Jueves, 02 Enero 2025 13:07

¿Eres mayor de edad? Bienestar da $6,250 si cumples 4 REQUISITOS para darte de alta

Escrito por Redacción

Debate

Los distintos programas sociales de la Secretaría de Bienestar piden distintos requisitos a las personas que están interesadas en ser beneficiarias de dichas ayudas económicas, y uno de ellos destaca por dar 6 mil 250 pesos cada mes de forma directa en la tarjeta del Banco del Bienestar.

Es el programa social Sembrando Vida, uno de los más emblemáticos del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, es el que este 2025 dará 6 mil 250 pesos cada dos meses a sus beneficiarios. Además, en caso de ser necesario, también entrega apoyos adicionales o en especie, como semillas, herramientas, plantas u otros insumos.

Requisitos

Con todo, como referimos antes, para poder ser beneficiario de Sembrando Vida este 2025, así como de los otros programas sociales de la Secretaría de Bienestar, se requiere cumplir con determinados requisitos, y, de acuerdo a la página web oficial de los Programas para el Bienestar, son los siguientes:

*Ser sujeto agrario que habite en algún municipio o localidad con rezago social.

*Ser mayor de edad.
*Tener disponibles 2.5 hectáreas para trabajar en un proyecto agroforestal (se debe acreditar la propiedad o posesión).

*Aceptar el cumplimento de todas las disposiciones legales aplicables.

*Identificación oficial vigente en original y copia.

Según lo detallado en el sitio web indicado previamente, el objetivo de Sembrando Vida es "establecer sistemas productivos agroforestales, los cuales combinan la producción de los cultivos tradicionales con árboles frutales y maderables y que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, tienen la ventaja de incrementar o mantener la producción y productividad, lo que reduce el uso de insumos y, por tanto, los costos de producción".

Un dato no menor a tomar en cuenta es que, en 2024, el programa Sembrando Vida estuvo disponible en los estados de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas hasta alcanzar la meta de hectáreas de un millón 139 mil 372.5 (1,139,372.5 ha), pero este 2025 las entidades federativas podrían cambiar.

El registro a Sembrando Vida se da a través de convocatorias en Asambleas Ejidales y/o Comunales, en las cuales se expondrán las características del programa y los requisitos para participar. Tras que se tenga el preregistro, se llevará a cabo un proceso de validación a través de una visita física de los técnicos. Luego, se le notificará a la persona de su admisión o no.

Visto 521 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.