Mostrando artículos por etiqueta: AMLO
'Alito' Moreno ataca duramente a hijo de AMLO: "Saliste peor que tu papá, eres un junior sin calle, sin historia"
msn
Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), arremetió contra Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien pidió que no lo llamen “Andy” sino por su nombre completo como parte de su identidad política y familiar.
A través de su cuenta oficial de X, antes Twitter, que el exgobernador de Campeche publicó una imagen en tono de burla basada en una película animada infantil, acompañada de un mensaje en el que cuestiona las capacidades y trayectoria del joven político.
"No te creas el importante. Eres un junior sin calle, sin historia, sin respeto. Nadie te sigue por lo que eres, solo por el apellido que usas como escudo y herencia. Y para colmo, saliste peor que tu papá. Tú ni con todo el poder, ni con todo el dinero, ni con todo el aparato que te pusieron, logras operar nada. Eres un cero a la izquierda con cargo“, escribió ‘Alito’ Moreno.
La nueva confrontación de Alejandro Moreno se originó luego de la participación de López Beltrán en el episodio número 11 del programa digital “La Moreniza”, espacio de difusión oficial del partido Morena.
En dicho foro, el hijo de Andrés Manuel López Obrador se pronunció abiertamente contra el uso de su apodo, al considerar que tiene la intención de disminuir su identidad política y restarle valor al legado de su padre.
Según dijo, llevar el nombre Andrés Manuel López Beltrán representa para él un motivo de orgullo, aludiendo directamente a la gestión de su padre como presidente de México.
“Yo me llamo Andrés Manuel López Beltrán y mi más grande orgullo es llamarme como el mejor presidente que ha tenido este país. El llamarme ‘Andy’ es demeritar eso, quitarme ese legado, quitarme ese nombre”, declaró en presencia de Luisa María Alcalde, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, y Camila Martínez, secretaria de Comunicación del partido.
Hijo de AMLO vacaciona en hotel de lujo en Cancún; “no soy funcionario”, dice
msn
José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, vacacionó durante dos semanas en un hotel de lujo en la Riviera Maya, en Cancún, Quintana Roo, en medio de la polémica por los viajes al extranjero de líderes morenistas.
El periodista Enrique Hernández Alcazar documentó que López Beltrán se hospedó en el complejo Vidanta Riviera Maya, propiedad de Daniel Chávez, empresario cercano a López Obrador.
Fotografías mostraron la estancia del hijo del expresidente en el hotel. Más tarde él mismo corroboró la información con un posteo en redes sociales, donde aclaró que puede gastar recursos producto de su trabajo, el cual está -dijo- lejos del servicio público. ''No soy funcionario público. No tengo ningún cargo ni manejo recursos del gobierno.
Trabajo, como muchas otras personas, y cuando se puede, también busco compartir tiempo con mi familia'', dijo. ''Llevo años leyendo que 'no trabajo', como si guardar silencio fuera lo mismo que no hacer nada. Pero no todo se presume ni todo se publica. Trabajo todos los días, desde hace mucho, en proyectos y asuntos que no buscan reflectores ni necesitan aprobación. Y que yo no lo ande contando, no le da a nadie derecho a inventar desde la ignorancia o la mala intención'', agregó. López Beltrán expresó que ''tener momentos personales o familiares no es un lujo, es un derecho''.
''Si algún día llego a participar en la vida pública (que ahora no es el caso), lo haré con responsabilidad, honestidad, transparencia, respeto y amor al pueblo.
El tiempo y la verdad siempre ponen las cosas en su lugar'', agregó. Hernández Alcazar informa que hospedarse en las suites en Vidanta va desde los 9,800 pesos y puede alcanzar hasta 30,000 pesos por noche. ''Una estancia de 14 días consecutivos, en el rango más bajo, representa un gasto de al menos 137 mil pesos, y podría llegar fácilmente a 400 mil pesos con amenidades, alimentos gourmet, spa, actividades exclusivas y traslados incluidos'', señala el periodista.
El mensaje de José Ramón es difundido horas después que Andrés Manuel López Beltrán, otro hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que sus adversarios políticos lo espían y acosan, luego de que se difundieran imágenes de él en un hotel de lujo en Tokio, Japón.
''Mis adversarios y los hipócritas conservadores que solo suelen ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio clasismo y calumnias'', dijo López Beltrán, secretario de Organización de Morena.
El hijo del expresidente López Obrador aseguró que su viaje a Japón lo realizó en aerolíneas comerciales y que pagó 7,500 pesos por día en el hotel. López Beltrán dijo que no le extraña ''la agresividad del hampa del periodismo'', pero destacó que es importante aclarar los hechos con ''la gente que tiene confianza en nosotros''.
La presidenta Claudia Sheinbaum y la dirigente de Morena, Luisa Alcalde, han insistido en que los integrantes del movimiento fundado por López Obrador deben conducirse con la justa medianía, sin lujos y excesos.
¿Huyen a Europa? Hermanos de AMLO inician trámites para obtener ciudadanía española
Publimetro México
El periodista Salvador García Soto reveló que Pío López Obrador y Martín Jesús López Obrador, ambos hermanos del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, iniciaron trámites para obtener el pasaporte español, con la posible finalidad de obtener la ciudadanía española.
Este caso no sería nuevo, puesto que unos meses atrás, a inicios de mayo, se filtraron fotografías de Beatriz Gutiérrez Müeller, esposa del exmandatario, asistiendo a la Embajada de España en México, y actualmente ya se encuentra viviendo en Madrid.
Hermanos de AMLO se van a España
El periodista informó a través de su columna que ambos hermanos probablemente apelarán a la ciudadanía de su abuelo José Obrador Revuelta, nacido en España, según fuentes de la diplomacia española. Sin embargo, todavía no se sabe si sólo obtendrán el doble pasaporte o si se refugiarán en el país europeo.
Pío López Obrador cofundó Morena con AMLO en 2011, estuvo implicado en un escándalo por recibir dinero en efectivo para campañas y por dicha polémica demandó al periodista Carlos Loret de Mola. Por otro lado, Martín López Obrador también fue grabado recibiendo efectivo, atribuido a un préstamo familiar.
Beatriz Gutiérrez Müeller ya vive en Madrid
El pasado martes 29 de abril, Beatriz Gutiérrez Müller acudió a la Embajada de España en México para solicitar la nacionalidad española, según confirmaron fuentes diplomáticas.
Días después, el 2 de mayo, se filtraron fotografías que muestran a Gutiérrez Müller dentro de la sede diplomática, lo que reforzó las especulaciones sobre el inicio formal del trámite. Las imágenes fueron compartidas por la cuenta “vampipe” en X.
Finalmente, el 28 de julio se confirmó que Beatriz Gutiérrez Müller ya se encuentra en Madrid y que su hijo iniciará estudios de Derecho en la Universidad Complutense. El hecho revivió tensiones diplomáticas entre México y España surgidas durante el sexenio de López Obrador.
Andy López Beltrán saliendo de Prada y en hotel de 5 estrellas; Claudio Ochoa revela nuevas imágenes del hijo de AMLO en Tokio
El Universal Online
Andy López Beltrán saliendo de Prada, la lujosa firma italiana con sucursal en Tokio. Foto: captura de pantalla Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue captado nuevamente caminando en calles de Tokio, pero los lugares a los que acudió dejaron ver que la austeridad fue lo menos que llevó a cabo en su viaje al país oriental.
Claudio Ochoa, columinista de EL UNIVERSAL, mostró nuevas imágenes de Andy López en el país asiático; siguiendo con su paso por el restaurante del Hotel Okura — premiado con cinco estrellas —, el hijo del creador de la Cuarta Transformación trató de ocultarse bajo una gorra y unos lentes oscuros, reportó el periodista.
No obstante, fue reconocido y captado gestionando "la mesa más privada del espacio", para la cual esperó para conseguirla.
"Tanto Andy como el diputado Daniel Asaf (exmano derecha de AMLO), ocuparon los asientos que le daban la espalda al resto de la gente", indicó Claudio Ochoa al señalar que estaban acompañados por otras dos personas, un hombre de saco gris y una mujeres vestida de rojo.
Otro momento en el que fue captado Andy López Beltrán en Japón fue cuando salió de Prada, la firma italiana de moda de lujo, ubicada en Aoyama, uno de los barrios más sofisticados de Tokio.
Claudio Ochoa destacó que en esa ocasión, aparació Andy sin Daniel Asaf, pero con otros dos acompañantes, "uno de ellos es el hombre con el que estaba en el mismo hotel y aparece otra mujer que carga las bolsas de las compras en Prada", dijo el columnista de EL UNIVERSAL.
En el video presentado en el programa Latinus Diario, conducido por Ochoa Huerta, se muestra al segundo hijo de López Obrador esperar la luz del semáforo para poder avanzar.
"Aquí tienen al que quiere ser el heredero del movimiento; insisto, como que trae los principios del papá medio perdidos", expresó el periodista.
Sheinbaum reacciona a viaje de Andy López Beltrán a Tokio
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó en su conferencia matutina en Palacio Nacional al viaje de Andrés López Beltrán en Tokio.
"Como lo he dicho siempre y lo voy a seguir diciendo: el poder se ejerce con humildad, con humildad. Esa es mi posición y siempre va a ser siempre. La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, nosotros tenemos una responsabilidad pública y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos", comentó.
La Mandataria federal indicó que todos los servidores públicos deben comportarse adecuadamente, por lo que advirtió que cada quien será "reconocido por su historia, por su comportamiento".
La jefa del Ejecutivo federal advirtió que mucho del pensamiento del movimiento de la llamada Cuarta Transformación tiene que ver con el pensamiento de Benito Juárez, en el que no puede haber Gobierno rico, con pueblo pobre.
Segalmex, "la mancha en el gobierno de AMLO"; así fue el desfalco de más de 15 mil mdp al que está ligado Hugo Buentello Carbonell
El Universal Online
Seguridad Alimentaria Mexicana. Foto: Archivo/EL UNIVERSAL Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) ha protagonizado una serie de irregularidades y desfalcos por más de 15 mil millones de pesos registrados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la entonces Secretaría de Función Pública (SFP), hoy nombrada Anticorrupción y Buen Gobierno.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reportó la detención, ocurrida el pasado 11 de abril, de Hugo Buentello Carbonell, ligado al fraude millonario de este organismo cuando era subdirector de operaciones en Liconsa.
Segalmex es un organismo público descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que busca la autosuficiencia alimentaria en México a través de cuatro granos básicos: maíz, trigo, arroz, frijol y leche.
En EL UNIVERSAL presentamos un recuento de acontecimientos relacionados a este desfalco multimillonario, que el expresidente Andrés Manuel López Obrador definió como "la mancha" que se llevaba su administración.
Segalmex, creada para facilitar canasta básica a comunidades vulnerables
El 18 de enero de 2019, dos meses después de que Andrés Manuel López Obrador rindiera protesta como presidente de la República, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la creación de Segalmex como organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), a través de la cual, según el exmandatario federal, se llevaría a las comunidades más pobres del país al menos 40 productos de canasta básica a precios asequibles.
Sin embargo, más allá de darse a conocer por beneficiar a la población vulnerable, Segalmex ha prevalecido en la opinión pública por indagatorias sobre compras a sobreprecio, irregularidades en contratos y desfalcos millonarios.
El primer escándalo fue revelado por la SFP, en 2022, cuando se detectaron anomalías en el programa de fertilizantes y semillas para Guerrero, con daños al erario de aproximadamente 127 millones de pesos al hallar que se pagó una adquisición de 275 mil 200 sacos de maíz y sólo se entregaron 175 mil 200.
Entre las inconsistencias, el órgano fiscalizador reportó faltante de granos de maíz, frijol y no se acreditó la existencia física de productos de canasta básica.
No obstante, fue hasta febrero de 2022 cuando la ASF anunció que se encontraron cantidades por aclarar de 5 mil 640 millones de pesos para Segalmex, mil 583 944 mil pesos en Liconsa y mil 413 millones en Diconsa.
Destituyen a Ignacio Ovalle Fernández de Segalmex
En abril de 2022, después del escándalo mediático sobre los desfalcos en Segalmex, la Presidencia de la República anunció la destitución de Ignacio Ovalle Fernández, director general de Segalmex, sustituido por Leonel Cota Montaño.
Más adelante, en marzo de 2023, el presidente López Obrador afirmó que Ovalle fue "engañado" por priistas de "malas mañas, acostumbrados a robar".
"Ignacio Ovalle, una gente buena desde mi particular punto de vista, que lo engañan, pero a los que recomienda puro priista de malas mañas, acostumbrados a robar y empiezan a hacer negocios", dijo en su 'mañanera' del 16 de marzo.
Dos semanas después, dijo que si Ovalle Fernández tenía alguna responsabilidad en el desfalco "tendría que asumirla". No obstante, en más de una ocasión reiteró que la culpa era de esos "funcionarios acostumbrados a robar".
El 29 de junio, Roberto Salcedo Aquino, entonces titular de Función Pública, dijo que el desfalco era solamente de 9 mil 500 millones no de 15 mil.
Auditoría Superior denuncia ante la FGR desfalco superior a los 12 mil mdp en Segalmex
En septiembre de 2022, se confirmó que la Auditoría Superior de la Federación había presentado en agosto del mismo año ante la Fiscalía General de la República (FGR) dos denuncias penales por un presunto desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana superior a los 12 mil millones de pesos, entre 2019 y 2020.
Según la Fiscalía y la Unidad de Inteligencia Financiera, entre esos dos años operó al interior de Segalmex y de la Sader una red de corrupción gestada en la alcaldía Cuajimalpa y dirigida por René Gavira Segreste, exdirector de Administración y Finanzas.
Entre las acusaciones de la FGR destacaban la entrega de múltiples contratos sin licitar, compras simuladas y gastos no acreditados por más de mil 500 millones durante la gestión de Gavira Segreste.
Suman más de 100 denuncias por desfalcos en Segalmex
Alfredo Higuera Bernal, entonces titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la FGR, informó en noviembre de 2023, que hasta esa fecha, se habían detenido a 26 personas y se investigaban más de 100 denuncias por el fraude multimillonario a Segalmex.
“A la fecha, la Fiscalía General de la República investiga 100 denuncias penales 69 principalmente son las del grupo intersecretarial que el señor Presidente (entonces López Obrador) dispuso se creara para coadyuvar en las investigaciones en un ánimo de que surja la verdad", informó.
Contabilizó que de las 100 denuncias, por lo menos 69 correspondían a dependencias de Gobierno; 16 a la Auditoría Superior de la Federación y el resto correspondían a ciudadanos y legisladores.
Desfalco de Segalmex supera los 15 mil mdp: Mexicanos Contra la Corrupción
Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) del 20 de febrero de 2023 detalla que los desfalcos de Segalmex superan los 15 mil 308 millones de pesos.
En la tercera entrega de informes de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2021, la ASF encontró un probable daño a la Hacienda Pública por 2 mil 346 millones de pesos en Segalmex y Diconsa, reportó la asociación civil.
De esa cifra, se suman los 12 mil 962 millones de pesos que la ASF ya había encontrado antes, en las Cuentas Públicas 2019 y 2020, y que la dependencia alimentaria no había solventado.
Por tanto, MCCI aseveró que los malos manejos de Segalmex, Diconsa y Liconsa, superaba los 15 mil millones de pesos.
Segalmex es la mancha que me llevo: AMLO
Andrés Manuel López Obrador, expresidente de México, dijo en su conferencia matutina de del 25 de julio de 2024, pocos meses antes de dejar el cargo, que el fraude de Segalmex era "la mancha" que se llevaba durante su gestión.
López Obrador aseguró que ese caso de corrupción de funcionarios se dio tanto por descuido como por "mala suerte":
"Una de las cosas que más lamento fue el fraude de Segalmex, porque era una nueva dependencia para apoyar a los productores del campo, muy parecida a Conasupo, de los viejos tiempos. Desde luego, buscando que no se siguiera esos pasos de corrupción de Conasupo, pero con el propósito de ayudar a los productores", expresó el entonces titular del Ejecutivo.
Además, sostuvo que por esa misma "mala suerte" se corrompen los funcionarios: "No hay impunidad para nadie. Yo diría que esa es la mancha que me llevo, aún cuando enfrentamos esa corrupción sin tolerancia de ningún tipo", dijo en lo que definió como un "caso aislado".
AMLO bajo amenaza y la SEDENA lo protege de esta manera
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) tomó la decisión de reservar por cinco años la información sobre el número y rango de los militares que fueron asignados para velar por la seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador en su quinta «La Chingada», ubicada en Palenque, Chiapas.
“Fue muy claro”: EU da espaldarazo a embajador Ken Salazar por críticas hacia AMLO
El Gobierno de Estados Unidos respaldó las declaraciones de su embajador en México, Ken Salazar, después de que el diplomático señaló que la estrategia de seguridad “abrazos, no balazos” del expresidente Andrés Manuel López Obrador no funcionó.
“Los abrazos no funcionaron”: Embajador de Estados Unidos afirma que AMLO rechazó ayuda
México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, criticó fuertemente la estrategia de seguridad implementada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador conocida como “abrazos, no balazos”, calificándola como un fracaso.
¿Menos popular que AMLO? Sheinbaum batalla por likes y visitas
Las cuentas personales de YouTube y Facebook de la Presidenta están aún abajo de las interacciones que generaba el tabasqueño
Sergio Salomón reconoce que AMLO lo respaldó como gobernador sustituto
Irina Díaz
En el marco del último día de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, afirmó que fue el mejor de la historia, pues respetó la decisión del Congreso local para que él fuera mandatario sustituto tras la muerte de Miguel Barbosa Huerta en 2022.
En rueda de prensa, comentó que el fundador de la 4T, logró reducir la pobreza y que dejó grandes proyectos como el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas.
Respecto a Claudia Sheinbaum Pardo, Céspedes dijo que mañana irá a su toma de protesta; sin embargo, aún no dejó claro si una vez concretado su gobierno en diciembre se sumará al equipo de la morenista.