Mostrando artículos por etiqueta: Lluvias
Lluvias por la tarde y sol fuerte, toma precauciones y mantente informado: Gobierno de la Ciudad
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 03 de septiembre de 2025.- La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa que se esperan condiciones parcialmente nubladas, con una probabilidad media de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas durante la tarde, aproximadamente a las 17:00 horas. La acumulación de agua se estima entre 0 a 5 mm. Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones en caso de actividad eléctrica y mantenerse atentos a actualizaciones oficiales.
La temperatura máxima será de 24 °C y la mínima de 14 °C. Se alerta que el índice de radiación UV se mantiene en nivel extremo, por lo que se exhorta a la población a protegerse adecuadamente del sol con bloqueador, sombrero y ropa adecuada si realizan actividades al aire libre. La calidad del aire es buena, por lo que no representa riesgos para la salud en general.
Ríos y vasos reguladores en niveles estables: Gobierno de la Ciudad emite recomendaciones
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 02 de septiembre de 2025.- Con base en la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (CNA) y el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano informa que los cauces de los ríos se encuentran actualmente al 10% de su capacidad. Asimismo, los vasos reguladores de Santuario y Puente Negro presentan niveles del 10% y 20% respectivamente. Estos datos reflejan una situación estable en términos de capacidad hídrica, aunque se mantiene una vigilancia constante para actuar ante cualquier eventualidad derivada de las lluvias previstas.
Para este día se pronostica un clima parcialmente nublado, con alta probabilidad de lluvia acompañada de tormenta eléctrica durante la tarde, especialmente alrededor de las 16:00 horas, con una acumulación estimada de entre 0 y 5 mm. La temperatura oscilará entre una máxima de 23°C y una mínima de 13°C.
La calidad del aire se reporta como buena, sin embargo, el índice UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado.
El Gobierno de la Ciudad hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y actuar con responsabilidad ante las condiciones climáticas. Este es un momento propicio para reflexionar sobre el uso consciente del agua y la importancia de cuidar nuestros entornos naturales. Si bien los niveles actuales no representan un riesgo inminente, es vital no bajar la guardia: la prevención, el uso racional del agua y la solidaridad comunitaria son claves para enfrentar juntos los retos del clima y garantizar un futuro más sostenible para todos.
Se pronostican lluvias puntuales intensas en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas
smn
Para hoy, el monzón mexicano en combinación con inestabilidad atmosférica, originarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Durango, Chihuahua y Sonora; puntuales muy fuertes en Nayarit y Baja California Sur; y puntuales fuertes en Baja California.
Por su parte, la onda tropical núm. 29, fue absorbida por la depresión tropical Doce-E que se desplazará frente a las costas de Jalisco, propiciará lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco.
La depresión tropical podría intensificarse a tormenta tropical en el transcurso de hoy. A su vez, el sistema frontal núm. 1, con características de estacionario sobre el noreste del país, interaccionará con una circulación ciclónica en altura y generarán lluvias puntuales intensas en Nuevo León y Tamaulipas; y puntuales muy fuertes en Coahuila, además de rachas de viento de 40 a 60 km/h y refrescamiento de las temperaturas en el norte de dichos estados. Simultáneamente, un canal de baja presión, así como inestabilidad atmosférica y el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán probabilidad de lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí; puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Morelos Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Zacatecas; y puntuales fuertes en Aguascalientes.
Asimismo, la onda tropical núm. 30 que recorrerá la península de Yucatán, un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de aire húmedo del golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco. Finalmente, continuará el ambiente caluroso por la tarde sobre entidades fronterizas del norte de la República Mexicana, oriente, occidente sur y sureste de México; y ambiente muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 40 °C en el noreste de Baja California, centro de Baja California Sur y zonas de Sonora.
Todas las lluvias pronosticadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo.
Para más información de la depresión tropical Doce-E y del huracán Kiko en el océano Pacífico, consultar el aviso del Servicio Meteorológico Nacional en:
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico
Prepárate para el clima, probabilidad de lluvias por la tarde: Gobierno de la Ciudad
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 01 de septiembre de 2025.- El Gobierno de la Ciudad, a través del Departamento de Alertamiento e Información de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa a la ciudadanía el pronóstico climático para este día se prevé un día parcialmente nublado, con una probabilidad media de lluvias durante la tarde. Se estima una acumulación aproximada de 0 a 5 mm hacia las 17:00 horas. Las temperaturas oscilarán entre una máxima de 24°C y una mínima de 14°C.
Se exhorta a la población a tomar precauciones debido al índice UV, que se mantiene en nivel extremo, por lo que se recomienda el uso de protector solar, sombreros o gorras, y mantenerse en la sombra en horarios de mayor exposición solar. En cuanto a la calidad del aire, el monitoreo actual indica que esta se encuentra en niveles buenos, siendo adecuada para todas las personas.
Asimismo, se recuerda que el semáforo volcánico permanece en amarillo fase 2, por lo que es fundamental mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil. El Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de sus habitantes.
Lluvias intensas en zonas de Chihuahua, Sinaloa y Nayarit
Contraparte/Staff
Este día, el monzón mexicano en combinación con inestabilidad atmosférica, propiciará lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Sinaloa y Nayarit; muy fuertes en Sonora y Durango; así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en la península de Baja California.
Todas las lluvias con descargas eléctricas. A su vez, la onda tropical núm. 29 se desplazará sobre el occidente del país, asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico y en interacción con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre la Mesa Central, originarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en las regiones mencionadas, además del sur del territorio nacional.
Asimismo, se prevé oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Simultáneamente, un canal de baja presión en el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, generarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dicha región, incluida la península de Yucatán.
Por otra parte, una masa de aire frío proveniente de Estados Unidos reforzará al sistema frontal (núm. 1), que se extenderá con características de estacionario sobre el noreste de México, ocasionando rachas de viento de 40 a 60 km/h, así como un refrescamiento de las temperaturas en entidades del norte y noreste del país, además de lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del litoral del Pacífico y del golfo de México, además de la península de Yucatán, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en Baja California y Sonora. Finalmente, la onda tropical núm. 28 ha dejado de afectar al país.
Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo
Para más información de la tormenta tropical Kiko en el océano Pacífico, consulta el aviso del Servicio Meteorológico Nacional en: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico
Lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas
smn
Este día, el monzón mexicano, una vaguada en niveles medios de la atmósfera sobre el noroeste del país e inestabilidad atmosférica, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Por otra parte, un canal de baja presión sobre el interior de la República Mexicana, en combinación con una vaguada en altura y con el desplazamiento de la onda tropical núm. 27 sobre el occidente del territorio nacional, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en dicha región, además del noreste, centro, sur y oriente de México; con lluvias puntuales intensas en Guerrero.
Simultáneamente, la onda tropical núm. 28 asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, en interacción con otro canal de baja presión en el sureste mexicano; originarán lluvias fuertes a muy fuertes en la región mencionada y la península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.
Finalmente, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del territorio mexicano, estados del litoral del Pacífico y del golfo de México, además de la península de Yucatán; prevaleciendo la onda de calor en zonas de Jalisco (sur y suroeste), Colima (centro, este y sur), Michoacán (suroeste y sur), Guerrero (suroeste y sur), Coahuila (centro y norte), Nuevo León (sur), Tamaulipas (oeste y sur) y Oaxaca (sur).
Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo.
Pronóstico de lluvias para hoy 30 de agosto de 2025:
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero (centro y oeste), Oaxaca (oeste, este y norte) y Chiapas (oeste, sur, noreste y este).
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Michoacán, Puebla, Veracruz (sur) y Tabasco.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes.
Clima parcialmente nublado y lluvias moderadas este día: Gobierno de la Ciudad
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 30 de agosto de 2025.- Gobierno de la Ciudad informa a través del Departamento de Alertamiento de Información y la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa a la ciudadanía sobre las condiciones meteorológicas previstas, donde se indica que el pronóstico del clima será parcialmente nublado, con una probabilidad media de lluvia durante la tarde, especialmente alrededor de las 15:00 hrs. Se espera una acumulación de entre 0 y 5 mm de lluvia, por lo que se recomienda estar preparado para posibles cambios en el clima.
Respecto a las temperaturas, la máxima alcanzará los 26°C y la mínima los 14°C, por lo que se sugiere vestir de manera ligera pero llevar abrigo para las horas más frescas de la mañana y la noche. Es importante destacar que el índice UV se mantendrá en niveles extremos, lo que implica un riesgo elevado para la salud de la piel. Se recomienda el uso de protector o bloqueador solar, ropa adecuada, y gafas de sol para evitar daños por la radiación solar.
Finalmente, en cuanto al monitoreo del Semáforo Volcánico de volcán Popocatépetl, se mantiene en Fase 2 (Amarillo), por lo que se exhorta a la población a mantenerse informada sobre cualquier eventualidad relacionada con el volcán. La calidad del aire en la ciudad es buena, lo que favorece la actividad al aire libre. Sin embargo, se exhorta a la ciudadanía a estar atenta a cualquier cambio en las condiciones y a seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad, para cualquier reporte, utilizar el teléfono 072 y emergencias comunicarse al 911.
Lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco
smn
Para hoy, el monzón mexicano, el aire húmedo generado por la corriente en chorro subtropical, y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrán lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en noroeste de México; chubascos en Baja California Sur; y lluvias aisladas en zonas de Baja California.
La onda tropical núm. 27 originará lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Guerrero; y el aire húmedo del océano Pacífico ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco. Un canal de baja presión que se extenderá desde el norte hasta el centro de México, una vaguada en altura en el noreste del territorio nacional y el ingreso de aire húmedo del golfo de México, generarán lluvias puntuales intensas en el sur de Veracruz; puntuales muy fuertes en Puebla y Morelos; puntuales fuertes en Estado de México; chubascos en Tlaxcala, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León y Coahuila; así como lluvias aisladas en zonas de San Luis Potosí y Tamaulipas.
Por otra parte, un canal de baja presión sobre el sureste del territorio mexicano y la entrada de aire húmedo del mar Caribe, en interacción con inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Tabasco y Chiapas; puntuales muy fuertes en Yucatán y Campeche; y puntuales fuertes en Quintana Roo.
Finalmente, persistirá el ambiente caluroso por la tarde sobre la mayor parte de la República Mexicana, y muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 40 °C en el noreste de Baja California, zonas de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como en el suroeste de Guerrero, prevaleciendo la onda de calor en Coahuila (centro y norte), Nuevo León (sur), Tamaulipas (oeste y sur), Jalisco (sur y suroeste), Colima (centro, este y sur), Michoacán (suroeste y sur), Guerrero (suroeste y sur) y Oaxaca (sur).
Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo
Pronóstico de lluvias para hoy 29 de agosto de 2025:
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero (este), Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte, centro y sur), Veracruz (sur) y Tabasco (este y sur).
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Morelos, Campeche y Yucatán.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Durango, Estado de México y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Lluvias intensas en zonas de Oaxaca, Tabasco y Chiapas
smn
Este día, el monzón mexicano en interacción con una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera sobre Baja California Sur, propiciarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nayarit. Por otra parte, la corriente en chorro subtropical sobre el noroeste de México y los remanentes de Juliette ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Baja California.
A su vez, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, occidente, centro y sur del país. Simultáneamente, la onda tropical núm. 27 se desplazará sobre el sureste mexicano y aunado a un canal de baja presión, originarán lluvias fuertes a muy fuertes en la región mencionada, incluida la península de Yucatán; con lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Adicionalmente, la onda tropical núm. 26 dejará de afectar a México. Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte de la República Mexicana, estados del litoral del Pacífico y del golfo de México, además de la península de Yucatán, con temperaturas de 40 a 45 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán y Oaxaca. Asimismo, prevalecerá la onda de calor en zonas de Jalisco (sur y suroeste), Colima (centro, este y sur), Michoacán (suroeste y sur), Guerrero (suroeste y sur) y Oaxaca (sur); y dará inicio en Coahuila (centro y norte), Nuevo León (sur) y Tamaulipas (oeste y sur).
Todas las lluvias pronosticadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo
Pronóstico de lluvias para hoy 28 de agosto de 2025:
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (suroeste), Chiapas (este y sur) y Tabasco (este y sur).
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz y Campeche (suroeste).
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Zacatecas, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Clima favorable, pero sin bajar la guardia: Gobierno de la Ciudad
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 28 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad, a través del Departamento de Alertamiento de Información de la Secretaría de Gestion y Desarrollo Urbano, informa a la población que se espera un día parcialmente nublado, con baja probabilidad de lluvias por la tarde y acumulaciones ligeras entre 0 y 5 mm. La temperatura se mantendrá entre los 14°C como mínima y los 26°C como máxima. La calidad del aire es buena, por lo que no se prevén riesgos para la salud de la población en general.
Es importante destacar que el índice UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., utilizar bloqueador solar de amplio espectro, gorra o sombrero, y mantenerse hidratado. Asimismo, el semáforo volcánico continúa en amarillo fase 2 lo que implica actividad moderada; se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de Gestión de Riesgos.
El Gobierno de Puebla, reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Invitamos a la población a tomar precauciones, compartir esta información y mantenerse atentos de los reportes diarios, en caso de reportes comunicarse al 072 y Emergencias al 911.

