Mostrando artículos por etiqueta: BUAP
Estudia el CICA crecimiento urbano de Cholula y sus repercusiones en los pueblos originarios
Publica la BUAP tres convocatorias para el Proceso de Admisión 2025
Estudiantes de Administración Pública de la BUAP fortalecen su formación en consejos ciudadanos
Contraparte/Staff
Alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a través de la Dirección de Vinculación del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), acudieron como observadores a la sesión del Consejo de Participación Ciudadana de Turismo para complementar su formación académica en materia de Participación Ciudadana y Gobernanza.
La experiencia se replicará durante abril en diferentes consejos, permitiendo a los estudiantes analizar dinámicas en esta materia, documentar procedimientos institucionales y vincular teoría académica con práctica gubernamental. Además, como invitado especial, acudió Sergio Ignacio Juárez Martínez, presidente del Clúster de Turismo Médico.
Estas actividades reflejan el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la formación de profesionales que impulsen el desarrollo de Puebla mediante la gobernanza participativa.
Reconoce BUAP la dedicación de sus deportistas
BUAP reanuda proceso de admisión 2025
Concluye el paro estudiantil en la BUAP
Diálogo en la BUAP se acerca a su fin; preparan anuncio sobre regreso a clases
Porros se debilitan y abandonan mesas de diálogo en la BUAP
José Carlos Sánchez
Una de las voceras de los estudiantes de la BUAP en paro cuya fotografía se muestra en la nota, reconoció la fragmentación y deserción del movimiento en los últimos días, pero aseguró que quienes permanecen en protesta siguen firmes en sus demandas.
Durante las mesas de diálogo entre estudiantes en paro y directivos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), llamó la atención la notable disminución presencial de estudiantes en comparación con días anteriores, lo que podría influir en el desenlace de las negociaciones y en la resolución definitiva del paro.
Después de la reapertura del edificio de la Dirección de Administración Escolar (DAE) el pasado 27 de marzo, este viernes continuaron las reuniones conforme a los acuerdos previamente establecidos.
Las mesas de trabajo del día de hoy abordaron temas clave para la comunidad universitaria: Deportes, Infraestructura, Gratuidad y Oferta Académica, Violencia, y Programación y Difusión.
Desde las 9 de la mañana, se permitió el acceso a Ciudad Universitaria (CU) a directivos académicos, estudiantes y medios de comunicación a través de la Puerta 6. Las sesiones se desarrollaron en el Centro de Convenciones BUAP, ubicado junto al Complejo Deportivo Universitario y de Alto Rendimiento (COMDE) y frente al edificio de Rectoría.
Cabe recordar que en la jornada anterior se abordaron temas como el comedor universitario y el personal docente; sin embargo, aún queda pendiente la mesa sobre democracia interna, programada para este sábado 29 de marzo.
Se prevé que tanto las mesas simultaneas del día de hoy como la de mañana duren aproximadamente 7 horas.
Al respecto, Jaime Vázquez, vicerrector de Docencia, calificó la jornada como positiva y destacó la disposición tanto de los directivos como de los estudiantes para encontrar soluciones conjuntas. "Hemos hablado con claridad sobre lo que es posible en la Universidad y cuáles son los límites que tenemos como institución para satisfacer las necesidades estudiantiles. Hay mucha voluntad para encontrar conjuntamente soluciones. Desde un principio lo hemos señalado: entre todos, dado que somos parte del problema, debemos ser parte de la solución. Estamos convencidos de que podemos sacar adelante este gran reto”, afirmó.
Asimismo, exhortaron a los estudiantes ajenos al paro a evitar concentraciones en los accesos de C.U., puesto que, según ellos, esto entorpece el trabajo de las mesas de diálogo.
Finalmente,
Por lo tanto, se espera que el día de mañana se anuncie un avance como un cese definitivo al paro estudiantil para regresar a las actividades normales el día lunes. Todo dependerá de los resultados de hoy y en especial mañana.
Reabren edificio de la DAE BUAP para garantizar proceso de admisión 2025
Por José Carlos Sánchez
Este jueves, estudiantes en paro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), permitieron el acceso al edificio de la Dirección de Administración Escolar (DAE), con el fin de evitar afectaciones al Proceso de Admisión 2025, en el que están inscritos alrededor de 90 mil aspirantes.
Ricardo Sánchez, jefe de admisiones de la DAE, informó que la convocatoria de ingreso solo podrá ser publicada cuando el paro sea levantado completamente. De los 90 mil aspirantes, se espera admitir a 30 mil nuevos alumnos.
Además, los paristas también autorizaron la entrada del personal de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) para garantizar la conectividad de los sistemas de telefonía e internet de la universidad.
Como parte de los acuerdos alcanzados, este jueves comenzaron las primeras cinco mesas de trabajo enfocadas en trámites, becas, personal, comedor y transparencia. Se espera que las seis mesas restantes se desarrollen entre el viernes y sábado en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria; sin embargo, aún no se ha confirmado una fecha tentativa para el levantamiento definitivo del paro.
La vocería de los estudiantes paristas explicó que la presencia del personal de la DAE y la DCyTIC en la Asamblea General es en calidad de oyentes y no para retomar sus labores de manera habitual.
Por su parte, Ricardo García, jefe del Departamento de Admisión de la BUAP, aseguró que ya se trabaja en la reprogramación de las fechas del proceso de admisión para garantizar que todos los aspirantes tengan oportunidad de ingresar. De los 90 mil aspirantes, 70 mil corresponden a nivel superior y 20 mil a nivel medio superior.
A pesar de estos avances, el levantamiento total del paro sigue en incertidumbre, ya que dentro del movimiento estudiantil hay posturas divididas entre quienes abogan por continuar con la toma de las instalaciones y quienes consideran que la apertura es la mejor opción para evitar afectaciones a la comunidad universitaria.
El acceso al edificio de la DAE es un paso importante para destrabar el conflicto, pero el futuro del movimiento dependerá de los acuerdos alcanzados en las mesas de negociación.
Grupo multidisciplinario de investigadores BUAP propone tratamiento integral de la cuenca del río Atoyac
El proyecto establece 41 acciones y 674 actividades agrupadas en seis áreas y tres ejes transversales