Gabriela García Guzmán
El Ayuntamiento de Puebla anunció el avance del programa integral de semaforización en la capital, que contempla la instalación de 400 nuevos semáforos, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, fortalecer la seguridad vial y modernizar la infraestructura tecnológica en los cruceros más transitados.
De acuerdo con las autoridades municipales, este proyecto representa una inversión histórica en comparación con administraciones pasadas. Mientras que entre 2006 y 2021 se destinaban aproximadamente 10 a 12 millones de pesos por administración, la actual gestión ha invertido 220 millones de pesos, priorizando la modernización estratégica y el control inteligente de la movilidad.
“Estamos implementando un sistema moderno, eficiente y planificado. No estamos colocando semáforos al azar, sino realizando tiros de precisión conforme a las necesidades reales de la ciudad”, señalaron las autoridades.
La red semafórica recibió 1,027 cruceros funcionales al inicio de la administración, y actualmente ya suman 1,037 puntos activos, con tecnología actualizada y sincronización centralizada. El sistema de control también pasará de un 25% a un 50% de conectividad centralizada, lo que permitirá una mejor gestión del tráfico en tiempo real y respuestas más efectivas en emergencias.
Además de los semáforos vehiculares, el programa incluye:
• 400 semáforos peatonales nuevos
• Instalación de tapas y estructuras conforme a la Norma SAT
• Equipos con diseño oficial en color amarillo, cumpliendo estándares técnicos nacionales
Las autoridades destacaron que la modernización no sólo mejora la movilidad, sino que también está vinculada con la seguridad pública, al permitir mayor control y coordinación en cruceros estratégicos de la ciudad.
Este programa continuará expandiéndose en los próximos meses, con el objetivo de hacer de Puebla una ciudad más segura y con movilidad más eficiente para peatones, ciclistas y automovilistas.