Gabriela García Guzmán
El Ayuntamiento de Puebla mantiene abiertas las mesas de diálogo con las agrupaciones de comerciantes que operan en el Centro Histórico, con el objetivo de que la organización 28 de Octubre también se incorpore a los convenios de paz y ordenamiento.
El secretario de Gobernación Municipal, Franco Rodríguez Álvarez, explicó que desde agosto se han firmado acuerdos con diferentes colectivos, los cuales establecen zonas de tolerancia y áreas restringidas. Entre los puntos acordados destacan la prohibición de instalar puestos en el corredor turístico de la 5 de Mayo hasta la 12 Oriente-Poniente, así como en las bocacalles aledañas.
El funcionario señaló que hasta ahora los comerciantes han respetado lo pactado, como no laborar los martes y jueves, además de utilizar espacios provisionales en temporadas específicas. Un ejemplo fue la instalación en el Paseo Bravo durante la venta de útiles escolares.
Sobre el caso de la 28 de Octubre, Rodríguez Álvarez indicó que uno de sus dirigentes, Xihuel Zarabia, ya expresó su disposición a coordinarse con la autoridad municipal. “Lo que buscamos es que se sumen a este esquema de convivencia; ellos han manifestado que no pretenden generar conflictos”, afirmó.
Asimismo, adelantó que el gobierno de la ciudad prepara nuevos convenios con los comerciantes para reforzar la seguridad y la tranquilidad en la zona. Entre las propuestas planteadas está la colocación de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos del Centro Histórico.
Finalmente, el secretario resaltó que el cumplimiento de estos acuerdos permitirá al Ayuntamiento brindar permisos temporales para participar en eventos culturales de gran concurrencia, siempre dentro de un marco de respeto al espacio público y con reglas claras para todos.