aristeguinoticias
El senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, negó en 'Aristegui en Vivo' haber amenazado de muerte al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Afirmó que el morenista lo empujó y que él solo reaccionó.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, habló en Aristegui en Vivo de lo ocurrido el miércoles en el Senado de la República, donde sostuvo un forcejeo con el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Gerardo Fernández Noroña.
Moreno aseguró que su reacción fue producto de provocaciones y amenazas por parte del legislador de Morena que, dijo, se han acumulado durante siete años. “Lo fundamental, el desenlace de ayer es por la provocación que han realizado con amenazas estos últimos siete años a la oposición. Este cobarde de Fernández Noroña, en los videos, ahí se ve cómo violenta, amenaza y agrede a una legisladora, la senadora Lilly Téllez; luego amenaza a Federico Döring y lo reta”.
Cuestionado sobre la confrontación física con Fernández Noroña y su colaborador, Emiliano González, el dirigente priísta negó la agresión y dijo que el morenista no cumplió con el acuerdo alcanzado por el que tenía derecho a usar la palabra.
“No, es lo que quieren contar de que se agredió, para nada. No cumplieron un acuerdo pactado. Yo llegué, cantamos el Himno Mexicano, y ahí le exigí una explicación de por qué había levantado la sesión y por qué, de manera intolerante, había decidido no darnos la palabra cuando había un acuerdo previo. Y en ese momento él —y ahí están los videos— me empuja, y obviamente hubo una reacción con este cobarde corrupto”, dijo.
También reconoció que empujó a González, a quien llamó “porro”, pero dijo que fue ante el temor de una agresión física: “Claro que lo empujé, porque pensé que me iba a agredir. Y él, como presidente del Senado, tiene que garantizar la inviolabilidad de nuestra seguridad en el recinto. Y ahí lo permitió”.
Moreno calificó al senador de Morena como “un provocador de toda la vida, es un porro” y dijo que su partido no permitirá ese tipo de comportamiento: “Con el PRI no va a tener ese comportamiento, nosotros ni nos vamos a doblar ni nos vamos a echar para atrás”.
También negó haber amenazado de muerte al legislador morenista, como éste aseguró minutos antes en Aristegui en Vivo. “Es un cobarde, es un mentiroso, fabricando delitos y mentiras. Claro que no”.
“Ahí están los audios y los videos para que no sean mentirosos: cínico y cobarde, porque es un cobarde”, reiteró el priísta.
“Lo que le dije está grabado. Lo que le dije es que cumpliera su palabra y que no fuera un cobarde de agredir a una legisladora, a las mujeres y de amenazar legisladores. Eso fue lo que le dije”, señaló.
Igualmente, rechazó que pretenda reventar la sesión del próximo 1 de septiembre, cuando tomarán posesión los nuevos integrantes del poder judicial. En ese sentido, apuntó que “quien detenta el poder tiene que aprender a escuchar a quien piensa distinto”.
El legislador priísta se refirió a los dichos de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo calificó como “porro” y se refirió a su actitud como de un “autoritarismo enorme”. En respuesta, Moreno lamentó lo expresado por la mandataria y consideró que “no le acercaron la información y los videos claros como son. Que sentencien y juzguen desde la tribuna presidencial, porque ahí están los vídeos”.
Moreno aseguró que en México se vive un momento crítico para la democracia. “Quieren romper la democracia como en Venezuela y quieren instaurar la dictadura. Eso quieren y no lo vamos a permitir. Es el momento que despierte México, que abran los ojos”, afirmó, advirtiendo que, según él, las amenazas ya se están materializando.
“Ya rompieron el régimen democrático, ya rompieron el poder judicial, pactos con el crimen organizado. Y hoy lo que quieren es acallar a los opositores, meterlos a la cárcel”.
Al ser cuestionado sobre si pensaba que existe la intención de encarcelarlo, Moreno respondió que se trata de un riesgo real: “No solo lo estoy pensando; lo han querido evidenciar. Me han perseguido siete años, desde el Gobierno de López Obrador. Me denunciaron por todo y lo digo con orgullo: les gané todo legalmente”.
Dijo que presentó una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investigue, lo que calificó como “una persecución política acreditada con recursos públicos” y mencionó que así quedó sentenciado por el poder judicial. “Los estamos denunciando también en todos los organismos internacionales. Por eso a mí no me van a doblar ni me van a echar para atrás”.
Moreno concluyó señalando la fortaleza de su bancada: “Nosotros en el Congreso somos 37 diputados y 13 senadores, somos 50. Ellos pueden ser 200, pero ahí nos vemos, y ahí nos vamos a poner con firmeza y con claridad, y no nos van a callar”.