Por Julio César Sastré
En Puebla se requerirían 25 hectáreas de terrenos ubicados en zonas estratégicas del estado para la dotación de vivienda horizontal a unos 4 mil elementos de Seguridad Pública.
De acuerdo con la presidenta de la Asociación de Empresas de la Construcción en Puebla, Marisol Ávila Córdoba, en vivienda vertical se pueden desarrollar 625 hogares por hectárea, mientras que en horizontal unos 166 inmuebles.
"Se debe considerar el acceso de las personas a sus centros de trabajo y escuelas para sus hijas e hijos en mejores condiciones, gracias a la proximidad de sus hogares.
Asimismo, es fundamental que los sitios donde se ubiquen los hogares cuenten con urbanización, y fomentar la cooperación con esas personas que cuidan a personas que integran la sociedad, contribuyendo al desarrollo sostenible", dijo.
Marisol Ávila se pronunció por aprovechar los instrumentos de planeación urbana, de riesgos, ambientales y territoriales existentes, pues, muchos de los desafíos sociales, económicos y ambientales presentados en las ciudades, pueden ser subsanados mediante el apego a leyes.
Finalmente, dijo que conforme a las definiciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que establece una clasificación o categorización en el Sistema Urbano Nacional (SNU), hay unas 345 localidades urbanas con una concentración de más de 3.2 millones de habitantes, dato importante para el proyecto de viviendas para policías.