Mostrando artículos por etiqueta: Popocatépetl
Registra Popocatépetl explosión con bajo contenido de ceniza
Esta mañana el volcán Popocatépetl registró a las 05:01 una explosión con bajo contenido de ceniza y fragmentos incandescentes que cayeron a una distancia de un kilómetro sobre la ladera del volcán.
Alpinistas desafían al Popo pese a restricciones de Protección Civil
Sin respetar las medidas de seguridad establecidas, alpinistas se siguen aventurando en la cima del coloso y graban los momentos.
Estado y municipios trabajan para rehabilitación de rutas de evacuación del Popo
La finalidad es que estén en debidas condiciones para cualquier caso de emergencia, señala el gobierno del estado
Esta tarde presidentes municipales de la región del volcán Popocatépetl se reunieron con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Heliodoro Luna Vite, en la comunidad de San Nicolás de los Ranchos para afinar los detalles de lo que serán los trabajos de rehabilitación de las rutas de evacuación.
En la reunión estuvieron presentes los alcaldes de Nealtican, Domingo Arenas, San Nicolás de los Ranchos, Tochimilco y San Juan Tianguismanalco, con quienes el funcionario estatal acordó que este jueves los directores de obras de los ayuntamientos acudirán a la dependencia para afinar los proyectos, y el próximo viernes se reunirán en San Nicolás de los Ranchos para detallar los expedientes que entregará al gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Luna Vite expresó que es prioridad para el Gobierno del Estado que las 10 rutas de evacuación del volcán estén en óptimas condiciones para actuar en caso de contingencia. Las rutas del volcán constan de 277.84 kilómetros de longitud total, de los cuales están pavimentados 259.79 kilómetros, que contemplan 45 caminos y sus ramales.
En la reunión estuvieron presentes los presidentes municipales Norberto Luna Ramos, de Neltican; Aurelio Francisco Tapia Dávila, Tochimilco; Javier Meneses Contreras, Domingo Arenas; Juan Pérez Moral, San Juan Tianguismanalco; y Rodolfo Meléndez Meneses, de San Nicolás de los Ranchos
Alerta edil de San Nicolás de los Ranchos deterioro de rutas de evacuación del Popo
El alcalde de San Nicolás de los Ranchos, Rodolfo Meléndez Meneses, da a conocer que tras las fuertes lluvias presentadas el pasado 11 de octubre, los dos de los caminos de evacuación en el municipio del volcán Popocatépetl han quedado parcialmente intransitables.
Detalló el alcalde que en uno de los caminos existe un puente -alcantarilla que al paso de los vehículos se puede sentir un leve hundimiento. Al realizar la revisión en la parte interna se observó el desprendimiento de algunos tornillos así como láminas vencidas y desprendidas, esto en el camino de Cholula-Paso de Cortés.
En tanto en la segunda vía de evacuación que comunica a la junta auxiliar San Pedro Yancuitlalpan con San Lucas Atzala, ese mismo día viernes 11 de octubre, se presentó un deslave que ha provocado que el único camino de salida donde igualmente se encuentra la Secundaria Técnica se haya formado una zanja, lo que ocasionó el cierre total al paso vehicular, señaló Meléndez Meneses.
La problemática presentada en ambas vía de evacuación causaron alerta entre los habitantes del municipio, por lo que explicó se hizo puntual aviso al gobierno del estado, quien ya realizó los primeros estudios estructurales en el camino Cholula-Paso de Cortés, confirmando no existir mayor problema por el momento, sin embargo se realizarán más estudios estructurales destacó.
En tanto en la calle Matamoros, segunda vía afectada del municipio San Nicolás de los Ranchos, ya trabaja el ayuntamiento en su rehabilitación con recursos propios a fin de tener la vialidad en perfectas condiciones para cualquier contingencia volcánica, indicó Rodolfo Meléndez Meneses.
Incrementa el Popocatépetl su actividad
Con base a los reportes emitidos por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la madrugada de este martes, el volcán Popocatépetl expulsó material incandescente en dos ocasiones, sin que está actividad modificará el semáforo de alerta volcánica que se mantiene en amarillo fase 2.
Fotos: El volcán Popocatepetl lanza fumarola superior a 2 kms
Este día el volcán Popocatépetl realizó una explosión acompañada de fragmentos incandescentes; la columna eruptiva alcanzó los 2 kms de altura.
Alertan autoridades: no exponga la vida al violar restricciones de acceso al volcán Popocatépetl
La actividad constante que registra el volcán Popocatépetl, obliga a las autoridades de Protección Civil y de la Secretaria de Gobernación a mantener las restricciones para el ascenso al coloso. Por lo que la SGG exhorta a la población a respetar la restricción en un radio de 12 kilómetros.
El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase Dos: Protección Civil Estatal.
Con base en el monitoreo constante que lleva a cabo el Centro Nacional de Prevención y Desastres (Cenapred), el organismo reportó que, en las últimas horas, el volcán Popocatépetl registró más de 194 exhalaciones de moderada intensidad, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase Dos.
Los sistemas de monitoreo del coloso, explicó la Cgpce, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), que encabeza Fernando Manzanilla Prieto, identificaron 194 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gas y bajas cantidades de ceniza, tres explosiones menores, tres sismos volcanotectónicos y 428 minutos tremor.
Por su parte, el titular de la Cgpce, César Orlando Flores Sánchez, señaló que el volcán mantiene emisiones de vapor, gas y bajo contenido de ceniza que los vientos dispersan de manera preferencial al suroeste.
Al tiempo de reiterar que está prohibido acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter, Flores Sánchez recordó a la población que en caso de lluvias fuertes debe alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
Asimismo, no hacer caso de rumores y apegarse a la información oficial de las autoridades.
Alpinistas captan vídeo desde el cráter del Popocatépetl
Aproximadamente 12 alpinistas se aventuraron a las alturas del volcán activo Popocatépetl
Popocatépetl emite nueve explosiones y 207 exhalaciones entre ayer y hoy
Entre ayer y hoy, los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl identificaron 207 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.