Mostrando artículos por etiqueta: Claudia Sheinbaum
Donald Trump pausa aranceles de Estados Unidos “por respeto” a Claudia Sheinbaum
sdpnoticias.com
Donald Trump acordó pausa en aranceles de Estados Unidos a productos mexicanos por respeto a Claudia Sheinbaum y la buena relación que mantienen ambos países
El presidente de Estados Unidos Donald Trump confirmó la pausa a los aranceles impuestos el pasado 4 de marzo a productos exportados de México "por respeto" a la presidenta Claudia Sheinbaum y en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En un mensaje en su cuenta de Truth Social, Donald Trump aclaró que durante la llamada que sostuvo esta mañana con Claudia Sheinbaum, acordaron “que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC“.
Sin embargo, resaltó que este acuerdo es “válido hasta el 2 de abril”, como una forma de mostrar de respeto a la relación con la presidenta de México, la cual “ha sido muy buena”.
Donald Trump: México no tendrá que pagar aranceles por un mes
El presidente Donald Trump compartió que llegó a un acuerdo con Claudia Sheinbaum para que México no pague aranceles hasta el 2 de abril, momento en el entrarán en vigor los aranceles recíprocos que Estados Unidos impondrá a “todo el mundo”.
Trump declaró que, luego de la llamada con Sheinbaum, se acordó que México “no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el acuerdo T-MEC”.
De acuerdo con el presidente de Estados Unidos, llegó a este arreglo como “una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum”.
Asimismo, resaltó que la relación entre ambos gobierno federales “ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos” en la frontera que comparten para impedir que los migrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos, así como el tráfico de fentanilo.
“Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril. Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!"
Donald Trump
Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump por pausa en aranceles; “muchas gracias”
Por su parte, Claudia Sheinbaum compartió que tuvo una “excelente y respetuosa llamada” con Donald Trump en la que coincidieron en continuar con el trabajo de colaboración que “han dado resultados sin precedentes”.
Asimismo, resaltó que la cooperación se da “en el marco de respeto a nuestras soberanías” y continuará, sobre todo en temas de:
migración
seguridad
cruce ilegal de fentanilo
cruce ilegal de armas
Por otra parte, la presidenta reiteró que esta medida de pausa en aranceles, donde México no tendrá que pagar estos impuestos en los productos que están incluidos en el T-MEC hasta el 2 de abril, es decir, en 27 días.
“Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum celebra llamada “respetuosa y excelente” con Donald Trump tras pausa en aranceles a productos de México en el T-MEC
sdpnoticias.com
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la llamada con Donald Trump donde se acordó la pausa de aranceles a productos de México contemplados en el T-MEC
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, celebró la “respetuosa y excelente” llamada que sostuvo con su homólogo Donald Trump, tras alcanzar un acuerdo para la pausa a los aranceles a productos de México contemplados en el T-MEC.
A través de una publicación en X, Claudia Sheinbaum agradeció a Donald Trump por los acuerdos alcanzados en la llamada telefónica en materia de aranceles, así como temas de migración y seguridad.
Minutos antes, Donald Trump extendió su respeto a la presidenta Claudia Sheinbaum al anunciar la pausa a los aranceles a productos de México que estén incluidos en el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.
“Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC”.
Claudia Sheinbaum
Para iniciar su conferencia mañanera de hoy jueves 6 de marzo, la presidenta de México exhibió el mensaje de Donald Trump en donde confirmó la pausa a los aranceles y el reconocimiento al trabajo conjunto con Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum brinda detalles sobre la llamada con Donald Trump en su conferencia mañanera de hoy jueves 6 de marzo
Igualmente, en su conferencia mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que la llamada con Donald Trump fue “muy respetuosa”.
“Nosotros siempre hemos tratado con respeto al presidente Donald Trump y en las llamadas él también se refiere con respeto”.
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum también brindó detalles sobre el diálogo sostenido, en el cual le presentó los resultados obtenidos en el último mes en materia de disminución de tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, con la incautación de droga.
De enero a febrero de 2025, Claudia Sheinbaum señaló que hubo una reducción del 41.55% de las incautaciones del lado de Estados Unidos en la frontera con México, cifra que le hizo saber a Donald Trump en la llamada telefónica.
“Hay que resaltar mucho que fue una llamda muy muy respetuosa, como han sido las otras 3 llamadas en donde hemos hablado”, reiteró Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum agradece a Donald Trump tras llamada y pausa en aranceles a productos de México en el T-MEC
En una publicación en X, la presidenta Claudia Sheinbaum externó primeramente su agradecimiento al presidente Donald Trump por la “excelente y respetuosa llamada”, así como por la cooperación bilateral.
“Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías“.
Claudia Sheinbaum
La presidenta de México aseguró que se mantendrá el trabajo conjunto, principalmente en temas de migración y seguridad así como la reducción del tráfico de fentanilo y de armas hacia Estados Unidos.
Respecto a la pausa de los aranceles a productos de México incluidos en el T-MEC, Claudia Sheinbaum reiteró que el acuerdo es vigente hasta el próximo 2 de abril, fecha en que Estados Unidos anunciará los aranceles recíprocos para todos los países.
Donald Trump confirma pausa de aranceles a productos de México en el T-MEC por respeto a Claudia Sheinbaum
Por su parte, Donald Trump hizo una publicación en su red social Truth Social para confirmar de primera mano la pausa a los aranceles a productos de México contemplados en el T-MEC.
El presidente de Estados Unidos escribió en su mensaje que tras sostener la llamada con Claudia Sheinbaum se acordó que hasta el 2 de abril México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el acuerdo comercial trilateral.
Donald Trump admitió que decidió tomar esta medida como una “forma de adaptación y por respeto a la presidenta Claudia Sheinbaum”.
“Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!”
Donald Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó una pausa en la iniciativa de reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); esto para establecer un diálogo con los trabajadores.
sdpnoticias.com
Hoy viernes 28 de febrero, desde su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum explicó que el objetivo de la Ley ISSSTE es beneficiar a las y los maestros de México, razón por la que descartó aprobar una iniciativa que afecte la vida laboral de los trabajadores.
En ese sentido, la presidenta de México explicó que se instalará una mesa de diálogo y negociación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como con organizaciones inconformes con la Ley ISSSTE que fue presentada el 7 de febrero en Palacio Nacional.
“No hay necesidad de movilizaciones, no vamos a aprobar nada que afecte a las y los maestros”.
Claudia Sheinbaum
Ley ISSSTE: Claudia Sheinbaum explica que “por lo pronto se pone en pausa”
Luego de señalar que la denominada Ley ISSSTE tiene el objetivo de beneficiar a los trabajadores, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que dicha inciativa de reforma fue puesta en pausa para abrir mesas de diálogo con los maestros.
Esto fue lo que dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de hoy 28 de febrero:
“Por lo pronto se pone en pausa en lo que se realizan las mesas de trabajo”.
Claudia Sheinbaum
Por su parte, ayer 27 de febrero, la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y la CNTE, participaron en una mesa de dialogo en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la cual se exigió la abrogación de la Ley ISSSTE de 2007.
Dicha reforma llevada a cabo en el sexenio de Felipe Calderón implica una pensión de por vida para los trabajadores que se contrata con una Aseguradora (el ISSSTE indicará qué Aseguradoras prestan este servicio).
El Gobierno de México señala las siguientes consideraciones ante dicha reforma:
El monto de tu pensión dependerá del saldo acumulado en tu Cuenta AFORE. Se actualizará anualmente de acuerdo a la inflación.
Al adquirir una renta vitalicia se te garantiza el pago de una pensión predeterminada de por vida.
Debes comprar un Seguro de Sobrevivencia que permitirá a los beneficiarios recibir una pensión a la muerte del pensionado
Ley ISSSTE: Claudia Sheinbaum aclara que “a los maestros y maestras no se les descuenta nada”
En torno a la denominada Ley ISSSTE, Claudia Sheinbaum consideró necesario evitar malos entendidos respecto a la iniciativa, la cual implica a los “servidores públicos de confianza”, quienes tienen salarios mayores a cierto nivel y cobran sus sueldos mediante dos esquemas.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo explicó que el ingreso de dichos servidores se compone de un salario base y una compensación, la cual no aporta nada al ISSSTE; “entonces lo que se está planteando es que en la compensación se aporte una parte que tiene que ver con los servicios de salud”.
Sin embargo, la presidenta reconoció que la redacción de la iniciativa pudo confundir a los maestros de la CNTE y el SNTE:
“A lo mejor la redacción no fue muy clara y los maestros pensaron que se les iba a descontar también a ellos. Y no, a los maestros y maestras no se les descuenta absolutamente nada adicional de lo que está en la ley desde hace mucho tiempo. Entonces tiene que informarse bien ese tema”.
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum reacciona a cambio en reforma contra el nepotismo: “El partido que ponga a un familiar en 2027 se verá muy mal”
sdpnoticias.com
Claudia Sheinbaum habló de las modificaciones a la reforma contra el nepotismo que se aprobaron en el Senado, la cual entrará en vigor hasta 2030 y no en 2027
Hoy 26 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó por el cambio en la reforma contra el nepotismo para que entré en vigor hasta 2030; “el partido que ponga a un familiar en 2027 se verá muy mal”, expresó la mandataria federal.
Ayer martes 25 de febrero, la Cámara de Senadores aprobó con cambios la iniciativa de reforma contra el nepotismo presentada por Claudia Sheinbaum; esto para evitar la reelección y que algún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro en un cargo de elección popular.
En ese sentido, la presidenta fue cuestionada en su conferencia mañanera de hoy 26 de febrero por los acuerdos en el Senado entre Morena, PT y PVEM al establecer el plazo hasta 2030 y no 2027, por lo que respondió lo siguiente:
“Va a quedar en la Constitución que es lo más importante. No es al 2027, es al 2030 pero finalmente queda en la Constitución que, a partir del 2030 ya no hay reelección y no puede haber familiares que hereden los cargos, y aquel que lo haga en el 2027 pues se va a ver muy mal”.
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum espera que Morena respete reforma contra el nepotismo desde 2027, pese a su entrada en vigor en 2030
Claudia Sheinbaum insistió en que su propuesta de reforma contra el nepotismo se plantea para entrar en vigor en 2027. Sin embargo, explicó que esto depende de los acuerdos entre los partidos que conforman la coalición de la denominada 4T.
En ese sentido, dijo esperar que ningún político de Morena postule a algún familiar para suceder su cargo en 2027, argumento que forma parte de los estatutos de Movimiento Regeneración Nacional:
“Para el 27 esperemos que al menos el partido político del que yo provengo no ponga ningún familiar de uno y otro cargo”.
Claudia Sheinbaum
Reforma contra el nepotismo: Saúl Monreal anunció su voto a favor
Ayer 25 de febrero, el senador Saúl Monreal, hermano del Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y del actual gobernador de Zacatecas, David Monreal, anunció su voto a favor de la reforma contra el nepotismo que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En ese sentido, desde el recinto de la Cámara de senadores, señaló la reforma como “un paso firme hacia un sistema político más equitativo, justo y transparente“.
“Esta reforma que plantea la prohibición de la reelección y el combate al nepotismo electoral es una respuesta contundente a las demandas del pueblo de México. Es nuestra responsabilidad como representantes populares aprobar esta iniciativa que garantiza que los cargos públicos sean ocupados por quienes realmente estén comprometidos con el bienestar de nuestro país. La alternancia y la renovación son esenciales para evitar la concentración del poder y para mantener un gobierno cercano a la gente, libre de intereses personales”.
Saúl Monreal
Cabe recordar que Saúl Monreal ha sido presidente municipal de Fresnillo, Zacatecas, su lugar de origen, y ha dicho abiertamente que busca ser gobernador de Zacatecas. Con la aprobación de la reforma contra el nepotismo hasta 2030, tendría la posibilidad de postularse a dicho cargo.
Reforma contra el nepotismo: Salgado Macedonio rechaza buscar gubernatura de Guerrero
Por su parte, en el marco de la reforma contra el nepotismo, el senador José Félix Salgado Macedonio rechazó buscar la gubernatura de Guerrero, cargo que actualmente ostenta su hija, Evelyn Salgado.
En ese sentido, esto fue lo que declaró Salgado Macedonio ayer martes 25 de febrero en el recinto del Senado de la República:
“Yo en ningún momento he manifestado que quiero ser candidato a gobernador por Guerrero. No lo he dicho, no lo he expresado. Allá gobierna una gran mujer, para mí es una gran satisfacción que una gran mujer, que en estos momentos está ocupando los primeros lugares como la mejor gobernadora de México, Evelyn Salgado Pineda, lo que no ocurría antes“.
Felix Salgado Macedonio
Reforma contra el nepotismo: Ruth González se descarta para buscar gubernatura de San Luis Potosí
El otro caso que cobró relevancia por la reforma contra el nepotismo, presentada por Claudia Sheinbaum, fue el de la senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ruth González, ya que su esposo es el actual gobernador de San Luis Potosí.
Sin embargo, según información del diario Reforma publicada ayer 25 de febrero, la senadora rechazó buscar ser la próxima gobernadora de San Luis Potosí:
“Mi deber es servir a la nación desde el Senado, que quede muy claro”.
Ruth González
Claudia Sheinbaum se deslinda de Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado del Mayo Zambada: “No lo conozco”
sdpnoticias.com
Tras salir en una foto con Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado del Mayo Zambada, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum se deslinda “no lo conozco”
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, se deslindó de Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado del Mayo Zambada, al asegurar que no lo conoce.
Esto tras la aparición de una fotografía de la presidenta de México con el abogado del Mayo Zambada donde salen juntos cuando ella estaba en campaña.
Desde la conferencia mañanera del pueblo del lunes 24 de febrero, la presidenta de México se deslindó de conocer a este defensor legal.
“No establecemos relaciones de complicidad con nadie”, remata.
Nota en desarrollo, en breve más información...
Claudia Sheinbaum desea pronta recuperación al Papa Francisco: “es un gran humanista”
unotv.com
La presidenta Claudia Sheinbaum envío este sábado 22 de febrero de 2025 un mensaje al Papa Francisco, en el que le deseo pronta recuperación.
En su mensaje, publicado en la red social “X”, la presidenta de México definió al Papa Francisco como un gran humanista
“Deseamos pronta recuperación al Papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones”, escribió Sheinbaum.
¿Cómo sigue el pontífice?
En su comunicado más reciente, el Vaticano informó que el estado de salud del Papa seguía siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, además de que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
“El estado del Santo Padre sigue siendo crítico y […] el Papa no está fuera de peligro. Esta mañana, el Papa Francisco tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada, que también requirió la aplicación de oxígeno a alto flujo”, indicó el Vaticano.
El Papa necesitó transfusión de sangre
Los análisis de sangre de hoy también mostraron una plaquetopenia, asociada a anemia, que exigió la administración de hemotransfusiones, informó la santa sede este sábado.
El hecho de que se requiriera la administración de hemotransfusiones indica que estos problemas fueron lo suficientemente graves como para necesitar transfusiones de sangre, con el objetivo de reponer las células y componentes sanguíneos faltantes y estabilizar al paciente.
El sumo pontífice, hospitalizado desde hace ocho días por una neumonía bilateral, pasó una buena noche, informó primero esta mañana el Vaticano; sin embargo, confirmaron que el pontífice argentino de 88 años aún no está “fuera de peligro”.
Gobierno de Claudia Sheinbaum avanza en la reconstrucción del Hospital San Alejandro
* El gobernador Alejandro Armenta y el director general del IMSS, Zoé Robledo supervisaron las instalaciones.
Claudia Sheinbaum presenta reforma constitucional contra posible invasión de Estados Unidos y en defensa de la soberanía
sdpnoticias.com
Claudia Sheinbaum mantiene postura en defensa de la soberanía de México y anuncia reforma constitucional contra la posible invasión de Estados Unidos
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una nueva reforma constitucional, en el marco de la defensa de la soberanía nacional, contra la posible invasión de Estados Unidos a México.
Esto en medio de la declaración como grupos terroristas a los cárteles del narcotráfico mexicanos, pues con este nuevo estatus, el gobierno de Estados Unidos podría buscar ingresar elementos de su ejército en territorio nacional.
Desde la conferencia mañanera del 20 de febrero, la presidente aseguró que en México “no negociamos la soberanía” y aclaró que dicho nombramiento no es una oportunidad para una posible invasión o injerencismo.
Asimismo, resaltó que, en caso de un intento de invasión, se tomarán medidas judiciales, como la prisión preventiva para quienes estén involucrados.
Información en desarrollo...
Claudia Sheinbaum aclara que no le tiene miedo a Donald Trump: “Tengo un pueblo que me respalda”
sdpnoticias.com
Claudia Sheinbaum reitera que no le teme a Donald Trump y que el pueblo está dispuesto a defender a México y su soberanía
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no le tiene miedo a Donald Trump ni a las amenazas que ha lanzado en contra de México.
A pregunta expresa del periodista sueco Henrik Brandão Jönsson, la presidenta aseveró desde la conferencia mañanera del 19 de febrero que cuando se tiene convicción y principios, no se tiene miedo.
Asimismo, resaltó que no va a permitir que se vulnere la soberanía nacional y reiteró que tiene un pueblo que la respalda por lo que, si llegara a existir alguna vulneración de ésta, el pueblo va a defender a México.
Claudia Sheinbaum no le tiene miedo a Donald Trump; no va a permitir que se vulnere la soberanía de México
Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre las acciones del gobierno de Donald Trump a menos de un mes del inicio de su mandato.
A pregunta expresa del periodista Henrik Brandão Jönsson sobre si la presidenta tiene miedo de Trump y sus amenazas de “poner” tropas estadounidenses en territorio mexicano, Claudia Sheinbaum respondió tajante que “no”.
“No. Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios por qué va a tener miedo”
Claudia Sheinbaum
Por otra parte, resaltó que “el presidente Trump tiene su manera de expresarse”, esto ante las diferentes declaraciones que ha realizado desde su primer mandato al frente de Estados Unidos con respecto, sobre todo al combate al narcotráfico.
Sin embargo, actualmente existe diálogo entre los gobiernos de México y Estados Unidos para la cooperación binacional en los rubros que son de interés mutuo.
A pesar de ello, reiteró que no va a permitir que se vulnere la soberanía de México y subrayó que, en caso de que esto ocurriera “hay un pueblo entero para defender a su patria”.
“Nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía. Y si llegara a vulnerarse hay un pueblo entero para defender a su patria”
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum reitera que espera mantener una buena relación con gobierno de Donald Trump
Por otra parte, Claudia Sheinbaum recordó que Andrés Manuel López Obrador mantuvo una buena relación con Donald Trump durante su primer mandato como presidente de Estados Unidos; esta misma situación se puede mantener con la presidenta, apuntó.
La presidenta resaltó que, al ser países vecinos, México y Estados Unidos tienen tanto buenos y malos momentos entre ambos como la adjudicación de territorio mexicano al país del norte o la relación entre Benito Juárez y Abraham Lincon.
“Yo tiendo a pensar que va a haber una buena relación entre el presidente Trump y la presidenta de México. Somos dos países vecinos, no nos vamos a ir a ningún lado...tenemos que hacer todo lo posible para tener una buena relación”
Claudia Shienbaum
Claudia Sheinbaum tunde a Javier Milei por usar su poder como presidente para fraude de criptomoneda $Libra
sdpnoticias.com
Claudia Sheinbaum tunde a Javier Milei por uso de la investidura presidencial para promover la criptomoneda $Libra, que terminó como un fraude millonario en cuestión de horas
La presidenta Claudia Sheinbaum tundió a su homólogo de Argentina, Javier Milei, por usar su investidura para promover el fraude de la criptomoneda $Libra.
Desde la conferencia mañanera del 17 de febrero, Claudia Sheinbaum resaltó que, de confirmarse su participación en el fraude de criptomonedas, se trata de una situación “muy grave”.
Esto luego de que el presidente de Argentina se viera envuelto en una polémica mundial por el fraude por 100 millones de dólares con la compra y venta de la criptomoneda $Libra el pasado 14 de febrero.
Claudia Sheinbaum critica uso de la figura presidencial de Javier Milei para promover fraude de criptomoneda $Libra
La presidenta de México Claudia Sheinbaum resaltó que el caso de Javier Milei y el fraude de criptomoneda $Libra muestra que se tiene que revisar “hasta donde alcanzan las facultades de un presidente” para promover, como funcionario público, una iniciativa privada.
Asimismo, resaltó que, como presidente de un país no se debería de promover algo que sea para beneficio privado pues, consideró, se trata de “un conflicto de interés evidente”.
Además, Claudia Sheinbaum resaltó que lo importante es no meterse en la promoción de proyectos privados como el “Viva la libertad Project”, que terminó siendo un fraude mundial del que culpan a Javier Milei.
Por otra parte, la presidenta reiteró que los gobiernos están para proteger al pueblo y criticó que Milei usara su poder como presidente para promover un proyecto privado que terminó beneficiando a sólo unos pocos.
“De confirmarse sí es sumamente grave ¿no? Sobre todo hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado…cómo como presidente de un país promueves algo para beneficio privado, que ahí hay un conflicto de interés evidente...No meterse, nosotros por eso separamos claramente el poder económico del poder político. Los gobiernos están para proteger el pueblo, a la iniciativa privada está para hacer negocios siempre con contenido social”
Claudia Sheinbaum
Javier Milei promovió criptomoneda $Libra en redes sociales y terminó en fraude
La tarde del 14 de febrero Javier Milei compartió en X un mensaje donde promociona la compra de la criptomoneda $Libra, con la que, de acuerdo con el mensaje del presidente de Argentina, ayudaría al crecimiento de las Pymes del país.
En cuestión de horas, la criptomoneda, que para muchos usuarios parecía una memecoin, fue tomada en serio después del mensaje de Milei y pasó de tener un valor de 0.000001 ha alcanzar casi los 5 dólares por token.
El alcance del mensaje de Javier Milei tuvo alcance mundial, pues varios influencers dedicados a las finanzas denunciaron que terminaron en la ruina.
En este fraude, los 10 usuarios que tenían el 84% de la cartera de la criptomoneda $Libra obtuvieron una ganancia millonaria a costa de los más de 44 mil pequeños inversores a nivel mundial afectados que de un momento a otro, perdieron más del 90% de lo invertido.