Irina Díaz
En rueda de prensa, la organización civil recordó que en cinco años la empresa Agua de Puebla redujo su capacidad en el saneamiento de aguas residuales un 54 %; es decir, que solo limpió 2 mil 400 litros de agua por segundo durante noviembre de 2019 y mil 109 litros de agua por segundo durante julio de 2023.
Por esa razón, el tribunal negó el amparo y señaló de legal la medida cautelar que otorgó el Juzgado 5º, que obliga a la empresa a dar el servicio de saneamiento en su totalidad, con el fin de evitar contaminación y un foco de infección que perjudique a la población en general.
Actualmente hay 5 plantas residuales en la ciudad: Atoyac Sur, Alseseca, San Francisco, Barranca del Conde y Parque Ecológico, donde el límite de contaminación.
Asimismo, la concesionaria deberá informar al juzgado los actos tendientes a su cumplimiento.
Cabe recordar que Agua de Puebla, presentó un informe incompleto de septiembre 2023 a marzo 2024 y solicitó que la información se manejara de manera confidencial, por lo que la jueza exhortó a la colectividad a no hacerlo público.