Mostrando artículos por etiqueta: Carlos Manzo
Protección de Guardia Nacional a Carlos Manzo ‘no falló’: secretario Defensa
aristeguinoticias
Omar García Harfuch informó que se investiga a los policías municipales que integraban el primer círculo de seguridad de Carlos Manzo.
El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, afirmó este martes que el protocolo de seguridad implementado por la Guardia Nacional (GN) para proteger al alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, “no falló”.
Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el general explicó que el esquema de protección propuesto por las autoridades federales estaba vigente.
El protocolo no falló, falló el otro. Hablo del protocolo de nosotros, de la Guardia Nacional.
Trevilla señaló que se buscará “concientizar más a la persona que se les va a resguardar para que coopere con la implementación de estos mecanismos”.
El secretario enfatizó que los elementos de la GN cuentan con capacitación especializada en protección a funcionarios, y que, de haber estado más involucrados en la seguridad personal del alcalde, su nivel de resguardo “se habría incrementado”.
Finalmente, precisó que la investigación sobre el asesinato de Carlos Manzo está a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, que determinará si existió alguna omisión o responsabilidad por parte de los cuerpos de seguridad.
La Fiscalía General del Estado tiene el asunto, está haciendo la investigación y ellos determinarán.
Policías municipales que protegían a Manzo son investigados: Harfuch
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que los policías municipales que integraban el primer círculo de seguridad de Carlos Manzo continúan colaborando con la investigación y serán llamados nuevamente a declarar.
Ellos no están detenidos, pero están localizados y están yendo a declarar cada que se les llama.
El funcionario explicó que los peritajes siguen en curso para identificar el arma con la que fue abatido el agresor del alcalde y verificar si la misma estuvo implicada en el ataque contra el propio presidente municipal.
Durante la conferencia mañanera añadió que, hasta el momento, la principal línea de investigación apunta a la delincuencia organizada, aunque no se descarta ningún otro móvil.
Las autoridades federales reiteraron que se mantienen en coordinación con el gobierno estatal y la fiscalía michoacana para dar seguimiento al caso y fortalecer los protocolos de protección a funcionarios municipales en zonas de riesgo.
Identifican al Autor Material del Asesinato de Carlos Manzo, en Uruapan: Era Menor de Edad
NMAS
La mañana de hoy, 6 de noviembre de 2025, las autoridades de Michoacán dieron a conocer que fue identificado el autor material del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. Señalaron que era menor de edad.
"Fue identificado y reclamado el cuerpo del autor material del homicidio del presidente municipal de Uruapan. Se trata de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, originario de Paracho, Michoacán", indicó el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña.
La Fiscalía compartió que con la investigación descartaron la primera versión oficial que señaló a Osvaldo Gutiérrez, alias "El Cuate" como presunto responsable del ataque.
¿Quién es Víctor Manuel Ubaldo, autor material del asesinato de Carlos Manzo?
Víctor Manuel Ubaldo, de 17 años, es señalado como el responsable del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, es originario de Paracho.
Según las autoridades, Víctor Manuel tenía adicción a las metanfetaminas y se había ausentado de su casa una semana antes de perpetuar el ataque armado contra Carlos Manzo.
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, rinde protesta como alcaldesa de Uruapan
aristeguinoticias
Carlos Manzo Rodríguez fue asesinado la noche del sábado 1 de noviembre en la plaza principal de Uruapan, cuando convivía con habitantes en el tradicional Festival de Velas, como parte de la conmemoración del Día de Muertos.
Grecia Quiroz García, viuda de Carlos Manzo, rindió protesta como la alcaldesa de Uruapan, en Michoacán, tras el asesinato de su esposo, el pasado 1 de noviembre.
“El legado de Carlos Manzo está más fuerte que nunca, este legado, este ‘Movimiento del Sombrero’ no lo callaron y no lo van a callar porque aquí sigo, firme, con convicción que él me enseñó, con esa lucha incansable.
“Carlos Manzo no quedará en el olvido, se llevaron un héroe, se llevaron un gran líder, un líder que jamás, quedará en el olvido”, expresó Grecia Quiroz García luego de rendir protesta en el Congreso del Estado de Michoacán.
Por la mañana de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la viuda del alcalde Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre pasado tras un evento público, sería la nueva presidenta municipal de Uruapan.
“El día de hoy (Quiroz) va a tomar posesión en el Congreso del Estado y acordamos seguir en comunicación para apoyar al municipio de Uruapan en este marco general del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, expresó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum Pardo dijo que se reunió con Quiroz García, con el hermano del alcalde asesinado y sus colaboradores cercanos, a quienes expresó su solidaridad y escuchó sus exigencias de justicia.
“Ayer también recibí a la esposa de Carlos Manzo y a su hermano y a un equipo cercano. Platicamos, estuvo presente el secretario de Seguridad y Lázaro Cárdenas y platicamos, evidentemente, pues ellos con toda razón exigen justicia y que se llegue hasta el final de esta investigación y se haga justicia del asesinato”.
El asesinato de Carlos Manzo tras un evento público del Día de Muertos en Uruapan el 1 de noviembre generó una fuerte indignación en Michoacán, donde se han registrado protestas y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales.
Según las autoridades, uno de los presuntos agresores fue abatido tras el ataque y dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el crimen.
La mañana del domingo, el gobierno mexicano aseguró que Manzo contaba con protección federal y municipal desde 2024, la cual fue reforzada a principios de este 2025.
Revelan por qué el CJNG habría ordenado asesinar a Carlos Manzo
Quinto Poder
El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante la inauguración del Festival de las Velas, habría sido planeado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como represalia por la detención de uno de sus principales operadores en la región, según una investigación de El País.
De acuerdo con el medio, la orden se habría dado tras la captura de René Belmonte, alias “El Rino”, presunto jefe de plaza del CJNG en Uruapan, detenido en agosto pasado. Belmonte era considerado un operador cercano a los hermanos Ramón y Rafael Álvarez Ayala, conocidos como “R-1” y “R-2”, socios del cártel liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
Un crimen frente a su familia y decenas de asistentes
La detención de El Rino fue considerada un logro para el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, pero también marcó el inicio de una serie de amenazas contra el edil. Semanas después, el atentado se consumó frente a su familia y decenas de asistentes que presenciaban el evento cultural.
De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, dos sicarios del CJNG fueron contratados para ejecutar el ataque a cambio de 50 mil pesos, que se repartirían entre ambos. Uno de ellos fue abatido en el lugar, mientras que el otro logró escapar. El agresor fallecido, de entre 17 y 19 años, no ha sido identificado ni reclamado y permanece en el Servicio Médico Forense.
¿Por qué asesinaron a Carlos Manzo?
Fuentes de la investigación citadas por El País aseguran que el CJNG ordenó el asesinato tras considerar que Manzo colaboró con las autoridades estatales y federales para la captura de El Rino. Semanas antes del atentado, el propio alcalde había reconocido públicamente la importancia de esa detención:
“Es una detención de alto impacto, no es cualquier persona. Hay evidencias de que hay gente armada muy cercana a esta persona que operan en la región de Uruapan”, declaró entonces Manzo.
Autoridades forenses confirmaron que el arma usada para asesinar al edil había sido empleada en otros homicidios vinculados al CJNG en la misma zona. Además, se indaga si el agresor abatido tenía vínculos familiares con un operador del cártel, conocido como “El Prángana”.
La sombra del crimen organizado en la “tierra del aguacate”
Uruapan forma parte del llamado “corredor del aguacate”, una región clave para la economía michoacana, pero también codiciada por el CJNG, que ha intentado controlar la producción, la logística y las rutas de exportación del fruto.
El homicidio de Carlos Manzo vuelve a evidenciar la violencia con la que el crimen organizado busca mantener su dominio en Michoacán, incluso a costa de autoridades locales que se atreven a enfrentarlo.
Concluye reunión entre Sheinbaum y Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo
unotv
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado el 1 de noviembre, arribó a Palacio Nacional para sostener una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. La reunión duró poco más de dos horas.
A su salida de Palacio Nacional a bordo de su camioneta, Grecia Quiroz no ofreció declaraciones a la prensa. La viuda de Carlos Manzo se retiró escoltada por una camioneta de la Guardia Nacional.
La reunión entre Claudia Sheinbaum y la viudad de Carlos Manzo
La tarde de este martes, la viuda de Carlos Manzo llegó a Palacio Nacional bajo un fuerte dispositivo de seguridad, con miembros de la Guardia Nacional.
Se espera que en las próximas horas se emita alguna declaración tras la reunión entre la viuda del alcalde de Uruapan y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Grecia Quiroz rendirá protesta como alcaldesa sustituta de Uruapan
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo Rodríguez, rendirá protesta este martes como presidenta municipal sustituta de Uruapan, Michoacán, durante una sesión extraordinaria del Congreso del Estado programada a las 14:30 horas, según información oficial.
El orden del día contempla un solo punto: la designación y toma de protesta de la nueva edil, tras la ausencia definitiva de Manzo Rodríguez, quien ocupaba la presidencia municipal.
La notificación sobre la ausencia definitiva del alcalde llegó este lunes por la tarde al Congreso del Estado y fue turnada a la Comisión de Gobernación, encargada de dictaminar el procedimiento.
Con base en ese dictamen, los diputados fueron convocados a una sesión extraordinaria para dar lectura, discutir y votar el proyecto de decreto que oficializa el nombramiento de Quiroz.
Una vez aprobado, se procederá a la toma de protesta de Grecia Quiroz, acto que marcará la transición formal en el gobierno municipal de Uruapan.
El homicidio de Carlos Manzo
Tras la inauguración del tradicional Festival de Velas, Carlos Manzo fue atacado a balazos. De acuerdo con las primeras indagatorias de la Fiscalía del estado, en el homicidio del alcalde de Uruapan habrían participado, al menos, dos personas. Uno de ellos fue abatido en el lugar.
“Las tareas de inteligencia, entrevistas y análisis de videograbaciones del C5 permitieron establecer que el homicidio fue planeado y que en él participaron al menos dos personas; una de ellas, el autor material, quien fue abatido”.
La fiscalía estatal destacó que el agresor, quien portaba una sudadera blanca al momento del ataque, logró acercarse el alcalde y accionar su arma, hiriéndolo en siete ocasiones.
“Se aproximó al alcalde y accionó un arma de fuego, ocasionándole siete heridas, una de ellas en el abdomen, lesión que le causó la muerte”.
Identifican al asesino de Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan; lo apodaban "El Cuate"
El Universal Online
Morelia.- El asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias "El Cuate".
De acuerdo con fuentes federales de seguridad, el era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán y era familiar de un hombre apodado El Prángana, operador de los hermanos Roldán Álvarez, grupo criminal que trabaja al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En breve más información...
Designan a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, alcaldesa de Uruapan
sdpnoticias
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, fue designada como presidenta municipal de Uruapan ante el asesinato de su esposo
La presidencia municipal de Uruapan, Michoacán, quedará en menos de Grecia Quiroz, la viuda de Carlos Manzo, luego del asesinato ocurrido el pasado 1 de noviembre.
Lo anterior debido a que en reportes extraoficiales se indica que el cabildo del municipio habría tomado la decisión de designar a Grecia Quiroz como la nueva alcaldesa de la demarcación.
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, continuará legado como alcaldesa de Uruapan
A dos días del asesinato de Carlos Manzo, su viuda, Grecia Quiroz, habría sido la elegida para continuar el legado, pues se reporta que fue designada como la alcaldesa de Uruapan.
Sobre ello, reportes establecen que el cabildo decidió elegir a Grecia Quiroz como el perfil más adecuado para dar continuidad al proyecto político que encabezó Carlos Manzo.
En torno a dicho aspecto, medios locales señalan que al ser designada para ocupar el puesto, la presidenta honoraria del DIF Uruapan garantizó que va a seguir con la lucha de su esposo.
“Como bien lo dijo su hermano, aunque apagaron su voz, no apagarán esta lucha (...) Seguiremos luchando juntos”
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo
Cabe destacar que la designación de la viuda de Carlos Manzo como nueva alcaldesa de la demarcación, aún tiene que ser aprobada por el Congreso de Michoacán para que sea oficial.
Así se establece debido a que, por ley, la síndica Hilda Flor del Campo Maldonado asumió de inmediato el cargo como encargada de despacho, pero se trata de un puesto provisional.
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, alcaldesa de Uruapan advirtió que no se rindirán
El 2 de noviembre de 2025, Grecia Quiroz encabezó en Uruapan, el funeral público de su esposo Carlos Manzo, quien fue asesinado la noche del 1 de noviembre durante la velada de muertos.
En el acto, la plaza central del municipio se llenó de flores y consignas, mientras Grecia Quiroz caminó junto al féretro de Carlos Manzo, acompañada por familiares, vecinos y simpatizantes.
Al tomar la palabra, la eventual nueva alcaldesa de Uruapan advirtió que el asesinato de su esposo no significa el fin de su legado, pues resaltó que “apagaron su voz, no la lucha”.
“Apagaron su voz, no la lucha, porque esta lucha no era solo de Carlos, era de todos nosotros, y yo les digo que no nos vamos a rendir, que vamos a seguir de pie en Uruapan, porque no mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo
Asimismo, al reconocer la valía del trabajo que realizó su esposo, Grecia Quiroz dijo que Carlos Manzo fue el “único que se atrevió a levantar la voz“ y el único que se atrevió a debatir y a hablar con la verdad.
De la misma forma, Grecia Quiroz destacó que la memoria de su esposo seguirá presente, ya que su administración fue un momento clave en la vida pública y política de Uruapan.
El México del odio
Tras la tragedia ocurrida en Uruapan, en donde el presidente municipal Carlos Manzo fue privado de su vida, México se ha convertido en una zona de odio por parte de los grupos políticos que desean denostar a sus oponentes.
Las otrora “benditas redes sociales sirven para exhibir la vileza del ser humano que tiene como objetivo burlarse del opositor aunque haya que manipular la realidad.
No me pongo de ningún lado, simplemente me sorprende el hartazgo social y el odio entre un pueblo al que se cree que es cálido y hospitalario. Nada más alejado de la realidad.
La lucha por el poder entre conservadores y liberales sigue aún presente en este país que aún no cicatriza de las enormes heridas que le han dejado sus gobernantes, cuya característica principal es el saqueo.
No importa el color del partido que gobierna, todos tienen una deuda histórica con un país sediento de justicia y que hoy está al borde del colapso humano.
En próximos días veremos un bombardeo de acusaciones y señalamientos entre los grupos políticos que exhibirán esa vileza del ser humano que busca destruir a sus opositores y no construir con grandeza.
La justicia es lo de menos para ellos, se trata de linchar y acabar mediáticamente a sus detractores aunque para eso caiga en lo más ruin y perverso de pensamiento.
Lamentable que este país sigue desangrándose entre violencia y odio de grupos sociales y políticos.
García Harfuch Descarta que Escoltas de Carlos Manzo Tengan Vínculos con Crimen Organizado
nmas
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana brinda información del caso del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado en Michoacán
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, descartó que el equipo de seguridad que cuidaba al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tenga vínculos con la delincuencia organizada.
Durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hoy, 3 de noviembre de 2025, el funcionario federal expuso que incluso uno de los escoltas del edil fue quien abatió al delincuente que lo privó de la vida.
Al momento no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la Policía Municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con delincuencia organizada. De hecho es uno de los propios escoltas el que mata al delincuente, al que priva de la vida al alcalde.
Círculo primario del edil declara en Fiscalía
El titular de la SSPC explicó que el círculo primario de Manzo fue el que reaccionó ante la agresión, y que los elementos municipales ya declararon en la Fiscalía General del Estado de Michoacán.
“Estamos trabajando en conjunto, de manera muy estrecha, con la Fiscalía de Michoacán. Y al momento no hay ningún indicio de que los policías municipales, este grupo de la Policía Municipal que brindaba protección al señor alcalde, haya tenido algún vínculo (con la delincuencia organizada)”, puntualizó.
“No habrá impunidad”: Sheinbaum se pronuncia tras asesinato de Carlos Manzo y rechaza guerra contra el narco
sdpnoticias
Claudia Sheinbaum aseguró que toda la fuerza del Estado va a garantizar justicia en el asesinato de Carlos Manzo en Michoacán.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el asesinato de Carlos Manzo fue un acto “cobarde y artero”.
En su mañanera, la presidenta de México, aseguró que no habrá impunidad en el homicidio del presidente municipal de Uruapan, Michoacán y expresó su solidaridad y condolencias a la familia.
“No habrá impunidad, vamos a seguir todas las investigaciones hasta dar con todos los responsables”
Claudia Sheinbaum
Asimismo, resaltó que la guerra contra el narco, iniciada por Felipe Calderón en Michoacán, “no funcionó” y, al contrario, generó más violencia en el estado y el país.
Sheinbaum promete que no habrá impunidad; darán con quién ordenó la ejecución de Carlos Manzo
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que van a dar con los responsables del asesinato del alcalde Carlos Manzo, no solo de los materiales, sino de “quién ordenó esta ejecución”.
Asimismo, reiteró el apoyo a la familia del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, así como al estado.
Por otra parte, señaló que Carlos Manzo sí tenía apoyo de seguridad para su persona como solicitó y reiteró que en este caso se pondrá “toda la fuerza del Estado”.
“Ayer dije, toda la fuerza del Estado, La fuerza del Estado es la justicia”
Claudia Sheinbaum
“Guerra contra el narco no funcionó”; Sheinbaum culpa de violencia en Michoacán a estrategia de Calderón
Por otra parte, Sheinbaum reiteró que no permitirá el regreso de la guerra contra el narco en el país; sin embargo, sí fortalecerá la seguridad en Michoacán.
Asimismo, resaltó que la guerra contra el narco solo desató la violencia en Michoacán que apenas está disminuyendo, por lo que aseveró que “eso no funcionó”.
“Eso no funcionó, es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán. La guerra contra el narco, eso no funcionó, al contrario, fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo”
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum recordó que la guerra contra el narco fue declarada por Felipe Calderón en Michoacán y fueron “6 años de fracasos”.
Por eso, reiteró que “la única forma de construir paz y seguridad es la justicia, la justicia social y un verdadero sistema de justicia donde haya cero impunidad”.
