Mostrando artículos por etiqueta: Armenta
Con Premios Carmen Serdán Gobierno estatal enaltece a mujeres transformadoras de Puebla
-El Premio “Carmen Serdán, Mujeres que Transforman 2025”, distingue a quienes contribuyen con su entorno desde el campo, la ciencia, la educación o la comunidad.
Puebla avanza a la fase tres de reconstrucción tras las lluvias: Alejandro Armenta
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta informó que Puebla avanza a la fase tres del plan de atención y reconstrucción tras las afectaciones ocasionadas por las lluvias, con una inversión estimada de 250 millones de pesos.
Durante su mensaje en la mañanera realizada en Huauchinango, explicó que esta etapa contempla el análisis técnico y la evaluación de daños en caminos, ríos, viviendas, escuelas, clínicas, plantas de tratamiento y sectores productivos, labores que se realizan en coordinación con la Secretaría de Infraestructura federal y otras dependencias.
“Puebla ya está en la tercera fase, lo que significa que se están evaluando los dictámenes técnicos para determinar los trabajos de reconstrucción. El costo total lo presentará la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, junto con su equipo”, señaló.
El mandatario destacó la participación de funcionarios federales como Zoé Robledo, Mario Delgado, Martí Batres y David Kershenobich, quienes han estado en territorio poblano verificando los daños y supervisando las acciones en conjunto con el gobierno estatal.
En este sentido, mencionó que para entender la fase en la que va la entidad tendría que mencionar los cuatro ejes de atención ante la emergencia son:
1. Atención inmediata a la población afectada.
2. Apoyo y dignificación de las familias mediante programas sociales y empleo temporal.
3. Reconstrucción y rehabilitación de infraestructura con base en dictámenes técnicos.
4. Fortalecimiento del sistema de pronóstico y alertamiento de riesgos.
Asimismo, el mandatario estatal refirió que la importancia de informarse a través de fuentes oficiales, como el Gobierno de México, el Gobierno de Puebla y el SICOM, para evitar desinformación sobre pronósticos del clima o acciones de emergencia.
En cuanto a las labores de infraestructura, destacó la eficacia del uso de maquinaria estatal, con la adquisición de 350 equipos distribuidos en 14 módulos, además de nuevos módulos de pavimentación que permitirán atender emergencias de forma más rápida y con costos hasta 70 % menores que los esquemas tradicionales de obra.
“Con el apoyo del gobierno federal logramos abrir caminos, atender comunidades y, donde fue necesario, establecer puentes aéreos para garantizar el acceso de ayuda. La maquinaria y el trabajo comunitario son parte de una estrategia de la Cuarta Transformación para responder con eficiencia y sin corrupción”, enfatizó.
Finalmente, Alejandro Armenta aseguró que Puebla está preparada para enfrentar cualquier contingencia, gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y el respaldo permanente de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El presupuesto 2026 contemplará obra comunitaria y recurso para Protección Civil: Armenta
Gabriela García Guzmán
El gobernador Alejandro Armenta anunció que el presupuesto estatal 2026 contemplará una inversión inicial de 1,500 millones de pesos destinada al programa de Obra Comunitaria y a la creación de un nuevo rubro de Protección Civil enfocado en la reconstrucción y prevención de desastres naturales.
Armenta explicó que esta medida tiene como objetivo fortalecer la infraestructura comunitaria y complementar el trabajo que encabeza la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Bienestar Federal y su delegado en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues.
“Vamos a abrir un rubro de Protección Civil para apoyar en tareas de reconstrucción y prevención, como complemento al gran trabajo que realiza nuestra presidenta desde el bienestar federal. Es un esfuerzo conjunto para ayudar a las familias poblanas”, destacó el mandatario.
El gobernador agregó que se hará un exhorto a los presidentes municipales para que también orienten parte de sus recursos federales, especialmente de los ramos destinados a infraestructura, hacia proyectos de prevención, reparación de caminos y calles, y en municipios con ríos, a la construcción de sistemas de protección hidráulica.
Asimismo, subrayó que el propósito es impulsar inversiones tripartitas entre los gobiernos federal, estatal y municipal, con el fin de optimizar recursos y generar obras con impacto directo en la seguridad y bienestar de la población.
“En Puebla estamos trabajando bajo una lógica de colaboración y eficiencia. La prevención será prioridad en el presupuesto 2026, para proteger a las familias y fortalecer nuestras comunidades ante cualquier contingencia”, concluyó Armenta.
Gobierno federal destaca coordinación con Puebla para atender a comunidades afectadas por lluvias
Gabriela García Guzmán
La representante del gobierno federal, Leticia Ramírez, informó que las estrategias implementadas en Puebla para atender a las comunidades afectadas por las intensas lluvias se basan en una coordinación permanente entre los tres niveles de gobierno.
Mencionó que esta colaboración entre autoridades municipales, estatales y federales ha permitido una respuesta más rápida, eficiente y cercana a la población, optimizando el uso de los recursos y garantizando una atención integral en territorio.
“Estamos trabajando de manera coordinada para restablecer primero la comunicación en todas las comunidades, luego continuar con la limpieza de calles, viviendas y espacios públicos, y finalmente con los censos que permitirán entregar los apoyos a las familias damnificadas”, explicó.
Destacó que el Centro de Mando de Protección Civil sesiona todos los días a las cinco de la tarde, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y diversas dependencias, para evaluar avances, atender pendientes y resolver de inmediato cualquier situación que surja.
Asimismo, mencionó que diariamente se realiza una reunión previa a la videoconferencia con la presidenta de la República, quien sigue de cerca las acciones en la entidad.
Recordó que la mandataria visitó recientemente el municipio de Pantepec, una de las zonas más afectadas, donde constató que ya se realizó la limpieza, se reparan calles y se concluyó el censo de daños.
“Seguimos atendiendo a las familias que aún no pueden regresar a sus hogares por las pérdidas totales. Muchas ya han podido volver, y continuamos trabajando para que todas recuperen su tranquilidad. Lo más importante es la vida de las personas”, enfatizó Ramírez.
Finalmente, reiteró que el compromiso del gobierno federal es mantener el trabajo coordinado y en territorio, para garantizar el bienestar de las y los poblanos afectados por las lluvias.
Gobiernos Federal y Estatal inician fase de reconstrucción en tiempo récord
-El gobernador Alejandro Armenta, reafirmó que la adquisición de los módulos de maquinaria permitió una atención inmediata en la apertura de caminos.
Laura Artemisa García, perfil idóneo para la Secretaría de Bienestar: Armenta
- El gobernador Alejandro Armenta tomó protesta como secretaria de Bienestar a Laura Artemisa García Chávez, en sustitución de Javier Aquino Limon, quien se integró a una delegación federal.
Gobernador Armenta se reúne con damnificados de la región de Tlacuilotepec
-El mandatario estatal y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya escucharon y atendieron a los habitantes de la región.
Salud federal y Gobierno estatal previenen brotes epidemiológicos en comunidades afectadas
-El secretario de Salud del Gobierno de México, David David Kershenobich Stalnikowitz, encabezó reuniones de trabajo en Tlacuilotepec.
Gobierno federal y estatal reabren accesos a Tlacuilotepec; reconstruirán puente derribado por lluvias
- El Gobierno de Puebla trabaja en coordinación con las fuerzas armadas y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México para rehabilitar caminos.
Solo 13 comunidades poblanas continúan incomunicadas tras las lluvias: Armenta
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, el número de comunidades incomunicadas por las intensas lluvias se redujo de 77 a solo 13, en los 23 municipios afectados.
En enlace en la mañanera de la presidenta, Claudia Sheinbaum, destacó que todas las cabeceras municipales ya cuentan con conexión terrestre, lo que ha permitido agilizar las labores de rescate, entrega de víveres y rehabilitación de caminos.
Aprovechó para reconocer la labor de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Marina y la Guardia Nacional, que han realizado puentes aéreos para trasladar alimentos, rescatar personas y llevar ayuda humanitaria a las zonas más afectadas.
Asimismo, agradeció el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Pemex y la Secretaría de Infraestructura, por contribuir en el restablecimiento de la energía eléctrica y en la reparación provisional de los caminos dañados.
Actualmente, dijo, 122 máquinas trabajan en distintos puntos del estado para reabrir vialidades y restablecer la comunicación completa.
El gobernador también reconoció el respaldo de los secretarios federales que han visitado Puebla, entre ellos la titular de Bienestar, Ariadna Montiel; el secretario de Salud, David Kershenobich; y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quienes participan en los operativos de atención y recuperación.
Lamentó que hasta el momento se mantiene el registro de 18 personas fallecidas y 5 no localizadas, pero aseguró que continúan las labores de limpieza y reconstrucción de viviendas y caminos en todas las zonas afectadas.
“Estamos muy agradecidos por el apoyo oportuno, eficiente y solidario que el Gobierno de México ha brindado a Puebla. Esperamos a la presidenta con cariño y gratitud”, expresó el mandatario estatal.
