Como medida precautoria y para no afectar a un número importante de consumidores, se ha procedido a racionalizar la gasolina para su venta hasta que se normalice este problema.
Se trata de gasolineras adheridas a la Asociación de Gasolineros Unidos de Puebla-Tlaxcala.
La líder de este gremio, Luz María Jiménez admitió que para hacer frente al desabasto en la entidad determinaron limitar su venta a 300 pesos por unidad.
Aceptó que al menos son 120 gasolineras en la entidad principalmente de la capital poblana las que se están viendo afectadas por el desabasto de combustible.
De esta situación, la Asociación de Gasolineros de Puebla culpó a Pemex a raíz de la entrada en vigor del alza del litro del combustible.
La presidenta de esta asociación, desmintió que sólo sea un desbasto del uno por ciento en las gasolineras del país, pues en el caso de Puebla son 120 despachadoras afectadas y no 86 como lo maneja la paraestatal.
La representante de los Gasolineros descartó que hayan sido los agremiados a este sector los que cerraron a propósito las despachadoras, sino que se trató de un faltante de combustible generalizado.
Indicó que hasta el momento no se registran incidentes en despachadoras en la entidad por alguna manifestación que derivara en la toma de alguna instalación.
Sin embargo, Luz María Jimenez llamó a los ciudadanos a canalizar a la vía correcta sus inconformidades como en el Congreso de la Unión, pues fueron los diputados los que al final aprobaron esta medida.