado en febrero que copiaría la campaña del gobierno mexicano para prevenir el consumo de la droga sintética.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió en su red Truth Social un video de la campaña en contra del consumo de fentanilo del gobierno de México.
El spot de 30 segundos, traducido al inglés, señala: “El fentanilo mata. Destruye tu cuerpo desde la primera vez que lo consumes. El ejercicio te mantiene fuerte, y te mantiene con vida. Aléjate de las drogas, elige ser feliz”. El clip cierra con el logotipo del Gobierno de México.
Incluso, en el anuncio difundido por Trump aparece el mismo teléfono de la “Línea de la Vida” que en México: el 800 911 2000.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó en enero de este año la campaña ‘Aléjate de las drogas, el fentanilo mata’, con la meta de llegar al menos a 11.8 millones de jóvenes, para evitar una “crisis” de consumo de este narcótico sintético como la que enfrentan países como Estados Unidos.
“El fentanilo en nuestro país realmente no es un problema, no hay una crisis como lo hay en Estados Unidos, en algunas ciudades de Estados Unidos, en algunas ciudades de Canadá, principalmente, pero no queremos que llegue a nuestro país y por eso iniciamos con esta campaña en contra del fentanilo”, dijo Sheinbaum en su conferencia matutina del 7 de enero.
A finales de febrero, tras una de las llamadas que sostuvieron Sheinbaum y Trump, el mandatario estadounidense aseguró que copiaría la campaña del gobierno de México en contra del fentanilo.
“Le dije: ‘Además, hemos hecho una campaña contra las drogas, para que los jóvenes no se acerquen nunca ni a la violencia ni a las drogas’. Y ahí fue donde me dijo: ‘les vamos a copiar a los mexicanos, vamos a hacer una campaña en EU contra las drogas’”, dijo Sheinbaum durante un acto en Durango.
Unos días antes Trump había anunciado una inversión de 100 millones a 200 millones de dólares en una campaña contra las drogas en Estados Unidos. “Le doy el crédito a ella [Sheinbaum], ella fue quien me hablo de esto, pero inmediatamente, cuando lo dijo, supe que no tenía que decir nada más. Fue solo el concepto de ello”, dijo Trump a los medios de comunicación luego de una reunión con gobernadores.
“Nunca aprendo nada de las llamadas y en esta ocasión aprendí algo”, aseguró Trump.
Elon Musk abandonará cargo en el gobierno de EU dentro de unos meses, afirma Trump
milenio.com
milenio.comEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que el magnate Elon Musk, su mano derecha y el responsable de los recortes del gasto público, abandonará el gobierno dentro de "unos meses".
El republicano fue preguntado por la prensa a bordo del Air Force One sobre Musk, cuya imagen se ha visto afectada por las elecciones del martes al Tribunal Supremo de Wisconsin en las que perdió el juez conservador al que respaldaba el empresario.
"Elon es genial. Pero también tiene que dirigir un gran número de empresas", declaró Trump sobre Musk, consejero delegado de Tesla y SpaceX, y propietario de la red social X.
El líder republicano apuntó que "en algún punto Elon tendrá que marcharse" y, al ser preguntado por una fecha, respondió "en unos meses", si bien agregó que desearía que se quedara "el mayor tiempo posible".
Casa Blanca había desmentido rumor
Según informaron el miércoles el portal Politico y la cadena ABC, Trump ha contado a su entorno, incluyendo a miembros de su gabinete, que Musk dejará "en las próximas semanas" el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que fue creado para que él lo liderara.
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó la exclusiva de "basura" y señaló que siempre ha estado previsto que Musk deje el gobierno una vez haya "completado su increíble trabajo" en el DOGE.
La gran influencia de Musk sobre Trump y los duros recortes que ha impulsado, con despidos de empleados federales y el cierre de agencias históricas, ha despertado suspicacias incluso dentro de las filas republicanas.
Ventas mundiales de Tesla caen por rol de Musk en gobierno de EU
Las ventas mundiales del fabricante de autos eléctricos Tesla cayeron más de lo previsto en el primer trimestre del año, impacto causado por el papel de su propietario, Elon Musk, en el gobierno de Donald Trump.
La marca ha sido objeto de críticas, vandalismo, protestas y llamados al boicot en Estados Unidos y otros países.
Musk, el hombre más rico del mundo y dueño también de SpaceX y la red X, promueve recortes de empleos en agencias federales a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge).
Retroceso en Europa
Solo en el mes de marzo, sus ventas cayeron 36.8 por ciento en Francia y 63.9 por ciento en Suecia, mientras en el primer trimestre cayeron 56 por ciento en Dinamarca.
Tesla redujo sus matriculaciones en un 49 por ciento acumulado en los meses de enero y febrero en la Unión Europea, cayendo a 19 mil 046 vehículos y un 1.1 por ciento de cuota de mercado, según cifras publicadas el 25 de marzo por la Asociación de Constructores (ACEA).
Paralelamente, la marca pionera en eléctricos enfrenta con su gama envejecida una avalancha de nuevos modelos por parte de sus competidores, tanto europeos como asiáticos.
Trump Presenta la 'Visa Dorada', el Permiso para Migrantes Millonarios
nmas.com.mx
El presidente de Estados Unidos enseñó la tarjeta en la que destaca su rostro y la cifra de 5 millones de dólares
El presidente Donald Trump presentó la 'visa dorada', un permiso de residencia para migrantes millonarios, ya que para adquirir este documento es necesario desembolsar 5 millones de dólares.
Fue durante un viaje a Miami, Florida, en el Air Force One que el mandatario mostró la tarjeta en la que destaca su rostro y la cifra millonaria grabada.
El objetivo, dijo Trump semanas antes, es llevar a Estados Unidos las grandes fortunas. Hasta el momento, parece ser un prototipo y en dos semanas, según señaló, estará disponible.
¿Saben qué es esta tarjeta? Es la tarjeta dorada, la tarjeta Trump
"Por 5 millones de dólares, esta podría ser suya", expresó frente a los periodistas que lo acompañaban en la nave oficial.
Una visa destinada a millonarios
De acuerdo con el mandatario, la nueva visa atraerá a creadores de empleo y ayudará a reducir el déficit nacional de los Estados Unidos. En su momento, dijo que esperaba vender "quizás un millón".
Este documento es para millonarios que quieran establecerse en el país y misma que les dará privilegios como los que tienen los residentes permanentes (green card).
El jueves se dará a conocer un plan económico integral ante aranceles de Trump: Sheinbaum
unotv.com
México alista un plan económico integral para fortalecer su economía ante los aranceles de Donald Trump, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum este miércoles. La medida responde al próximo anuncio del presidente de Estados Unidos, quien informará sobre la imposición de aranceles recíprocos a países que gravan exportaciones estadounidenses.
México responde ante posibles aranceles de Trump
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que el objetivo del gobierno es reforzar la economía nacional. “Es un programa integral lo que vamos a anunciar. Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana”, declaró.
La mandataria explicó que su gobierno esperará el anuncio formal de Donald Trump antes de detallar las acciones específicas del plan.
Los aranceles recíprocos formarían parte de la estrategia del gobierno estadounidense para equilibrar los flujos comerciales con otras naciones.
T-MEC y exportaciones: punto clave del comercio México – EE. UU.
México es uno de los países más expuestos a las decisiones arancelarias de Estados Unidos, ya que más del 80% de sus exportaciones se dirigen a ese país, su mayor socio comercial, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Uno de los sectores que se vería más afectado es el automotriz, ya que, enfrentaría impuestos aduaneros del 25%, según estimaciones preliminares.
Plan México busca impulsar la inversión privada
La presidenta Sheinbaum señaló que el proyecto económico estará vinculado al Plan México, una estrategia conjunta con la iniciativa privada que tiene como fin atraer inversiones y fortalecer sectores estratégicos, independientemente de las medidas arancelarias de Estados Unidos.
Sheinbaum reiteró que se mantendrá el diálogo con Estados Unidos mientras se definen las condiciones del nuevo paquete económico que propondrá el gobierno mexicano.
México esperará hasta el 3 o 4 de abril para responder a aranceles de Trump
unotv.com
Los aranceles recíprocos de Estados Unidos entrarán en vigor este miércoles, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que México mantendrá el diálogo con Estados Unidos y que se reforzará la economía nacional a través del Plan México. Adelantó que esperará hasta el 3 o 4 de abril para anunciar las medidas de respuesta, una vez que observe las acciones del gobierno de Donald Trump.
Sheinbaum subrayó que el comercio bilateral es equilibrado, ya que México prácticamente exporta lo mismo que importa a Estados Unidos. Añadió que se buscará incrementar las ventas nacionales como parte de la estrategia económica.
México insiste en que exportaciones sigan bajo el T-MEC
En relación con los aranceles a la industria automotriz, la mandataria informó que continúan las negociaciones con autoridades estadounidenses. México busca que las exportaciones se mantengan dentro del marco del T-MEC, y no bajo el principio de “nación más favorecida“, que implicaría mayores costos para los productos mexicanos.
En temas de seguridad y migración, Sheinbaum mencionó que con la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., sólo se ratificó el pacto de Aduanas, firmado originalmente en 2022.
Afirmó que así como México colabora para frenar el flujo migratorio, Estados Unidos debería cooperar en el combate al tráfico de armas hacia territorio mexicano.
También señaló que la investigación y combate al lavado de dinero deben realizarse de forma conjunta a ambos lados de la frontera, punto que fue planteado a la funcionaria estadounidense Kristen Noem.
En otro tema, la presidenta negó que la modificación a la CURP implique la entrega obligatoria de datos biométricos. Anunció que la Secretaría de Gobernación (Segob) iniciará diálogo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, con el objetivo de llegar a acuerdos sobre las medidas a implementar.
Sobre extradiciones, Sheinbaum indicó que Estados Unidos ha enviado listas de personas requeridas, como los 29 extraditados en semanas recientes, y reiteró que México continuará cooperando como lo ha hecho desde hace años.
Aranceles de Estados Unidos: Donald Trump confirma la ‘hora cero’ para México, Canadá, China y el resto del mundo
sdpnoticias.com
Ante el próximo anuncio de aranceles de Estados Unidos, Donald Trump asegura que “será muy amable” con socios comerciales como México
Ya está definida la fecha y hora del anuncio de los aranceles de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para México, Canadá y el resto del mundo.
La Casa Blanca confirmó hoy martes 1 de abril que el anuncio de los aranceles globales de Estados Unidos será encabezado por Donald Trump el día de mañana miércoles 2 de abril a las 4 de la tarde (hora local de Washington).
La hora concuerda con el cierre de la bolsa de valores en Wall Street, anunció la Casa Blanca.
Aranceles de Estados Unidos: Donald Trump asegura que “será muy amable” con socios comerciales como México
El anuncio de los aranceles de Estados Unidos se llevará a cabo en la Rosaleda de la Casa Blanca.
Se prevé que tras el anuncio formal, Trump haga comentarios al respecto.
Este lunes, el presidente de Estados Unidos afirmó en conferencia de prensa que relativamente será “muy amable”, respecto a los aranceles contra algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos, entre los que estaría incluido México.
Trump hizo énfasis en que serán aranceles recíprocos, pues según el mandatario, su intención es imponer gravámenes a los países que le cobran a Estados Unidos.
“La palabra ‘recíproco’ es muy importante. (…) Les devolvemos lo que nos hacen”, señaló Trump.
Aranceles de Donald Trump: Expertos pronostican aranceles del 20 por ciento a todas las importaciones
De acuerdo con expertos y analistas económicos, el pronóstico que ha cobrado mayor fuerza en la costa Este de Estados Unidos, es la de un arancel fijo del 20 por ciento sobre todas las importaciones.
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, detalló este martes que Donald Trump se encuentra “perfeccionando” su plan arancelario que presentará este 2 de abril con su equipo de comercio y aranceles.
Señaló que el objetivo es asegurar que sea “un acuerdo perfecto para el pueblo y los trabajadores estadounidenses”.
Asimismo, este martes está previsto que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, presente a Trump un informe en el que se detallan las barreras comerciales y fiscales, tal como el IVA europeo, que otras naciones imponen a los productos estadounidenses.
Trump No Descarta Buscar Tercer Mandato en EUA, Pese a que Constitución No lo Permite
nmas.com.mx
El presidente estadounidense barajó la posibilidad de que JD Vance se postule y luego le ceda el cargo a él
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos mandatos y asegura que "hay métodos" para conseguirlo.
"Mucha gente quiere que lo haga (...) Pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún", afirmó el mandatario en una entrevista telefónica con la cadena NBC.
Enmendar la Constitución para abolir el límite de dos mandatos sería muy difícil, pues requeriría el voto de dos tercios del Congreso o que dos tercios de los estados acordaran convocar una convención constitucional para proponer cambios.
Cualquiera de las dos opciones requeriría la ratificación de tres cuartas partes de los estados.
"Esa es una de las formas", contestó el jefe del Ejecutivo estadounidense cuando se fue preguntado si contemplaba que el vicepresidente JD Vance se postulara y luego le cediera el cargo a él.
Sin concretar qué otras fórmulas más barajaría llegado el caso, Trump concluyó que "también existen otras" maneras de lograr postularse para un tercer mandato.