Mostrando artículos por etiqueta: Migrantes
Defenderemos a migrantes contra cualquier acto que vulnere sus derechos: Armenta
Sheinbaum aseguró en LLAMADA a Trump que los migrantes mexicanos son "hombres y mujeres de bien"
Debate
El pasado viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recordó la importancia que tienen los migrantes mexicanos en Estados Unidos, calificándolos una vez más como “héroes y heroínas” que además de apoyar a sus familias a la distancia, son un enorme contribuyente a la economía del país de las barras y de las estrellas.
Fue durante la entrega de las tarjetas del programa Mujeres Bienestar que reconoce a las féminas de 60 a 64 años de edad con un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales que, Sheinbaum remarcó que en conversaciones con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que los mexicanos que viven en el país vecino son “hombres y mujeres de bien”.
Cientos de personas se reunieron en la Unidad Deportiva Tejupilco para asistir al evento donde la mandataria aprovechó para abordar la crisis de fentanilo que afecta a Estados Unidos, recordando que cuando el magnate de 78 años de edad le cuestionó si México entraba un problema similar, respondiéndole que aunque el abuso de esta sustancia no se manifiesta con la misma gravedad, sí existe.
“Las mexicanas y los mexicanos tenemos valores y nos cuidamos entre nosotros”, externó la funcionaria, sosteniendo que todo esto se debe en gran medida a la unidad de familias mexicanas y a las campañas de prevención que fueron impulsadas por su gobierno, y el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum estuvo acompañada por funcionarios federales y por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, sobre quien argumentó que es una de las mejores personas que han estado en el poder en la nación.
Además, la presidenta mexicana remarcó que la República Mexicana vive un momento de profunda transformación, inspirándose del legado de enigmáticas figuras de la historia como Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Hidalgo y Emiliano Zapata.
Vale la pena señalar que, entre los logros más recientes destaca la permanencia de los programas sociales como derechos inalienables, los cuales incluyen la pensión universal para adultos mayores y los apoyos a jóvenes, así como las iniciativas para el campo.
Finalmente, Sheinbaum Pardo informó que este año comenzarán las labores de mejora y ampliación de la carretera Toluca-Tejupilco, un proyecto que estará a cargo de ingenieros militares.
Aspirante a congresista en EU propone ejecuciones públicas contra migrantes
Proceso
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Valentina Gómez, de 25 años, es una colombiana nacionalizada estadunidense que pertenece el movimiento MAGA (Make America Great Again/Hacer Grande a Estados Unidos de Nuevo) y que aspira a una silla en el Congreso en 2026, compartió un polémico video en sus redes sociales donde propone ejecuciones públicas contra inmigrantes.
El 23 de diciembre último, Gómez compartió un video en su cuenta de X, don una duración de 11 segundos, acompañado del siguiente mensaje: “Ejecuciones públicas para cualquier ilegal que viole o mate a un estadunidense”. En el videoclip se ve a la aspirante al congreso simulando una ejecución al dispararle a un muñeco.
Sus declaraciones se hicieron virales (hasta esta fecha cuenta con 5 millones de reproducciones, 64 mil “me gusta” y 10 mil “compartidos”, y horas después, la plataforma X las restringió por su contenido violento.
“La restricción de mi video y la suspensión de mi cuenta demuestran que soy la mayor amenaza para el sistema porque digo las cosas como las veo, doy esperanza a la gente y no necesito su dinero”, replicó ante la medida, pero su cuenta ya se encuentra activa.
Gómez nació en Medellín, Colombia y egresó de la Central Connecticut State University, con MBA de la Tulane Freeman School of Business. Este no es el primer video polémico que realiza, pues lanzó uno contra las jugadoras lesbianas de la Selección Estadunidense, como Brittney Griner, “En Estados Unidos puedes ser lo que quieras, así que no seas débil y gay”, dice en uno de los mensajes más virales.
El 18 de diciembre último lanzó formalmente su campaña para convertirse en congresista por el Estado de Texas en 2026. “No me importa lo que los burócratas en Washington D.C. piensen de mí. He venido a Texas para decir la verdad, detener a los sinvergüenzas, y salvar a los niños”, dice en su primer mensaje de campaña,
Donald Trump no hará negocios con países que se nieguen a recibir a sus migrantes: ''Los quiero fuera''
El presidente electo Donald Trump prometió expulsar a los migrantes a su país de origen por fuerza militar, y se negó a ''hacer negocios'' con esos países si se niegan a aceptarlos.
Sin datos que lo respalden, Trump acusa a migrantes de quitar el trabajo a ciudadanos hispanos de EU
LOS ÁNGELES, California.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien busca nuevamente la presidencia como candidato republicano, realizó declaraciones en una mesa redonda con latinos en Las Vegas. Durante su intervención, afirmó que la inmigración irregular está afectando el empleo de los ciudadanos hispanos en el país.
Militares matan a seis migrantes en Chiapas durante presunta persecución
Soldados dicen que escucharon detonaciones de arma de fuego. Los hechos serán investigados por FGR.
AMLO manda carta a Donald Trump para desmentir crisis de migrantes
AMLO adelanta que le mandará una carta a Donald Trump para desmentir crisis de migrantes; piensa que no están informando bien al ex presidente
Migrantes tienen que ser votados: Alejandro Armenta
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, adelantó que presentará una iniciativa para que los migrantes puedan asumir un cargo de representación popular mediante el voto.
Armenta escucha a migrantes en la zona triestatal para resolver sus preocupaciones sobre repatriaciones y propiedades en México
Contraparte/Staff
Alejandro Armenta gobernador electo de Puebla reiteró su compromiso de trabajar estrechamente con la comunidad migrante para ofrecer soluciones concretas a sus preocupaciones. “No se trata de que nosotros les digamos qué vamos a hacer por ellos; se trata de escuchar sus necesidades y preocupaciones para así construir juntos las soluciones que más les beneficien,” afirmó Armenta en un encuentro comunitario con líderes y poblanos en el extranjero.
En gira de trabajo por la unión americana, Alejandro Armenta, gobernador electo del estado de Puebla, en la zona triestatal de Nueva York, ha realizado encuentros con la comunidad migrante poblana para escuchar de primera mano sus inquietudes y necesidades, especialmente en temas relacionados con las repatriaciones, la protección de sus propiedades en México, y la representación política mediante un diputado migrante.
Dijo que es algo que no lo tenían presente pues los problemas de repatriación principalmente se dan de Estados Unidos a México, pero con la preocupación de que envían a sus hijos a culminar sus estudios y a obtener la mayoría de edad, se han registrado decesos en sus comunidades y cuando los quieren de regreso se convierte en un problema mayor. Por ello, Armenta logrará establecer un programa integral de apoyo para los migrantes repatriados, que incluirá asistencia legal, psicológica y social. Este programa buscará garantizar una transición segura y digna para quienes regresen Estados Unidos, facilitando su reintegración y brindando orientación.
Ante la preocupación de los migrantes sobre la seguridad de sus propiedades en Puebla, Armenta propone crear una oficina especial dentro del gobierno estatal que ofrezca asesoría y apoyo legal a los migrantes. Esta oficina garantizará que los derechos de propiedad de los migrantes sean respetados y defendidos, evitando ocupaciones ilegales y fraudes.
Armenta apoyará también la creación de la figura del diputado migrante, quien representará directamente a los migrantes poblanos en el Congreso del Estado de Puebla. Este representante será el canal para transmitir las inquietudes y propuestas de la comunidad migrante, asegurando que sus voces sean escuchadas y sus derechos defendidos, así como la garantía de que puedan participar en elecciones en sus lugares de origen con una iniciativa de reforma a la Constitución del Estado, "para que le demos a nuestros hermanos migrantes que viven en Estados Unidos poblanos de nacimiento poblano el derecho a ser votados aunque estén en Estados Unidos", concluyó Armenta.
EU lanza plan para regularizar a migrantes casados con estadounidenses | Lo que debes saber
El programa se apoya en una figura legal conocida como 'parole', que otorga a quienes ya están en territorio estadounidense protección frente a la deportación y les posibilita aplicar a un permiso de trabajo.