Mostrando artículos por etiqueta: Erick
SEP suspende clases en Sierra Norte y Valle Serdán ante presencia de Erick
Esto debido al pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, sobre lluvias intensas en diversas regiones del estado
Erick se intensifica a huracán categoría 1 y genera alerta en costas del Pacífico mexicano
unotv.com
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Erick se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson la mañana de este miércoles 18 de junio.
Su circulación afecta ya a varios estados del sur de México, principalmente Chiapas, Oaxaca y Guerrero, donde se esperan lluvias torrenciales, rachas intensas de viento y fuerte oleaje.
Situación actual del huracán Erick
A las 06:00 horas (tiempo del centro de México), el centro del huracán se ubicó en las coordenadas 13.5° latitud norte y 95.7° longitud oeste, aproximadamente a 255 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
Erick avanza hacia el noroeste a una velocidad de 11 km/h, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 140 km/h. La presión mínima central se mantiene en 991 hPa.
Pronóstico de lluvias y efectos en tierra
Se prevé que entre las 08:00 horas del miércoles 18 y las 08:00 horas del jueves 19 de junio, se registren lluvias puntuales torrenciales de entre 150 a 250 mm en los estados de
Guerrero
Oaxaca
Chiapas
Estas precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, así como provocar desbordamientos de ríos, deslaves, inundaciones y encharcamientos en zonas bajas.
Erick podría intensificarse aún más
Dadas las condiciones atmosféricas favorables, el huracán podría fortalecerse rápidamente y alcanzar la categoría de huracán mayor durante el jueves 19 de junio, antes de su posible impacto en territorio nacional.
Recomendaciones a la población
Se exhorta a la población de Guerrero, Oaxaca y Chiapas a extremar precauciones por efectos de lluvias intensas, vientos fuertes y alto oleaje, y a seguir las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales. También se pide a la navegación marítima tomar medidas ante las condiciones adversas en alta mar y cerca de la costa.
Se forma la tormenta tropical Erick; lluvias de fuertes a intensas afectarán el sur de México hoy, 17 de junio
El Universal Online
Este martes, a las 03:00 horas (tiempo del centro de México), la depresión tropical Cinco-E se intensificó a tormenta tropical Erick en el océano Pacífico. Según el más reciente reporte de las 06:00 horas, el centro de Erick estaba ubicado a 325 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas, y a 695 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. Actualmente tiene vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de hasta 85 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las próximas horas continuarán lluvias de fuertes a intensas en varias regiones. Esto podría llevar a deslaves, incremento en el caudal de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas vulnerables. Por ello, se exhorta a la población a atender los avisos de Conagua, SMN y Protección Civil, así como a mantenerse informada a través de las redes institucionales.
Además, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en colaboración con el SMN, mantiene una zona de vigilancia por huracán en el Pacífico, desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, así como una vigilancia de tormenta tropical en el corredor de Salina Cruz a Bahías de Huatulco, también en Oaxaca.
Cómo estará el clima en cada estado?
Guerrero: Lluvias intensas de 75 a 150 mm. Rachas de viento de 50 a 70 km/h en la costa.
Oaxaca: Precipitaciones de 75 a 150 mm. Fuertes rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 m en la costa.
Chiapas: Lluvias de 75 a 150 mm. Rachas de viento de 50 a 70 km/h en el litoral.
Veracruz (sur): Precipitaciones de 75 a 150 mm en el sur del estado, con incremento en el caudal de ríos y arroyos en regiones vulnerables.
Puebla (sur): Lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm en el sur de Puebla, acompañadas de vientos de hasta 50 km/h en zonas elevadas.
Tabasco: Precipitaciones fuertes de 25 a 50 mm en varias regiones de Tabasco, sin descartar lluvias más intensas en zonas aisladas.
¿Ya Se Forma Erick? Conagua Detalla Zona donde se Desarrolla Próximo Ciclón
nmas.com.mx
Comisión Nacional del Agua advierte sobre otra zona de baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico en los próximos días
La temporada de ciclones tropicales 2025 inició con mucha actividad en el océano Pacífico, donde se han formado cuatro tormentas —una de las cuales se convirtió en huracán— en el transcurso de un mes.
Pero ahora, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió sobre otra zona de baja presión que ya tiene 90% de posibilidad de desarrollo ciclónico en siete días. Se trataría así de la tormenta tropical Erick.
Hasta el momento, desde el inicio de la temporada de ciclones en el Pacífico mexicano (el pasado 15 de mayo de 2025) se han formado las tormentas Alvin, Barbara, Cosme y Dalila, de las cuales la segunda alcanzó la categoría de huracán menor.
Cabe señalar que, para la actual temporada, se prevé la formación de entre 16 y 20 fenómenos meteorológicos en la cuenca del Pacífico; de los cuales, entre 8 y 9 serán tormentas, entre 4 y 5 serán huracán categoría 1 o 2 y entre 4 y 6 serán huracanes categoría 4 o 6.
¿Dónde se desarrolla el ciclón Erick?
En redes sociales, la Conagua indicó que una zona de baja presión, asociada a la onda tropical número 3, incrementó a 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y a 90% en siete días.
El fenómeno meteorológico se localiza aproximadamente a 530 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate (frontera México-Guatemala) y se desplaza hacia el oeste-noroeste.
“Se espera que evolucione a ciclón tropical a mediados de la próxima semana”, indicó la Conagua en su perfil en X.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su reporte de esta mañana que hoy “la onda tropical número 3 será absorbida por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, lo que originará lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Oaxaca y Chiapas”.
Dalila ya es ciclón post-tropical
También informó que, por otra parte, Dalila se degradó a ciclón post-tropical, pero advirtió que se mantendrán las lluvias en varios estados.
La circulación y los desprendimientos nubosos del ciclón post-tropical Dalila mantendrán lluvias intensas en Nayarit y Jalisco, muy fuertes en Michoacán y Sinaloa, y fuertes en Colima
Además, pronosticó vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y olas de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Jalisco y Colima, y de 1.5 a 2.5 m de altura en Nayarit, Michoacán y Sinaloa.