Mostrando artículos por etiqueta: PAN
PRI y PAN buscan manchar la imagen del gobernador Armenta
Gabriela García Guzmán
La presidenta estatal de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, lanzó críticas directas contra el PAN y el PRI, a quienes responsabilizó de intentar generar inestabilidad política y afectar la imagen del gobernador Alejandro Armenta Mier y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Tras acudir al informe de labores de María Elise Budib, titular del Sistema Municipal DIF, la dirigente morenista afirmó que la movilización conocida como marcha de la Generación Z , no fue un movimiento espontáneo, sino parte de una estrategia para confrontar a los gobiernos emanados de Morena.
“Lo que vemos es una reacción desesperada que busca entorpecer el trabajo de este gobierno y empañar los avances logrados; son prácticas de otro tiempo”, expresó.
Romero Garci-Crespo subrayó que en Puebla la oposición es mínima y carece de propuestas, por lo que —dijo— se limita a descalificar a Claudia Sheinbaum y a Alejandro Armenta, aún cuando ambos mantienen programas de apoyo directo a la población.
Morena advierte que responderá
La dirigente estatal sostuvo que no permitirán nuevas agresiones por parte de los partidos opositores y que el instituto político cerrará filas con los gobiernos estatal y federal para impedir que continúe lo que calificó como “guerra sucia”.
Aseguró que el respaldo del partido se mantendrá firme para que las autoridades sigan enfocadas en sus tareas y no se desgasten respondiendo a señalamientos sin sustento.
“El acompañamiento será más sólido que nunca. Lo importante es que ellos sigan dedicados al bienestar de las familias y no pierdan tiempo en desmentir campañas que ya nadie toma en serio”, apuntó.
El gobernador Alejandro Armenta ha señalado públicamente que detrás de la marcha realizada el 15 de noviembre —donde se registraron enfrentamientos entre jóvenes y elementos de seguridad en Casa Aguayo— estuvieron operadores del PAN y el PRI, lo que ha intensificado el intercambio de acusaciones entre ambas partes.
Micalco: el defensor del PAN fascista
El panista Rafael Micalco se ha convertido en el defensor de los perversos y corruptos gobiernos del PAN, cuyos gobernantes se han burlado de las instituciones y ciudadanos.
A Micalco le incomodó enterarse que forma parte de un partido político fascista y fue cuando enloqueció como es su costumbre. No le gusta al señorito que le digan que el fascismo panista es de derecha, reaccionario, conservadurista, autoritario, racista e imperialista.
Habrá que recordarle a Micalco que su patrón Rafael Moreno Valle contrató a jefes policiacos que fueron descubiertos por el Ejército escoltando camiones con combustible robado.
O que su ex patrón reprimió la libertad de expresión como los gobiernos fascistas del S XIX que se atrevieron a instituir un Tribunal que juzgara los delitos contra el Estado cometidos por la prensa. Igual que Moreno Valle.
También que impulsó la llamada “Ley Bala” para que fueran utilizadas balas de goma en contra de quienes se manifestaban.
También que su ex jefe Moreno Valle aprobó que el agua de los poblanos fuera concesionada a la empresa Agua de Puebla propiedad de los Hank, cuyo corrupto líder inmoral Carlos Hank, es autor de la frase “un político pobre es un pobre político”, y quien por cierto es un ejemplo nacional de corrupción y enriquecimiento ilícito al amparo del poder.
En su libro Las Enseñanzas del Profesor, José Martínez retrata perfectamente a los Moreno Valle y su relación con los Hank. Se apoyaron a pesar de los crímenes que cometieron.
Y eso es lo que parece defender el
Y para no pasar la oportunidad, su ex patrón Moreno Valle, dejó diversos fideicomisos que son un modelo de negocios y corrupción para un puñado de personas.
Todo eso defiende Rafael Micalco Méndez, el gris diputado que en su carrera política no ha pasado de recibir como premio candidaturas del partido fascista al que pertenece.
Por supuesto que le duele y avergüenza saber que su partido es fascista porque genera violencia, caos, persecución , corrupción y quiere el control ideológico de los poblanos, pero Micalco no cabe en otro lugar porque es el único universo del que ha vivido en su vida.
En mi tesis de Maestría titulada Persecución Política en Puebla, establezco que en el 2015, el ex gobernador panista Rafael Moreno Valle, dejó a Puebla en el segundo lugar de las entidades más autoritarias de acuerdo al Índice de Desarrollo Democrático en México, solo por debajo de Guerrero. Eso es lo que extraña Micalco.
Tanto es su cinismo, que defiende al gobernante represor que en el 2018 decía: esta ele, si no la gano, me la robo”, y terminó imponiendo a su esposa Martha Érika.
El fascismo, la enfermedad moral del PAN que violenta sociedades
El señalamiento que mencionó el gobernador de Puebla Alejandro Armenta en contra del PAN, debe tomarse como una alerta nacional para evitar la aparición del Fascismo, considerado un régimen de gobierno basado en el sometimiento de la sociedad a través del terror.
El Fascismo se ha incrustado eternamente en el PAN como una enfermedad moral que daña las estructuras sociales por la violencia que acostumbra ejercer.
Para el fascismo, no importa el grado de violencia que se ejerza sobre un individuo para someterlo y obligarlo a ser parte de
un régimen de control de ideologías.
Sus miembros desean establecer su dictadura absoluta y única con el control de la conciencia de los ciudadanos.
En la pasada marcha nacional convocada por los llamados Generación Z, fue evidente el grado de violencia que ejercieron simpatizantes de gobiernos panistas que intentaron llevar a la muerte a más de una persona, con tal de sustentar esa patología histórica que significa el poder.
Concretamente empleados del gobierno de San Andrés Cholula que dirige Lupe Cuautle, agredieron a personas al grado de intentar privarlos de su vida.
Sus propios intelectuales lo anunciaron y dijeron que las huestes se activarían con violencia.
No son nuevos los intelectuales en las filas del fascismo: destacaron en su momento Pellizzi, Bottai, Rico y el mismo Gentile entre otros. Todos ellos sirvieron al régimen del terror protagonizado
por Hitler en Alemania y Mussolini en Italia.
Ante la pérdida del poder, los panistas y simpatizantes de la violencia se agrupan para generar odio, caos y una división entre mexicanas y mexicanos que rechazan.
Cuando el mandatario poblano habla de los panistas de corte fascista, no es un señalamiento ligero debe tomarse como una advertencia porque representa un movimiento de violencia y terror.
PAN intentó endosar un muerto al gobierno de Puebla en la Marcha Generación “Z”
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, lanzó una acusación directa contra el Partido Acción Nacional (PAN), al señalar que la oposición buscó “endosarle un muerto” al Gobierno estatal durante la reciente Marcha de la autodenominada Generación Z, realizada el pasado domingo en la capital poblana.
Durante una conferencia, el mandatario criticó lo que calificó como “mentiras, chismes y calumnias” difundidas por un medio nacional “que empieza con L y termina en uno”, en referencia a Latinus.
Armenta aseguró que dicho medio ha construido una narrativa falsa para responsabilizar a su administración de hechos que calificó como “fabricados”.
Al presentar un video del foro donde se discutió la manifestación, el gobernador pidió reproducir también las declaraciones del dirigente estatal del PAN, Salvador… (se reservó el apellido en la transmisión), al considerar que éstas evidencian la estrategia opositora.
Armenta advirtió que la violencia vista en la marcha no fue espontánea y que entre los asistentes había “incrustados” que, según él, podrían ser trabajadores del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.
Afirmó que dichos grupos colocaron a manifestantes en situaciones de riesgo frente a Casa Aguayo. “A una persona de la tercera edad la llevaron hasta ahí; imagínense que el señor muere. ¿Qué buscaban? ¿Qué querían?. Que al gobierno del Estado se le responsabilizara de un muerto. Eso es lo que querían”, sostuvo.
El gobernador insistió en que la intención de la oposición era generar un escenario de crisis política y mediática.
“Hay que decir las cosas como son: querían un muerto para decir ‘fue el gobierno del Estado’”, afirmó.
Armenta recordó que su confrontación con el PAN no es reciente, pues aseguró que ha lidiado con ese partido desde su etapa como presidente municipal del municipio de Acatzingo en 1992.
“Conozco todas sus mañas, todas. Y ojalá mi equipo esté preparado”, advirtió.
El mandatario concluyó señalando que su administración no caerá en provocaciones y que seguirá exhibiendo, dijo, a quienes intenten manipular la opinión pública con fines políticos.
PAN exige castigo a barbosistas que solaparon fraude de 604 mdp
Aurelia Navarro Niño
El representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), Ulises Job Guzmán Corona, criticó que quienes en su momento se identificaron como “barbosistas” ahora se deslindan del presunto fraude de 604 millones de pesos relacionado con la administración del fallecido exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, operación que habría sido realizada a beneficio del extinto Accendo Banco.
El panista afirmó que esta maniobra financiera habría generado un daño significativo a las finanzas públicas de Puebla, por lo que insistió en que el caso debe ser investigado a fondo y transparentado para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.
Guzmán Corona sostuvo que la responsabilidad política no puede ser evadida, ya que quienes respaldaron el proyecto barbosista ahora intentan desligarse de las acusaciones pese a que, dijo, durante su gestión existieron operaciones opacas y movimientos financieros que afectaron los recursos del estado.
“Habrá estos hechos señalados, como en su caso hubiese casos de fraudes como el de Barbosa por cientos de millones de pesos que le hicieron mucho daño al estado de Puebla; hoy todos los barbosistas se deslindan de estos hechos”, manifestó.
El representante del PAN advirtió que si este tipo de presuntas irregularidades no se persiguen hasta sus últimas consecuencias, seguirán replicándose en futuras administraciones.
Subrayó que la exigencia del blanquiazul es que se aclaren los manejos financieros del sexenio anterior y se determine la responsabilidad de quienes participaron en la operación con el extinto Accendo Banco.
La polémica por el presunto desvío de 604 millones de pesos sigue generando tensiones políticas en el estado, mientras diversas fuerzas políticas presionan para que se transparenten los movimientos financieros y se dicten sanciones, en caso de confirmarse responsabilidades.
Armenta castigará corrupción de gobiernos del PRI, PAN y Morena
Hoy les puedo asegurar que los múltiples delitos cometidos en los gobiernos del PRI, PAN, coaliciones e incluso de Morena, serán investigados a profundidad por el gobierno de Alejandro Armenta.
Caiga quien caiga pagará por el abuso que cometieron, sin importar el cargo que ostentaron.
Al Gobernador Armenta le heredaron una herencia maldita de corrupción en donde todos estuvieron contentos y alegres saqueando a Puebla.
Unos utilizaron obras faraónicas, factureras, prestanombres y hasta medios de comunicación para enriquecerse; otros son prestanombres y ocultaron lo robado en enormes edificios y complejos inmobiliarios como el que se encuentra en Las Torres.
En los tiempos de Moreno Valle hubo derroche y deuda; ya se investiga y falta lo que digan ante las autoridades el ex titular de Finanzas Roberto Moya y el ex subsecretario de Finanzas, el único que tuvo oportunidad de pagar para no ir a prisión, Eduardo Tovilla Lara.
En los tiempos de Guillermo Pacheco, hubo abuso y en 7 meses depredaron lo de todo el ejercicio fiscal del 2022, en el gobierno interino. Casi 124 mil millones de pesos.
Sergio Salomón fue el mandatario sustituto y entregó el poder a Armenta, quien tiene en su escritorio abultados expedientes de corrupción, abuso y desaseo administrativo de hombres y mujeres que se sirvieron del dinero del pueblo.
Armenta encabezará en breve tiempo, una feroz batalla contra esa enfermedad del hombre que se sirve del dinero del pueblo: la ambición por los negocios al amparo del poder.
PAN se fractura; militantes exigen que Riestra saque las manos del proceso interno
Aurelia Navarro Niño
En medio de omisiones, descontentos, y evasivas, el PAN se vio obligado a repetir la elección interna para elegir a una mujer como dirigente de partido en el municipio de Puebla, el próximo 7 de diciembre.
Agrupadas un número importante de mujeres militantes exigieron en voz de Lupita Leal Rodríguez, que tanto Jorge Romero, líder nacional del partido como Mario Riestra Piña, líder estatal y Genoveva Huerta Villegas secretaria general del mismo, saquen las manos de este nuevo proceso.
Leal Rodríguez evidenció los numerosos oficios que las militantes han enviado a Jorge Romero desde que salió la primera convocatoria, sin que hasta ahora reciban una respuesta y mucho menos se le brinde una audiencia con el líder nacional de su partido.
“Este espacio es para mujeres, se los dijimos todas las que estamos presentes y muchas voces, es parte de lo que no nos han escuchado, es parte de todos los oficios que el dirigente nacional Jorge Romero no nos ha podido ni contestar”, cerró.
Porque no solo se busca que se garantice piso parejo, sino que la mujer que llegue como dirigente sea alguien que tome decisiones por sí misma, sin tener a un hombre detrás de ella para seguir dirigiendo al partido.
Ha trascendido que a partir de que Manolo Herrera fue desconocido por el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) como dirigente municipal del PAN, desde la esfera nacional y estatal se pondrá a una mujer afín a su grupo, para seguir controlando las acciones del partido.
PAN fue misógino en elección interna; TEPJF ordena repetir elección exclusiva para mujeres
Aurelia Navarro Niño
Los problemas dentro del PAN continúan, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) volvió a evidenciar que el partido fue misógino al trucar la convocatoria para designar al dirigente de partido en el municipio de Puebla.
La Sala Regional determinó que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) sustentó el falló que emitió al demostrar que la convocatoria que el 7 de septiembre le dio el triunfo a Manolo Herrera como dirigente municipal del albiazul, fue incorrecta.
El TEEP explicó que durante los últimos diez proceso internos, siempre ha sido un hombre el que llega como dirigente de partido en el municipio de Puebla, y el haber emitido una convocatoria mixta no garantizaba la igualdad de género en la contienda.
“El Tribunal local actuó correctamente al analizar el contexto histórico del municipio de Puebla, donde el cargo ha sido ocupado casi exclusivamente por hombres, evidenciando una desigualdad estructural”, señala la resolución que en sesión de este jueves 30 de octubre fue reiterada por el TEPJF.
Con este escenario político interno el PAN enfrenta un nuevo revés que evidencia la forma en que opera internamente con la militancia, que ha empezado a levantarse en contra de las decisiones de partido, fracturando en grupos y debilitando al mismo partido.
Mario Riestra enloda la elección del Consejo Estatal del PAN
Renuncia Adán Domínguez a aspiración en el PAN por estela de corrupción
Aurelia Navarro Niño
En medio de una serie de irregularidades que enfrenta como ex alcalde interino de la ciudad, Adán Domínguez renunció como aspirante al Consejo Estatal Partido Acción Nacional (PAN).
Adán Domínguez fue el panista que el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez dejó en su lugar en la última etapa de la administración 2021-2024, la cual se ha caracterizado por enfrentar varias denuncias por irregularidades.
Bajo ese escenario, de haber participado en el proceso interno del PAN, para ser parte del Consejo Estatal, Adán Domínguez hubiera llegado a ese espacio en medio de un proceso de investigación que aún continúa en su contra.
Es importante recordar que la actual Tesorería municipal en la administración de José Chedraui Budib, presentó una denuncia penal por un daño financiero que asciende a 547 millones de pesos, dentro del periodo que el panista estuvo al frente de las finanzas del Ayuntamiento de Puebla.
Pero además la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo unas observaciones por más de 101 millones de pesos correspondientes a la Cuenta Pública 2023.

