José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, anticipó que el recorte en el gasto público para el próximo año será menor al aplicado en los últimos tres años, el cual se propondrá en los Criterios Generales de Política Económica para 2018 y se presentará al Congreso en septiembre.
Meade Kuribreña, quien ha ocupado cinco carteras de Estado, aseguró que las finanzas publicas tendrían una sorpresa positiva en los términos de su evolución al final de este año.
En entrevista con La Jornada, informó que "para amortiguar posibles choques externos se contratarán de nuevo coberturas petroleras y se alimentarán los fondos de estabilización de los ingresos presupuestales."
En el ámbito comercial internacional, confió que en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) seremos capaces los tres países de encontrar un marco de integración que nos favorezca.
Destacó que la nueva nota de S&P se suma a variables positivas como la apreciación del tipo de cambio y la mejora de las expectativas de crecimiento.
Meade Kuribreña eludió hablar sobre sus aspiraciones políticas de cara a 2018, pero aseguró que entregará la administración con finanzas públicas sanas.
Reconoció: "Los dos años recientes han sido muy complicados, pero han acreditado una economía con fortaleza, más moderna, con mejor estructura, que ha podido enfrentar con éxito esos meses difíciles." Advirtió: "El futuro inmediato no estará exento de riesgos, lo vemos con el optimismo de una economía que, en medio de choques complicados ha probado dar muy buenos resultados."
Al hablar sobre el ajuste en el gasto para 2018, afirmó: "Va a haber un esfuerzo adicional. Si nuestro déficit va a ser más pequeño en 2018 que en 2017, implicará un esfuerzo que se suma a los muy grandes que ya se han hecho en 2015, 2016 y 2017. Probablemente en magnitud sea menor a los del pasado porque ya estamos más cerca de alcanzar nuestro objetivo de déficit."
El multisecretario de Estado dijo que aunque el remanente del Banco de México (BdeM) sea menor “este año vamos a alcanzar las metas que se habían planteado sin tomar en consideración el remanente, y éste por ley nos ayudará a que el resultado sea mejor al que se había planteado originalmente. En consecuencia, podría ayudarnos a que las finanzas públicas tuvieran una sorpresa positiva en los términos de su evolución al final de este año.