Mostrando artículos por etiqueta: Auto
Ya puedes verificar tu auto sin pagar un solo peso en Edomex
El Universal Online
Tener un vehículo implica una serie de responsabilidades. Una de las más importantes es cumplir con la verificación vehicular, un trámite obligatorio que, si no se realiza, impide legalmente circular. Este procedimiento se lleva a cabo cada seis meses para los vehículos con motor de combustión interna, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y proteger el medio ambiente.
¿Qué es la verificación vehicular?
La verificación vehicular es un programa implementado por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) que evalúa los niveles de emisiones contaminantes de los vehículos que funcionan con gasolina, diésel, gas u otros combustibles. También revisa el estado general del auto.
Dependiendo de qué tan bien cuidado esté el coche, se asigna un holograma que determina las restricciones de circulación. Entre mejor sea el desempeño ambiental del vehículo, más libre será su tránsito.
Verificación vehicular gratuita: ¿quiénes pueden obtenerla?
En el Estado de México, ciertos vehículos pueden obtener la verificación vehicular totalmente gratis. Esta exención aplica para vehículos híbridos y eléctricos, ya que no generan emisiones o lo hacen en una cantidad mínima.
Esto es gracias a la constancia tipo E, un documento oficial que exenta a este tipo de vehículos del pago por verificación. Este trámite está vigente desde el 1 de julio y es 100% legal y gratuito.
¿Qué es la constancia tipo E?
La constancia tipo E es un documento emitido por la SEDEMA que exenta del pago de la verificación vehicular a los vehículos eléctricos e híbridos. Gracias a esta medida, los propietarios de autos con tecnologías limpias pueden ahorrar dinero y apoyar al medio ambiente al mismo tiempo.
¿Cómo tramitar la verificación vehicular gratis?
Para obtener la verificación vehicular gratis mediante la constancia tipo E en el Estado de México, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
-Agendar una cita en el portal oficial del Gobierno del Estado de México.
-Llenar y presentar el formato de solicitud (impreso o digital).
-Contar con la tarjeta de circulación vigente.
-Documento oficial de la agencia o taller que acredite el tipo de motorización (híbrido o eléctrico).
-Factura o carta factura del vehículo.
-Comprobante de domicilio en el Estado de México.
-CURP del propietario.
-Comprobante de predicación anterior (solo si aplica).
Una vez que reúnas todos estos documentos, solo debes ingresar al sitio oficial de SEDEMA y seguir el proceso para solicitar la constancia tipo E.
Vinculado a proceso por uso de luces de emergencia en auto particular
Por su presunta responsabilidad en el delito de usurpación de funciones, la Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo la vinculación a proceso de Irán Daniel N.
Para qué sirve el botón de ESP en tu auto
El botón de ESP en tu automóvil puede parecer un pequeño detalle, pero su función es crucial para la seguridad. ¿Alguna vez te has preguntado qué es exactamente y por qué está ahí? Entender este sistema puede cambiar tu experiencia de conducción y aumentar tu seguridad al volante.
Hombre que intentó comprar auto en 600 pesos reta a Mazda tras amenaza legal: "no les tengo miedo"
Leonardo Luna Flores es un joven que se volvió viral en los últimos días por haber encontrado una presunta falla en la página de la empresa Mazda, pues aseguró que había un convertible por menos de 600 pesos.
Jake Cosío presenta la nueva imagen de su auto para la temporada 2020
El próximo jueves 09 de julio en el Autódromo Ecocentro de Querétaro, los mejores pilotos del país demostrarán porque Nascar México Series es de los mejores campeonatos.