Mostrando artículos por etiqueta: BUAP
BUAP publica calendario de inscripción 2025 para estudiantes de nuevo ingreso
municipiospuebla.mx
La universidad publicó en sus plataformas oficiales el calendario, los requisitos y horarios para la entrega de documentos físicos, que se llevará a cabo en Ciudad Universitaria
Puebla, Pue. - Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ya puso en marcha el proceso de inscripción para los estudiantes de nuevo ingreso que lograron un lugar tras el proceso de admisión 2025. Aunque los alumnos regulares comienzan actividades este lunes 4 de agosto, los de nuevo ingreso arrancarán clases una semana después, el 11 de agosto, por lo que esta semana será clave para formalizar su inscripción.
La universidad publicó en sus plataformas oficiales el calendario, los requisitos y horarios para la entrega de documentos físicos, que se llevará a cabo en Ciudad Universitaria (CU). Este trámite es obligatorio y está organizado por nivel educativo y la inicial del apellido, por lo que cada estudiante debe presentarse en el horario que le corresponde.
¿Qué deben entregar los nuevos alumnos?
Para completar su proceso de inscripción, los aspirantes admitidos deberán presentar un sobre tamaño oficio color manila (sin ojillo, sin sellar ni cerrar), con los siguientes documentos:
-Identificación oficial vigente
-Impresión del resultado como aspirante seleccionado
-Acta de nacimiento
-Certificado de estudios del nivel anterior (secundaria o bachillerato, según corresponda)
-Póliza y comprobante de pago
-Formato de consentimiento para el uso de datos personales
-Constancia de vigencia de derechos del IMSS (seguro médico)
La BUAP fue clara al señalar que no habrá prórrogas para este trámite, por lo que es importante que los aspirantes cumplan con la documentación en tiempo y forma, y asistan el día asignado.
Fechas y horarios según nivel y apellido
La entrega se realizará en los siguientes días y horarios:
Nivel medio superior (preparatorias y técnicos)
Lunes 4 de agosto
8:00 a 12:00 h: Apellidos con A, B, C
12:00 a 15:00 h: D, E, F
15:00 a 17:00 h: G, H, I
Martes 5 de agosto
8:00 a 12:00 h: J, K, L, M
12:00 a 15:00 h: N, Ñ, O, P, Q, R
15:00 a 17:00 h: S, T, U, V, W, X, Y, Z
Nivel superior (licenciaturas)
Miércoles 6 de agosto
8:00 a 12:00 h: A y B
12:00 a 15:00 h: C y D
15:00 a 17:00 h: E, F y G
Jueves 7 de agosto
8:00 a 12:00 h: H, I, J, K y L
12:00 a 15:00 h: M
15:00 a 17:00 h: N, Ñ, O, P y Q
Viernes 8 de agosto
8:00 a 12:00 h: R
12:00 a 15:00 h: S y T
Con este proceso, la BUAP da el último paso antes del inicio formal del ciclo escolar, recibiendo a miles de nuevos estudiantes que comenzarán su formación académica en una de las universidades públicas más importantes del país. El llamado para todos los aspirantes es a prepararse con antelación, revisar cuidadosamente los requisitos y acudir puntualmente en su fecha asignada.
Ofrece CU2 nueva ingeniería con enfoque digital en procesos logísticos complejos
Impulsa BUAP Bachillerato Tecnológico en San Pedro Zacachimalpa
-Atenderá en un inicio a 200 jóvenes y vinculará sus cuatro áreas terminales a las ingenierías de CU2
Gobierno de Puebla y la BUAP ofrecen Plan Becas para los jóvenes poblanos
Contraparte/Staff
• Participan 44 instituciones que ofrecen 10 mil 11 becas
En un esfuerzo conjunto, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ofrecerán el programa Plan Becas, con una disponibilidad de 10 mil 11 becas, para estudiar en instituciones incorporadas a la BUAP y con revalidación SEP, lo que permitirá a los jóvenes poblanos continuar con su formación escolar.
El Plan está dirigido a todas y todos los estudiantes de los niveles medio superior y superior que buscarán becas en diversos porcentajes.
Las y los jóvenes interesados pueden acudir al Centro Expositor, salón “Loreto”, del 21 al 24 de julio en un horario de 10:00 a 17:00 horas. acudir al Centro Expositor, salón “Loreto”, del 21 al 24 de julio en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
La BUAP trabaja para mejorar las condiciones de los jóvenes estudiantes: Lilia Cedillo
Gabriela García Guzmán
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, destacó la importancia del Programa Becas de Conectividad para el Bienestar por Amor a Puebla, el cual busca garantizar el acceso a internet para estudiantes universitarios, reduciendo la brecha digital y promoviendo la igualdad de oportunidades en la educación.
“Este es un programa importantísimo en sus vidas. Yo sé bien que para un joven es fundamental tener conectividad; se ha convertido en una herramienta indispensable en todo el proceso educativo y, además, les permite estar en igualdad de condiciones para acceder a un mundo de información y conocimiento”, subrayó la rectora.
Cedillo Ramírez recordó que la conectividad no solo facilita el aprendizaje, sino que también es un recurso esencial para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. “Como maestra, sé lo importante que es esta herramienta. Por eso nos da muchísimo gusto que ustedes sean beneficiados con este programa”, afirmó.
Finalmente, reiteró que la BUAP continúa trabajando para brindar a los jóvenes poblanos mejores condiciones para su formación. “Siempre tendrán la voz y el apoyo de su universidad, que es la casa de todos los poblanos”, concluyó.
Propone el IFUAP crear un Centro Regional de Almacenamiento de Energía
-En el encuentro “La ciencia abraza a la industria y a la sociedad” se presentaron proyectos para generar mayor vinculación social