Mostrando artículos por etiqueta: Lula

msn

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva aseguró que Brasil "nunca negociará como si fuera un país pequeño contra uno grande", cuando quedan dos días para la entrada en vigor de un arancel adicional del 50 % en represalia contra la nación sudamericana decretado por su homólogo estadounidense, Donal Trump.

"Conocemos el poder económico de Estados Unidos, reconocemos su poder militar y su tamaño tecnológico (...) Pero eso no nos asusta. Nos preocupa", afirmó Lula en una entrevista concedida a The New York Times (NYT) y publicada este miércoles.

Si no hay un giro de los acontecimientos, este viernes se hará efectivo el gravamen adicional del 50% a las importaciones de productos brasileños anunciado por EU y cuya eliminación está condicionada por Trump al cese de los procesos contra el líder ultraderechista Jair Bolsonaro, juzgado por golpismo.

Brasil alega que no puede negociar sobre asuntos de soberanía nacional y responsabilidades de la Justicia, y ha instado a Estados Unidos a dialogar sobre las divergencias comerciales para resolver la disputa.
En esa línea, el mandatario brasileño explicó a la cabecera neoyorquina que trata a todo el mundo "con gran respeto", pero que exige justo eso de forma recíproca.

"Estado democrático es algo sagrado", afirma Lula da Silva

Lula consideró también que "el estado democrático es algo sagrado" y no mostró ni un atisbo de ceder ante las presiones de Trump a colación de Bolsonaro porque, según complementó, Brasil "ya ha vivido dictaduras": "No queremos más", apostilló en la entrevista concedida desde el palacio presidencial en Brasilia.

El mandatario había agregado dos días atrás que Brasil no tiene contencioso con ningún país y que su intención es negociar con EU de forma tranquila.

"Lo que lo impide es que nadie quiere hablar (...) Todos saben que he solicitado contactar", dijo sobre las no comunicaciones hasta el momento con la Administración Trump.

Asimismo, agregó que Trump es el único presidente estadounidense desde Bill Clinton con el que no ha mantenido una buena relación y reiteró que estaba dispuesto a dialogar.

El 11 de julio, Trump declaró a la prensa, refiriéndose a Lula: "Quizás en algún momento hable con él. Ahora mismo no".

Lula califica como "vergonzoso" amenazas de Trump a través de redes social

Lula calificó durante la entrevista como "vergonzoso" que Trump lo amenazara a través de su plataforma Truth Social.

"El comportamiento del presidente Trump se apartó de todos los estándares de negociación y diplomacia (...) Cuando hay un desacuerdo comercial o político, se llama por teléfono, se programa una reunión, se habla y se intenta resolver el problema. Lo que no se hace es imponer impuestos y dar un ultimátum", opinó el mandatario brasileño.

Lula lamentó además "pasar de una relación diplomática de 201 años en la que todos ganan a una relación política en la que todos pierden", pues, bajo su juicio, serán también los estadounidenses quienes se enfrentan a precios más altos por el café, la carne de vacuno, el zumo de naranja y otros productos brasileños.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

aristeguinoticias.com

La mandataria mexicana anunció que hubo un invitación de Estado de Lula para que visite Brasil, misma que Sheinbaum devolvió al presidente de Brasil.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció este viernes a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por solidarizarse en su llamada del jueves con los mexicanos en Estados Unidos tras el anuncio de deportaciones masivas que ha hecho el mandatario, Donald Trump.

“Hablamos de la situación actual, se solidarizó con las y los mexicanos que viven en Estados Unidos, lo cual le agradecí”, expresó la gobernante mexicana en su conferencia matutina.

Sheinbaum dijo que Lula “hizo la llamada”, en la que “reafirmaron su propósito de cultivar relaciones productivas con todos los países de América, incluida la nueva administración de Estados Unidos, a fin de mantener la paz, fortalecer la democracia y promover el desarrollo”, según la Presidencia de Brasil.

La presidenta indicó que también hablaron de su “solidaridad con Panamá”, en medio de los amagos de Trump de retomar el control del canal panameño.

Asimismo, coincidieron en “fortalecer” la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya presidencia pro tempore será entregada en marzo próximo al mandatario de Colombia, Gustavo Petro, por parte de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

Hablamos de estos temas y también de temas bilaterales, educativos, culturales, de la relación con Brasil.

La mandataria manifestó que “el presidente Lula es un hombre extraordinario, es un símbolo, no solamente de Brasil y la lucha progresista, sino también de América Latina”.

Y explicó que hubo invitaciones mutuas para realizar visitas de Estado en Brasil y México.

“Me invitó a que asistiera a Brasil, le dije que le agradecía muchísimo y ya lo veríamos, y también, evidentemente, la invitación a que pudiera venir el presidente Lula, pero ya lo iremos viendo”, comentó.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, aún no reconoce la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones de Venezuela del pasado domingo 28 de julio, señalando que el mandatario sudamericano debe una explicación.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

Javier Milei llama fraude intento de golpe de Estado en Bolivia y llama "corrupto" y "comunista" a Lula

Publicado en Internacional
Etiquetado como

Lula, de 78 años, afirmó en noviembre que el movimiento islamista palestino Hamas había cometido terrorismo, pero al mismo tiempo, ha criticado la respuesta de Israel

Publicado en Internacional
Etiquetado como
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.