Mostrando artículos por etiqueta: BUAP
Consejo Universitario de la BUAP cierra filas en torno a la Rectora
Por José Carlos Sánchez
Puebla, Pue.- Durante la sesión extraordinaria celebrada este día, el Honorable Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), aprobó por unanimidad el resumen de acuerdos y el acta correspondiente a la sesión realizada el pasado 6 de marzo.
Con un total de 161 votos a favor, se ratificaron las decisiones tomadas en aquella sesión histórica.
Entre los acuerdos aprobados, destaca la creación de mesas de diálogo en cada unidad académica para atender las demandas del movimiento estudiantil que mantiene el paro en Ciudad Universitaria y otros espacios universitarios.
Además, se reiteró el compromiso de garantizar el respeto a los derechos estudiantiles y evitar represalias contra los participantes en la protesta.
Asimismo, se mantiene la postura de priorizar el diálogo abierto y respetuoso como principal mecanismo de resolución de conflictos, lo que incluye el establecimiento de espacios seguros para la discusión de propuestas y la elaboración de acuerdos conjuntos.
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, expresó su satisfacción por el respaldo unánime del Consejo Universitario y reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor de la comunidad estudiantil y el bienestar institucional.
Investigadores de la FCFM desarrollan sistema para aumentar la identificación de partículas, ahora en el ALICE IIl del LHC
El patrimonio ferroviario, clave en la construcción de identidades y en el ejercicio de derechos culturales
El estudio contribuye a la resignificación del Ferrocarril San Rafael y Atlixco como paisaje patrimonial y promueve la participación ciudadana
Egresado de la FCC avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas
FCFM impulsa la enseñanza de las matemáticas en escuelas de aprendizaje especial
Como parte de la colaboración con la SEP de Puebla, a través de la Dirección de Educación Especial y el Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial (PFSEE)
Armenta descarta criminalizar protesta en la BUAP
El gobernador Alejandro Armenta descartó enviar a policías para levantar el paro de estudiantes en la BUAP.
Rectora Lilia Cedillo anuncia inversión de 160 millones de pesos para atender las demandas estudiantiles
Se han recibido 49 pliegos petitorios; 57.2 por ciento de la matrícula está en funciones o ha levantado el paro
Proceso de admisión en la BUAP se encuentra detenido: Lilia Cedillo
Por José Carlos Sánchez
El proceso de admisión de este año en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se encuentra detenido porque los esfuerzos de la institución están plenamente enfocados a resolver las demandas de los distintos pliegos petitorios recibidos por vía de las diferentes mesas de diálogo.
La rectora de la institución, Lilia Cedillo, reveló: “Si nosotros lanzáramos la convocatoria ahora, no estaríamos en posibilidades de atenderla, ¿por qué?, porque necesitamos forzosamente entrar a la DAE y la DAE está en C.U. y C.U. tiene el paso restringido para nosotros”, dijo.
En rueda de prensa, la rectora de la máxima casa de estudios de Puebla enfatizó que dicho proceso continuará con su marcha, una vez que el paro estudiantil llegue a su conclusión.
Ante semejante disyuntiva, la rectoría ha reconocido que ya recibió más de 70 mil solicitudes de admisión de los cuales se logrará poder aceptar a cerca de 40 mil como nuevos alumnos. De esa forma se reconoce que se trata de una carrera contrarreloj, ya que de no llegar a un acuerdo inmediato con los paristas, muchos jóvenes poblanos y no poblanos podrían ser vulnerados en su derecho al acceso a la educación.
Finalmente, la rectora hizo un llamado para solicitar un voto de confianza, sustentando con los compromisos ya adquiridos en beneficio de los estudiantes.
Aun así, la institución se muestra optimista con respecto a su margen de capacidad, por lo que solo queda esperar en los próximos días si dichas problemáticas encuentran buen término.
Rectora Cedillo descarta modificar la Ley Universitaria
Por José Carlos Sánchez
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), no anulará la reelección de directores de Unidades Académicas y del titular de la Rectoría, aseveró la rectora de la institución Lilia Cedillo Ramírez.
En rueda de prensa recordó haber sido muy clara “cuando les dije a los jóvenes que las demandas de tipo académico las íbamos atender de manera inmediata… las demandas de naturaleza de derechos humanos también… pero las de tipo político las íbamos a atender en otro momento”. Y
Los argumentos ofrecidos por la rectora refieren que hace relativamente poco, precisamente el año pasado, ya fue reformada y fue un proceso demasiado largo y tortuoso. No es para menos, para modificar la Ley Universitaria hay que recordar que se tiene que llevar a cabo una consulta amplia con las bases universitarias.
Por si fuera poco, la rectora Cedillo enfatizó que una vez llevado a cabo dicho proceso se debe redactar una iniciativa que debe ser turnado a la oficina del gobernador del estado para que pueda enviarla al Congreso local y someterla a votación. Y todo ello esperando que no se modifique ni una sola coma en el camino.
Por lo tanto, Lilia Cedillo le mandó un mensaje a la comunidad universitaria, el cual consiste en pedirle su comprensión puesto que aquellas peticiones escapan de sus funciones. “No podemos atender esa demanda en este momento, sería irresponsable de mi parte decir que lo vamos a hacer a sabiendas que es un proceso largo, lleva por lo menos un año, año y medio, y que se lleve a cabo la modificación de la ley y después la modificación del estatuto… no se modifican ni leyes ni estatutos cada año”, señaló la rectora.
Por lo tanto, declaró que dicha propuesta tiene que esperar para que en el futuro el Consejo Universitario pueda sesionar al respecto sobre el tema, por lo que resumidamente se les pidió a los estudiantes comprensión y paciencia.
BUAP destinará 160 mdp para cumplir demandas de los universitarios
Por José Carlos Sánchez
La rectora de la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo, aseguró serán destinados 160 millones de pesos para cumplir las demandas de la comunidad universitaria que ha solicitado como parte de las negociaciones que se han presentado durante el conflicto universitario.
Esto marca un antecedente histórico, porque por primera ocasión, se han escuchado a cientos de voces durante diversas mesas de diálogo y por ello ya se está avanzando en la satisfacción de muchas de las demandas emitidas por los estudiantes y también ya se trabaja en materia de infraestructura.
Por ejemplo, se dio a conocer que dentro del esquema presupuestal de este año el Consejo Universitario aprobó la adquisición de nuevas unidades para el Sistema de Transporte Universitario (STU).
Añadió que se pondrá especial énfasis a la población estudiantil que asiste a C.U. 2, toda vez que más del 80% de los estudiantes que asisten ahí llegan por medio del STU, por lo que con estas acciones espera no solo satisfacer las demandas, sino contribuir a reducir la huella de carbono y el flujo vehicular de la zona.
La rectora también dio a conocer que se logrará un aumento del número de becas, la construcción de un comedor estudiantil en C.U. y el refuerzo a programas ya existentes, como el de los apoyos a las madres universitarias.
“Ya se ha ido haciendo un aproximado, tenemos hasta ahorita visualizado que tendría algunas de estas demandas… sobre todo las que tienen que ver con infraestructura, de 160 millones de pesos, estos 160 millones van a ser redireccionados a través de los POAS (Programas Operativos Anuales) que cada unidad académica tiene asignado cada año… los POAS van a ser redireccionados para cumplir con las demandas de esta naturaleza”, subrayó la rectora Lilia Cedillo.
Al respecto, destacó que en el pasado 2023 se lograron ahorros por 380 millones para las arcas universitarias gracias al plan de austeridad, los cuales fueron reinvertidos en distintos rubros de la universidad; por lo tanto, se mostró muy optimista para poder satisfacer muchas de las demandas estudiantiles en materia de infraestructura.