Xataka MX
En una nueva confrontación entre el sector privado y la política comercial del gobierno, el presidente Donald Trump criticó públicamente a Walmart por haber atribuido el aumento de precios en sus tiendas a los aranceles impuestos por su administración. En una publicación en Truth Social, Trump arremetió contra el gigante minorista:
"Walmart debería DEJAR de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena. Entre Walmart y China deberían, como se dice, 'COMERSE LOS ARANCELES' y no cobrarles nada a sus valiosos clientes. Estaré atento, ¡y sus clientes también!"
La respuesta del mayor minorista de Estados Unidos no se hizo esperar. Según NBC News, Walmart declaró que se esfuerzan constantemente por mantener sus precios bajos, pero reconocieron los retos que los nuevos aranceles suponen para sus márgenes.
"Siempre nos hemos esforzado por mantener nuestros precios lo más bajos posible y no nos detendremos. Mantendremos los precios lo más bajos posible durante el mayor tiempo posible, considerando la realidad de los márgenes minoristas reducidos"
En línea con estas declaraciones, el director financiero de Walmart, John David Rainey, comentó a CNBC que nunca antes habían visto un aumento de precios tan acelerado. "La magnitud de estos aumentos es mayor de lo que cualquier minorista puede absorber", afirmó Rainey y añadió que probablemente los consumidores empezarán a notar estos incrementos a finales de mes y con mayor claridad, durante junio.
Walmart absorberá "algunos" aranceles, según el Tesoro
En un intento por suavizar la tensión, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que habló directamente con el CEO de Walmart, Doug McMillon y aseguró que la empresa sí absorbería parte de los costos generados por los aranceles. "Walmart absorberá algunos de los aranceles, y algunos podrían trasladarse a los consumidores", dijo Bessent, según sus declaraciones a The Associated Press. No obstante, Walmart se negó a comentar las declaraciones del funcionario cuando fue consultado por KNWA, canal afiliado a Nexstar.
La reacción de Trump llegó poco después de que se revelara su nuevo plan arancelario global, que impone un arancel base del 10% a la mayoría de los países, así como aranceles "recíprocos" más severos a socios clave como China, Japón, India y Corea del Sur. Según The Independent, estas medidas buscan "políticas comerciales más justas para Estados Unidos" y se espera que generen miles de millones de dólares, además de fortalecer la manufactura nacional.
Sin embargo, el impacto ha sido inmediato. Los mercados reaccionaron con nerviosismo y diversas compañías, no solo Walmart, comenzaron a advertir sobre alzas en sus productos. NBC News informó que Microsoft subió los precios sugeridos de sus consolas Xbox y mandos, mientras que CBS News mencionó que Mattel y Ford también están planeando aumentos relacionados con el encarecimiento de los componentes importados.
Preocupaciones por inflación y consumo
El propio Rainey advirtió que los consumidores podrían comenzar a sentir el efecto de estas medidas con mayor fuerza en las próximas semanas. "Me preocupa que el consumidor empiece a ver precios más altos… Esto crea un entorno desafiante", explicó. Según The Hill, Walmart incluso señaló que no está en condiciones de dar pronósticos financieros para el segundo trimestre fiscal, dado que las políticas arancelarias cambian con demasiada frecuencia.
Además, Walmart importa una gran variedad de productos desde China y América Latina, desde electrónicos y juguetes hasta frutas como plátanos y aguacates, lo que multiplica el impacto de las tarifas en su cadena de suministro. Aunque la compañía planea trabajar con sus pveedores para compartir parte del costo, como aseguró Rainey, la realidad es que el consumidor final verá incrementos.