Mostrando artículos por etiqueta: Paraguay
'Prácticamente no salía': Bermúdez Requena permaneció oculto en vivienda alquilada por su esposa en Paraguay
aristeguinoticias
Las autoridades de Paraguay lograron ubicarlo tras un minucioso seguimiento financiero y tras la captura de su sobrino por su presunta participación en una red de apuestas clandestinas.
El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, permaneció prácticamente encerrado en una vivienda alquilada por su esposa mientras planeaba instalar una red criminal en ese país, aseguró el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Jalil Rachid.
“Respecto a por qué eligió Paraguay: las personas con vínculos criminales buscan operar en la clandestinidad. Su sobrino ya se había instalado en Paraguay, y eso pudo haber influido. Además, ingresó por Foz de Iguazú, lo que facilitó su llegada. Estaba totalmente oculto, prácticamente no salía de la vivienda donde se escondía”, detalló Rachid este lunes en una conferencia de prensa.
El funcionario indicó que la vivienda de dos plantas, que cuenta con alberca y está ubicada en la localidad de Mariano Roque Alonso, fue alquilada por su esposa y que ella ya estaba legalmente en Paraguay desde el 27 de agosto, entrando y saliendo del país. “Ella había salido y vuelto a entrar al país, presuntamente para regularizar su situación migratoria”, explicó.
“Ingresó a Paraguay de manera clandestina. Se hizo un seguimiento a su estadía. Su esposa, finalmente, regularizó su situación migratoria y pasó a estar en el país de forma legal. Él, sin embargo, nunca ingresó por los conductos administrativos pertinentes”, agregó.
“Se están analizando nuevos indicios. A partir de este procedimiento, se abrió una nueva fase investigativa. No se descartan nuevas detenciones ni la presencia de más miembros del cártel en Paraguay”, apuntó Rachid.
El titular de la Senad destacó que la detención de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Bermúdez Requena, por su presunta participación en una red de apuestas clandestinas, fue clave para frustrar los planes del exfuncionario tabasqueño.
“No olvidemos que un sobrino suyo ya había sido aprehendido en Paraguay unos meses antes. Por todo esto, creemos que pretendía instalar una red criminal en Paraguay”, señaló.
“Esa clandestinidad le favorecía y, además, no hay que descartar que estaba buscando una especie de refugio. Según información a la que pudimos acceder, también estaba en conflicto con otros líderes de la estructura criminal a la que pertenecía en México”, dijo.
De acuerdo con los datos oficiales, tras huir de México, el presunto líder de “La Barredora” llegó a Panamá, luego a Brasil y finalmente ingresó clandestinamente a Paraguay. “México intensificó su búsqueda a partir del 5 de marzo, y es entonces cuando se compartió información clave con nuestra Secretaría Nacional de Inteligencia. Activamos todos nuestros mecanismos”, agregó Rachid.
“Desde el momento en que ingresó al país -no estuvo mucho tiempo acá- nosotros accedimos a cierta información sobre movimientos financieros que realizó en Paraguay. A partir de eso, y tras compartir información con México, activamos nuestros dispositivos”, explicó.
“Esta persona tenía movimientos financieros y turísticos, por lo que se tuvo que hacer un seguimiento exhaustivo de su actividad económica. Fue una investigación bastante compleja, tanto para México como para nosotros”, añadió.
Rachid aseguró que “no necesariamente esos movimientos estaban a su nombre, pero sí a nombre de personas vinculadas a él”, por lo que “esos movimientos comerciales y financieros fueron clave para su localización y posterior aprehensión”.
Actualmente, Bermúdez Requena se encuentra bajo estricta vigilancia en la Base de Operaciones de la Senad mientras se tramita su extradición a México. “Por ahora, está detenido por disposición judicial en la base de operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), bajo estrictas medidas de seguridad. No sabemos cuánto tiempo permanecerá allí, pues depende de decisiones judiciales”, indicó Rachid.
“Sabemos que esta persona se opuso al trámite de extradición. De por sí, el proceso de extradición es engorroso y complejo; aunque él hubiera aceptado, igual lleva su tiempo”, agregó.
“Este es un proceso que involucra ya a abogados y a varias instancias judiciales en Paraguay, y nosotros tenemos que respetar ese marco legal”, puntualizó.
Su esposa fue puesta a disposición del Ministerio Público, que decidirá sobre su situación legal.
Al exfuncionario se le decomisaron pasaporte, dinero en efectivo en guaraníes y pesos mexicanos, teléfonos celulares y tarjetas de crédito, entre otras pertenencias.
“Respecto a la familia, se están realizando las investigaciones pertinentes. Hasta el momento, no hay pruebas concluyentes que vinculen directamente a sus familiares con actividades ilícitas”, dijo, aunque aclaró que las pesquisas continúan para determinar si existió colaboración o encubrimiento por parte de terceros.
El ministro de la Senad destacó la cooperación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México para coordinar la operación que derivó en la captura del presunto líder de “La Barredora”, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Hernán Bermúdez rechaza repatriación y queda en prisión preventiva en Paraguay
unotv.com
El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, acusado de nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), permanecerá en una cárcel de Paraguay mientras avanza el proceso de extradición a México.
Durante una audiencia celebrada este sábado en Asunción, Bermúdez Requena rechazó ser repatriado de manera voluntaria, por lo que la justicia paraguaya le dictó prisión preventiva para iniciar el procedimiento de extradición, que puede extenderse hasta 60 días.
El exjefe policial, quien salió de México en enero, enfrenta acusaciones de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, además de ser señalado como líder de la banda criminal La Barredora, vinculada al CJNG. Fue detenido la noche del viernes en un operativo conjunto de autoridades paraguayas y mexicanas en una zona exclusiva de Mariano Roque Alonso, cercana a Asunción.
La captura ha sacudido la política mexicana, ya que Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad de Tabasco (2019-2024) bajo la administración de Adán Augusto López, senador oficialista y exsecretario de Gobernación, uno de los políticos más cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Adán Augusto López aseguró este sábado que está dispuesto a colaborar con las investigaciones.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, advirtió que su país “no será refugio de criminales” y difundió un video del operativo, donde se observa a agentes armados derribando la puerta de la residencia donde se ocultaba el exfuncionario mexicano.
Arrestan en Paraguay a sobrino de Bermúdez Requena por apuestas clandestinas: MCCI
aristeguinoticias
La Procuraduría de Paraguay lo acusa de operar sin autorización apuestas deportivas a través de los casinos Crown City, marca propiedad de un hermano de quien fue secretario de Seguridad de Adán Augusto López. De hecho, fue el ex gobernador de Tabasco y actual senador por Morena quien atestiguó la creación de la empresa de apuestas de los Bermúdez que ostenta las marcas “CrownCity”, “CityBets”, y “Crown Supreme Casino”, con presencia en ocho países.
Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad de Adán Augusto López, enfrenta arresto domiciliario en Paraguay acusado de explotación ilegal de apuestas deportivas a través de los casinos Crown City.
El nombre comercial de los casinos pertenece a la empresa “Crown City Premium Corporativo”, en la que es accionista Humberto Bermúdez Requena, hermano y ex socio en otros negocios de Hernán Bermúdez, el prófugo ex secretario de Seguridad tabasqueño, según consta en documentos consultados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Humberto Bermúdez Requena maneja además los sitios digitales de apuestas “CrownCity” y “CityBets”, que pertenecen a “Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste SA de CV”, empresa que fue constituida en noviembre de 2017 en la notaría de Adán Augusto en Villahermosa.
Un reporte de inteligencia federal divulgado el pasado 18 de julio por Excélsior refiere que los hermanos Humberto y Hernán Bermúdez Requena fueron señalados por presuntamente estar involucrados en actos delictivos en Tabasco desde 1999.
MCCI constató que los hermanos habían sido socios en la empresa constructora Rager SA de CV, aunque a los siete años de operación Hernán vendió sus acciones a su hermano Humberto.
En 2011 Humberto Bermúdez se expandió a los negocios de las apuestas tanto virtuales como en locales físicos, con presencia en ocho países.
La acusación en Paraguay
En reportes oficiales de Paraguay se menciona que en la primera quincena de junio de 2025, una jueza penal en aquel país sudamericano ratificó el arresto domiciliario de Gerardo Bermúdez Arreola, hijo de Humberto Bermúdez Requena y, por tanto, sobrino de Hernán, el ex funcionario tabasqueño acusado de liderar el grupo criminal de “La Barredora”.
La orden de arresto es “por violar la ley de juegos de azar”. El diario La Nación de Paraguay reveló en su edición del pasado 10 de junio que “Bermúdez Arreola enfrenta igualmente otros procesos penales y uno de ellos ya está para realizarse un juicio oral y público”.
Previamente, a inicios de abril de 2025, el agente fiscal Marcelo Saldívar había presentado imputación por violar la ley de juegos de azar contra Bermúdez Arreola y sus socios en la firma paraguaya Montego Trading SA, en relación al registro del dominio crowncityplay.com.py.
El acta de imputación refiere que Montego Trading S.A., representada y dirigida por Gerardo Bermúdez Arreola, habría explotado sin autorización oficial “juegos de azar en la modalidad de Apuestas Deportivas a través del sistema online y de seis locales físicos distribuidos dentro del territorio nacional, causando con ello un perjuicio al erario público”.
Un comunicado de la Procuraduría General de la República del Paraguay menciona que desde el 17 de octubre de 2024 el Presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR), Carlos Augusto Liseras Osorio, presentó denuncia penal en contra de los accionistas y directivos de la firma Montego Trading S.A. por la explotación clandestina de juegos de azar y estafa.
El reporte de la Procuraduría menciona que con la presentación de la denuncia se busca “un castigo ejemplar” para que Montego Trading deje de explotar irregularmente los juegos de azar, y permita competir a otras firmas sin monopolizar irregularmente el mercado.
“El fundamento de la denuncia presentada contra la Firma Montego Trading (en la que es socio Bermúdez Arreola), se centra en la pretensión de la CONAJZAR de obtener el bloqueo de los dominios, sub dominios, filtrados del sistema de nombres de dominio (DNS), así como el bloqueo de las direcciones IP y páginas web que ofrecen la realización de apuestas deportivas de manera ilegal y clandestina, teniendo en cuenta que la conducta desplegada por la firma denunciada afecta a todos los apostadores a nivel nacional”, añade el informe de la Procuraduría paraguaya.
A través de diversos medios de comunicación, la Comisión Nacional de Juegos de Azar se enteró de que Montego Trading explotaba de forma ilegal y clandestina apuestas deportivas por medio de la página web “crowncityplay.com.py”.
“La oferta de apuestas deportivas realizadas a través de esta página web vulnera los derechos, garantías constitucionales y legales de los apostadores y la firma adjudicada, lo que, dada la urgencia del caso, hace imperativa la necesidad de proceder al bloqueo de los dominios detallados en el informe del Centro Nacional de Computación”, añadio el reporte oficial de la Procuraduría.
En la acusación se menciona que Montego Trading SA seguía operando apuestas deportivas en nuevos locales con la marca Crown City a pesar de que había una prohibición expresa de operar.
Los socios de Montego Trading son el mexicano Gerardo Bermúdez Arreola, el boliviano Erick Fernando Martín Vásquez Loza y el salvadoreño Nasry Gerardo Arguedas Safie, éste último promotor de inversiones en bienes raíces en Grecia.
En un escrito presentado ante las autoridades paraguayas para buscar la autorización para operar en aquel país, se refiere que Montego Trading -la empresa vinculada a la familia Bermúdez- “cuenta con amplia experiencia a nivel internacional”, con presencia “en Colombia, Venezuela, México, República Dominicana, Perú, Nicaragua y Costa Rica”.
Investigados desde 2022
El casino de Crown City Play en Paraguay tuvo una primera orden de allanamiento en enero de 2022 por supuestamente ser un sitio de apuestas ilegales.
De acuerdo con notas publicadas en Paraguay, en 2022 el agente fiscal Daniel Benítez informó que incautaron varios documentos que constatan la captación de apuestas deportivas, además de aparatos informáticos y otros elementos probatorios.
“No tenemos ninguna duda que en este local se ofrecían apuestas deportivas ilegales porque encontramos una factura de apuestas pagadas. Es decir, existe un talonario donde se constata fehacientemente el hecho”.
Pese a las investigaciones judiciales, desde su perfil de Instagram Crown City Paraguay sigue publicando anuncios de apuestas, donde su última publicación tiene fecha del 21 de julio de 2025.
A finales de septiembre de 2019, Crown City Play abrió una sucursal en Perú y desde su página de Instagram presumió fotografías con los ganadores de sus apuestas.
La casa de apuestas era un pequeño local con cuatro computadoras y cinco monitores por donde los clientes veían diferentes juegos deportivos por los que podían apostar.
El 5 de febrero de 2023, Crown City Play Perú cerró sus puertas y avisó que no recibiría más apuestas pero que haría los pagos pendientes atendiendo a sus apostadores por el call center.
Adán Augusto, el notario de la casa de apuestas
El 18 de julio de 2018, cinco meses antes de que Peña Nieto dejara la Presidencia y cuando López Obrador ya había sido electo nuevo presidente, la familia Bermúdez obtuvo un permiso para operar apuestas remotas a través del sitio en internet crowncitybets.mx/
El permiso DGJS/DGAAD/DCRCA/1276/2018 fue otorgado a la empresa “Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste SA de CV”, según detalla el sitio de apuestas en su aviso de privacidad.
Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste, empresa dedicada a la “instalación, manejo y operación de centros de apuestas remotas y salas de sorteos”, fue creada el 1 de noviembre de 2017, ante el notario número 27 de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, según consta en el acta mercantil inscrita en el Registro Público de Villahermosa.
En el acta quedó constancia que uno de los socios de la empresa es Humberto Bermúdez Requena, hermano de Hernán Bermúdez, quien fue secretario de Seguridad de Tabasco cuando Adán Augusto fue gobernador de ese estado.
El otro socio de la empresa es Josef Alexander Arguedas Troyo, un ciudadano costarricense residente en El Salvador.
“Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste SA de CV” es dueña de las marcas City Bets y Crown City Bets, dedicadas a las apuestas vía internet, y operadora de “Crown Supreme Casino”.
En México, los Bermúdez empezaron a operar en el negocio de las apuestas a través de Crown City Premium SA de CV, empresa establecida el 2 de junio de 2011 en la Ciudad de México, teniendo como socio fundador a Humberto Bermúdez Requena.
En diciembre de 2012 se crearon dos nuevas sociedades: Crown City Premium Mérida y Crown City Premium Corporativo en Villahermosa.
En 2013 y 2014 la familia Bermúdez expandió el negocio de los juegos con las empresas “Con Suerte y Alegría” en Mérida, Yucatán, y en Navojoa, Sonora. En todas las empresas tiene como socio al empresario costarricense Josef Alexander Arguedas Troyo, aunque en ocasiones se han aliado con otros casineros.
Por ejemplo, en la cadena “Suerte y Alegría” han estado asociados con la empresa “Pur Umazal Tov”, la cual recibió en octubre de 2022 una ampliación de 10 años en su permiso para la operación de casinos, según informó este martes 22 de julio el sitio emeequis.com. La extensión se otorgó cuando Adán Augusto López se desempeñaba como Secretario de Gobernación.
Otro caso: El sitio web crowncitybets.mx/es/ es operado por “Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste” con el permiso de Gobernación DGJS/DGAAD/DCRCA/P-01/2017, el cual fue otorgado a la empresa hidalguense “Operadora de Coincidencias Numéricas” con vigencia de 12 años.
En mayo de 2022 Crown City se transformó en Royalty Casino, la cual tiene 12 locales de juegos y apuestas en 10 ciudades.
Piden detención de River Nicolás de la Cruz por no presentarse a declarar en Paraguay
Por haber agredido a un grupo de policías al término de un partido disputado en el 2016, River Nicolás de la Cruz fue declarado en rebeldía
Argentina empata con Paraguay por las Eliminatorias sudamericanas
Liberan a Ronaldinho tras pasar varios meses detenido en Paraguay
Desde hace 30 días Paraguay no registra muertes por coronavirus
“Hace un mes se reportó el último caso de fallecimiento”, destacó la autoridad sanitaria.
Confirman prisión preventiva a brasileño que dio documentos falsos a Ronaldinho
El responsable Sousa Lira permanecerá en prisión preventiva debido a que no cuenta con arraigo en el país
Se fugan 75 criminales ‘altamente peligrosos’ por túnel
Es un hecho extremadamente grave. Sin precedentes, una cuestión de seguridad nacional”, comentó la ministra en una rueda de prensa en la sede del Ministerio.
Juan Carlos Osorio es nuevo entrenador de la Selección de Paraguay
Osorio será el encargado de llevar el proceso de la Albirroja hacia Qatar 2022

