Mostrando artículos por etiqueta: Natanael Cano
Natanael Cano se pelea en plena calle con una señora y afirma que la gente le "tiene odio"
msn
Desde hace varios años la figura de Natanael Cano se ha convertido en uno de los más grandes referentes de los corridos tumbados y figura central del nuevo movimiento regional mexicano, pero a pesar de su éxito el cantante parece no poder distanciarse de las polémicas.
Uno de sus más recientes altercados sucedió durante su presentación en el cierre del festival Baja Beach Fest en Rosarito, Baja California, en donde en pleno show tras escuchar lo que él consideró una pista incorrecta, se abalanzó sobre su DJ, lo golpeó y arrojó al suelo la laptop que el técnico utilizaba, aplastándola frente al público.
El hecho se viralizó de inmediato en donde algunas personas aplaudieron la intensidad de Cano, otros expresaron consternación por lo que consideraron un acto de violencia innecesaria. Por su parte, la organización del festival y el equipo del cantante no han emitido declaraciones oficiales sobre el incidente.
Natanael Cano protagoniza discusión con una señora en plenas calles de Sonora
Durante una entrevista con el conductor Pepe Garza, Natanael Cano relató un incidente que vivió recientemente en la vía pública. Según el cantante, mientras se desplazaba en su automóvil, una mujer lo reconoció y comenzó a insultarlo debido a su estilo musical.
La persona, desde otro vehículo, le habría gritado que era un "naco corriente" por dedicarse a los corridos tumbados. Cano aseguró que no se quedó callado ante la provocación y le respondió de forma directa gritándole: "cállate el hocico".
El sonorense admitió que este tipo de confrontaciones no son inusuales en su vida diaria, pues desde que alcanzó la fama se ha topado con detractores que lo descalifican por su imagen y por las letras de sus canciones.
Con un tono desafiante, Cano lanzó un mensaje a quienes lo atacan: aseguró que quienes lo insultan “no tienen argumentos” y que se dejan llevar por prejuicios debido a las letras y el ritmo de cada uno de sus temas.
Incluso ironizó al afirmar que muchas veces elenojo de los demás surge en momentos tan triviales como estar en un semáforo, donde él suele tener prisa y cualquier acción genera incomodidad en terceros: "Tienes cag*** en la cabeza por pensar eso", dijo en contra de sus haters. El carácter explosivo de Cano y sus declaraciones sin filtros han hecho que su figura sea polarizante ya que para muchos jóvenes, representa autenticidad, rebeldía y un estilo musical fresco que rompe con las tradiciones del regional mexicano clásico. Para otros, en cambio, es símbolo de un fenómeno cultural problemático por la violencia que transmiten sus letras y por sus actitudes públicas agresivas.
Consejo mexicano de DJs pide suspender canciones de Natanael Cano tras agresión a DJ en pleno concierto
El Imparcial
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.- Durante la edición 2025 del Baja Beach Fest, una polémica protagonizada por Natanael Cano marcó el cierre del festival en Playas de Rosarito.
El cantante sonorense, reconocido por sus corridos tumbados, se mostró visiblemente molesto desde el inicio de su presentación debido a problemas con el audio, lo que derivó en una confrontación física con su DJ que conmocionó a miles de asistentes.
¿Qué pasó en el Baja Beach Fest con Natanael Cano?
El incidente comenzó cuando Natanael Cano exigió a su DJ que repusiera una canción que, según él, no se escuchaba bien.
Va desde el comienzo, vuélveme a poner la pi*che rola que no se escucha” reclamó el cantante
Aunque al principio continuó con su show, la tensión creció y el conflicto escaló hasta convertirse en un altercado físico en pleno escenario.
En un momento de frustración, Natanael tomó la computadora portátil de su DJ y la arrojó al suelo para luego pisarla, rompiendo el equipo de trabajo del colega frente al público. Este acto generó una división entre los asistentes: algunos abuchearon al cantante mientras otros expresaron apoyo a su reacción.
¿Qué consecuencias tuvo el altercado para el festival y el público?
La reacción del público fue inmediata y negativa. Muchos asistentes señalaron que la falta de audio y la ausencia de corridos tumbados durante los primeros 40 minutos del concierto causaron que gran parte del público decidiera abandonar el evento antes de que concluyera. Un testigo comentó:
Ya valió el concierto, ya no hay audio, no se escucha”
¿Cómo reaccionó la comunidad de DJs en México?
Ante estos hechos, el Consejo Mexicano de DJs A.C. emitió un comunicado oficial desde Ciudad de México, expresando su postura frente a la conducta de Natanael Cano:
Estamos enterados que una persona conocida como Natanael Cano (Nathanahuel Rubén Cano Monge) agredió de manera verbal y física a un DJ, además rompió su computadora de trabajo. Condenamos cualquier acto de violencia y consideramos que este tipo de acciones son inaceptables”
El Consejo hizo un llamado a la solidaridad entre los DJs mexicanos y pidió suspender temporalmente la reproducción de las canciones de Natanael Cano en sus programaciones hasta que el cantante ofrezca una disculpa pública y repare el daño material causado:
Hacemos un respetuoso llamado a todos los DJs de México, para que consideren suspender temporalmente la programación de las canciones de la persona referida, hasta que realice una disculpa pública y repare el daño material del colega DJ afectado por sus acciones”
Finaliza con un mensaje de unidad:
“Los DJs de México, unidos, más fuertes.”
¿Qué significa este llamado para Natanael Cano y sus fans?
Este comunicado marca un momento complicado para la carrera de Natanael Cano, quien ha ganado popularidad en la escena musical urbana y regional mexicana. La suspensión temporal de sus canciones en eventos y espacios donde los DJs acepten esta petición podría impactar su difusión y la percepción pública de su imagen.
Natanael Cano golpea y rompe laptop de DJ en pleno concierto en festival Baja Beach; agresión fue captada en VIDEO
milenio
En redes sociales circulan videos donde se puede apreciar a Natanael Cano golpeando a su DJ durante el cierre del Baja Beach Fest en playas de Rosarito.
Parece que el joven cantante de regional mexicano regresó a las polémicas, de las cuales se había mantenido alejado durante algún tiempo, pero ahora con una agresión física, la cual minutos más tarde presumió en pleno escenario.
Natanael Cano golpea y rompe equipo de DJ en pleno concierto
La presentación de Natanael Cano era una de las más esperadas del festival, pues con ella se cerraría su más reciente edición. Además, hay que recordar que el cantante de corridos tumbados recién estrenó su nuevo álbum 'Porque la demora'.
Sin embargo, su show estuvo lleno de fallas técnicas, los cuales causaron la molestia del joven cantante, quien reaccionó de una forma explosiva en pleno concierto.
Dichas fallas provocaron la molestia de Natanael Cano, quien no dudó en acercarse a su DJ a reclamarle en plena presentación; hasta ese momento todo parecía marchar con normalidad.
Mientras 'Nata' discutía con el DJ comenzó a sonar la pista de una canción, lo que provocó más la molestia del cantante, quien soltó un golpe contra el personal del staff.
Rápidamente se armó un zafarrancho, el cual fue captado por algunos asistentes que se encontraban en primera fila; los videos muestran como Natanael Cano tiró algunos golpes, pero también recibió uno directo en el rostro.
La agresión no le bastó a Natanael Cano, sino que también decidió tomar el equipo del trabajo del DJ, del cual hasta el momento se desconoce la identidad, y la estrelló contra el suelo, burlándose de lo sucedido.
Natanael Cano vuelve a dar de qué hablar; porta pantalones con los rostros de "El Chapo" y Pablo Escobar
El Universal Online
Natanael Cano no necesita declaraciones escandalosas para encender las redes; a veces, basta con lo que lleva puesto. Esta vez, el cantante de corridos tumbados causó revuelo al aparecer con unos pantalones de mezclilla estampados con los rostros de Joaquín “El Chapo” Guzmán y Pablo Escobar, dos figuras clave del crimen organizado en Latinoamérica.
El video fue publicado en su cuenta de Instagram y rápidamente se difundió en otras plataformas como TikTok. En las imágenes, Cano aparece en un estudio de grabación dando un adelanto de lo que podría ser su nuevo sencillo, titulado “Cholo”, según se aprecia en el monitor del lugar.
Poco después, la cámara enfoca su atuendo: unos jeans que muestran el rostro de Guzmán, basado en la fotografía tomada durante su primera detención en 1993, y el de Escobar, inspirado en la ficha policial que le fue tomada en Medellín en 1977.
La publicación llega en un momento delicado para la música regional. En al menos 10 de los 32 estados de México, entre ellos Chihuahua, Jalisco, Baja California y el Estado de México, se han impuesto restricciones que prohíben interpretar narcocorridos en espacios públicos. Las sanciones pueden ir desde multas hasta un año de cárcel para los artistas que promuevan la violencia a través de sus letras.
Menciona a narcotraficantes en pleno concierto
No es la primera vez que Natanael Cano hace referencia a figuras del narcotráfico. En marzo, durante su presentación en el Carnaval de Autlán de Navarro, en Jalisco, antes de cantar uno de sus temas, dedicó un discurso a Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación.:“Hasta donde se encuentre, padrino, y arriba Jalisco”, dijo, y luego añadió: “¡Arriba JGL, arriba la maña, arriba ‘El Mencho’ a la verg..., pa’ que sepan!”.
Aunque en canciones como “El presidente”, “Proyecto X” y “LOU LOU” ya habla de estos personajes, el hecho de mencionarlo directamente ante el público generó aún más ruido. Esto se suma a las amenazas que recibió a principios de 2025 por parte de grupos delictivos, incluyendo grafitis en escuelas de Sonora y una narcomanta con mensajes dirigidos al cantante.
La estructura criminal que firmó las advertencias fue identificada como Los Mata Salas, una célula ligada a Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa y rival de Los Salazar, también conectada con el mismo grupo.
Lejos de mostrarse preocupado, Cano reaccionó con burlas en sus redes sociales, dejando claro que no le teme a las represalias ni a las consecuencias.
Natanael Cano cantó narcocorridos en Aguascalientes y le quitaron el sonido
Publimetro México
Natanael Cano se convirtió en tendencia en las últimas horas luego de que se viralizara el momento de su presentación en Aguascalientes donde le cerraron el micrófono.
El artista dijo que le valía dicha prohibición al comenzar su concierto en el Palenque de Aguascalientes.
E interpretó “Pacas de billetes”, que hace referencia al número 701, asociado a Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Natanael Cano cantó narcocorridos en Aguascalientes
Luego de avanzado el concierto el público le pidió que interpretara otro de sus populares corridos bélicos, “Cuerno azulado”.
Sin embargo respondió que esa se la pidan al gobierno.
Fue al momento de interpretar “De la codeina”, que los organizadores del palenque le quitaron el sonido del lugar y el cantante terminó de cantar dicha canción con su propio equipo.
Y al terminar de interpretarla se retiró del lugar sin despedirse del público, provocando diversas reacciones en las redes sociales.
Redes sociales reaccionan al concierto de Natanael Cano en Aguascalientes
Los videos del momento en que le quitan el sonido a Natanael Cano ha generado diversas reacciones, pues mientras que sus seguidores lo apoyan.
Con mensajes como "Como si el no cantar fuera la solución al crimen“, ”Deberían de encerrar a los verdaderos criminales" y “Y para qué lo invitaron entonces?... es una estupidez invitar al creador de los corridos tumbados y no dejarlo cantar”.
Otros más consideraron que los artistas deben acatar las recomendaciones del gobierno.
“Esta es una oportunidad para los cantantes regionales de variar su contenido” y “Eso es lo que se debe de hacer y no enaltecer el crimen organizado!” señalaron.
Hasta el momento no se ha pronunciado en redes sociales sobre el incidente.
“Quieren tapar el sol con un dedo”: Natanael Cano contra censura de corridos
Life & Style
Natanael Cano se unió al debate sobre las medidas que buscan limitar el contenido de las canciones del regional mexican o con el fin de evitar la apología de la violencia. El intérprete de corridos tumbados y trap latinoamericano explotó en redes sociales y compartió una imagen en la que aparece llorando sangre.
El cantante originario de Hermosillo compartió su frustración y considera que la prohibición de este tipo de música en distintos estados del país es una persecución a la libertad artística de jóvenes talentos que “sólo buscaban salir adelante”. “San Nata llorando sangre por ver cómo México va de mal en peor y quieren tapar el sol con un dedo ”, dijo el joven de 24 años en historias de Instagram. “Lo peor es que hay gente que los apoya, cegados por el odio y la envidia”. Natanael Cano hizo esta publicación en medio de un debate sobre la legislación que busca restringir letras que hablen sobre organizaciones criminales o que hagan apología del delito . Hace unos días, Grupo Firme fue criticado por negarse a cantar narcocorridos en la Fera de San Marcos, en Aguascalientes, para cumplir con las normativas y aunque el público abucheó a los artistas, el vocalista Eduin Caz dijo “las reglas son las reglas y hay que seguirlas, discúlpenme”. También a Luis R. Conríquez le sucedió algo similar en la Feria del Caballo, en Texcoco, cuando los asistentes se molestaron porque no interpretó algunas de sus canciones más famosas y destrozaron el escenario y los instrumentos musicales de la banda. Natanael Cano en específico es uno de los cantantes de regional mexicano que más impacto han tenido en los últimos años y la mezcla de trap y hip hop con los corridos tradicionales hacen que su música sea considerada una evolución del género.
Natanael Cano desafía amenazas con el lanzamiento de un narcocorrido
LaVerdadNoticias
Natanael Cano y el conflicto con Los Mata Salas
Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados, se encuentra nuevamente en el centro de la polémica. En enero de 2025, el grupo criminal Los Mata Salas lanzó amenazas directas contra él y otros músicos, acusándolos de apoyar económicamente a Los Salazar, una facción del Cártel de Sinaloa.
Lejos de mantenerse al margen, Cano ha decidido desafiar la situación con el lanzamiento de “Gallos y Caballos”, un corrido que hace referencia a El F1, un exlíder de Los Salazar arrestado en 2024.
Las amenazas contra Natanael Cano: ¿por qué lo señalan?
Las advertencias de Los Mata Salas comenzaron a principios de enero, cuando se colocó una narcomanta en Hermosillo, Sonora, mencionando a Cano y a otros artistas.
Los acusan de financiar a Los Salazar. Amenazan con ejecuciones si no cesan sus vínculos. Reiteran que la advertencia no es por cantar narcocorridos, sino por supuestas conexiones económicas.
Lejos de responder con preocupación, Cano publicó en redes sociales una imagen de frazadas con su rostro y comentó que esas eran las únicas “mantitas” que le preocupaban. Sin embargo, la historia en Instagram fue eliminada poco después.
El 27 de enero, nuevas amenazas aparecieron en forma de pintas en escuelas de Hermosillo, mencionando nuevamente a Cano, Tito Torbellino Jr. y Javier Rosas.
“Gallos y Caballos”: un corrido con historia y conexiones peligrosas
El tema que Natanael Cano ha decidido lanzar no es una canción cualquiera.
Fue popularizado en 2014 por Máximo Grado. Hace referencia a “El F1”, líder de Los Salazar. Menciona apuestas ilegales, carreras de caballos y la vida en la frontera.
Cano ya había mostrado su interés en este personaje cuando en 2018 lanzó “F1”, tema que también aludía al líder criminal. Ahora, con “Gallos y Caballos”, vuelve a tocar un territorio delicado en medio de las amenazas en su contra.
Los Salazar, Los Chapitos y Los Mata Salas: el contexto criminal detrás del conflicto
Para entender la gravedad de la situación, es necesario analizar la disputa entre los grupos criminales mencionados.
Los Salazar: Brazo armado del Cártel de Sinaloa con fuerte presencia en Sonora y Chihuahua. Históricamente leales a Ismael “El Mayo” Zambada.
Los Chapitos: Facción liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Han tenido conflictos con Los Salazar en la lucha por territorios estratégicos.
Los Mata Salas: Grupo criminal con presuntos vínculos con Los Chapitos y rival directo de Los Salazar.
Si bien Natanael Cano no ha reconocido ningún vínculo con el crimen organizado, su insistencia en cantar sobre figuras relacionadas con Los Salazar lo ha colocado en la mira de sus enemigos.
La reacción de Natanael Cano: entre la indiferencia y el desafío
A pesar de la gravedad de las amenazas, Cano se encuentra actualmente en Francia, donde ha participado en eventos como la presentación de la colección de invierno 2025 de Adidas.
No ha dado declaraciones sobre el lanzamiento de “Gallos y Caballos”. Ha mantenido una actitud despreocupada en redes sociales. Se ha mostrado cercano a Markitos Toys, influencer señalado por presuntos vínculos con Los Chapitos.
Para muchos, la decisión de Cano de lanzar esta canción en este contexto es un claro desafío a Los Mata Salas. Otros creen que simplemente está ignorando el riesgo.
El impacto de los narcocorridos en la violencia en México
El caso de Natanael Cano reabre el debate sobre el papel de los narcocorridos en la cultura mexicana y su relación con la violencia.
¿Es solo música o un mensaje real para ciertos grupos criminales? ¿Los cantantes deberían ser responsables del contenido de sus canciones? ¿Es la censura una solución para evitar más violencia? Muchos artistas han argumentado que los narcocorridos no fomentan la violencia, sino que simplemente narran una realidad que ya existe. Sin embargo, casos como este demuestran que el contenido de las canciones puede tener consecuencias graves en la vida real.
Así reaccionó Natanael Cano a las amenazas de muerte que recibió por parte de la delincuencia organizada en Sonora
El Heraldo de México
El día de ayer se dio a conocer que los intérpretes de corridos tumbados Tito Torbellino, Javier Rosas y Natanael Cano, habrían sido amenazados muerte, luego de que una supuesta narcomanta apareciera en un plantel de preparatoria ubicado en el estado de Hermosillo, Sonora, misma que posteriormente fue retirada por las autoridades para realizar las debidas investigaciones.
En dicha manta, se puede leer como los cantantes del género mencionado estarían siendo acusados de dedicarle temas musicales al grupo rival de los "Jalisco Matasalas", una organización criminal que tendría nexos con el Cártel de Sinaloa, y quienes se adjudicaron ser los autores del mensaje, el cual además, contenía una fuerte advertencia.
"Dedíquense a lo suyo que es ser músicos, ojo, esto no es por hacer corridos, es por colaborar con dinero y cualquier acción legal. Si no hacen caso a esta advertencia serán fusilados. Atentamente: Jalisco Matasalas.", se lee en la manta.
Así reaccionó Natanael Cano a las amenazas de muerte que recibió por parte de la delincuencia organizada
Por su parte Natanael Cano no se quedó callado ante la situación, y unas horas más tarde reaccionó a las presuntas amenazas de muerte que recibió por parte de los "Jalisco Matasalas" con un contundente mensaje que dejó en una de sus historias de su cuenta oficial de Instagram.
Y es que lejos de mostrar miedo o preocupación sobre su seguridad tras la advertencia, el intérprete de "Madonna", compartió una fotografía en donde mostraba unas cobijas con su imagen, mismas que acompañó con una frase a modo de chiste que hacía alusión a la manta que le dejaron, la cual parece tenerle sin cuidado alguno.
"Las únicas mantitas que me preocupan ahorita (¿Y sí calentarán?)", escribió Natanael Cano.
Amenazan con fusilar a Natanael Cano y otros cantantes de Sonora
Proceso
HERMOSILLO, Son. (apro).- Por medio de una narcomanta, el cantante originario de Hermosillo, Natanael Cano, fue amenazado junto a otros de sus colegas del medio de la música regional y el espectáculo.
El mensaje, firmado por un integrante de Los Matasalas, célula armada de Los Chapitos, afirma que las personas referidas colaboran con Los Salazar.
“Señores artistas del medio regional y influencer, se les hace un atento llamado de advertencia especialmente para ustedes Natanael C., Tito torbellino Jr y grupos locales de Hermosillo, Guaymas, Obregón y Navojoa y a ti Javier Rosas de apoyar económicamente y con influencias en el gobierno al grupo delictivo Salazares o independientes”, indica el mensaje firmado como Jalisco Matasalas.
“Es la última vez que tendrán esta atención, están a tiempo de tumbarse el alucín. Dedíquense a lo suyo, que es la profesión de ser músicos. Ojo esto no es por hacer corridos es por colaborar con dinero económicamente y cualquier acción ilegal. Si no hacen caso a esta advertencia serán fusilados”.
La lona fue encontrada durante la madrugada en las inmediaciones de una escuela preparatoria ubicada al norte de la ciudad, por lo que la Policía Municipal de Hermosillo pasó el informe a la Fiscalía de Sonora, ente obligado a realizar las investigaciones correspondientes.
El año pasado, el cantante de “corridos tumbados” se vio involucrado en asuntos relativos a la justicia cuando fue captado en un video ofreciendo dinero a oficiales de la policía de Hermosillo para no ser detenido, lo que lo vinculó a proceso por el delito de cohecho.
El artista también ha sido señalado por incentivar un estilo de vida de opulencia relacionado con las recompensas de una vida dedicada al crimen.
Sin embargo, es la primera ocasión que aparece en una narcomanta y que es mencionado directamente como simpatizante del grupo de Los Salazar, aunque las letras de sus canciones se encuentran plagadas de referencias a varios grupos del crimen organizado.
El mensaje aparece en un contexto de enfrentamientos entre células del crimen organizado, enmarcado en la guerra entre Los Chapitos y Los Mayitos, una situación que se agudizó luego del arresto de Ismael “El Mayo” Zambada en El Paso, Texas.
Los Matasalas, emanada de la organización dirigida por los hijos de Joaquín Guzmán Loera, son referidos como una célula dedicada a disputar el territorio sonorense frente a Los Salazar.