Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta se pronunció a favor de respetar todo tipo de manifestaciones o expresión pública, ya que en la entidad se garantiza la libre expresión.
Mediante redes sociales emitió un pronunciamiento respecto a los hechos ocurridos el pasado sábado 30 de agosto durante la marcha convocada por colectivos feministas en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
En su mensaje a través de redes sociales, la administración estatal precisó que las mujeres detenidas se encuentran a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), y no de la Fiscalía General del Estado de Puebla, como inicialmente se especuló.
Asimismo, señaló que se mantiene atento al respeto de sus garantías individuales y derechos humanos, solicitando que se asegure su integridad física y el desarrollo de un debido proceso con perspectiva de género.
“El Gobierno del Estado respeta la libre protesta y la expresión de las ideas”, reiteró la autoridad, al subrayar que en Puebla se privilegia el diálogo con los distintos sectores sociales y organizaciones civiles.
No obstante, lamentó que los actos de vandalismo registrados durante la movilización desviaran el objetivo central de la protesta, que buscaba visibilizar a las víctimas de desaparición forzada.
La marcha inició en la Comisión Estatal de Búsqueda y concluyó en el Zócalo capitalino. Durante el trayecto, un grupo de mujeres encapuchadas causó daños en la Fuente de San Miguel, golpeando la estructura con marros y tiñendo el agua con pintura. Estas acciones derivaron en confrontaciones con transeúntes y en la detención de cuatro participantes.