Lunes, 21 Julio 2025 10:05

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum subirá el salario mínimo en 2026 y esto es lo que ganarán los trabajadores de todo México

Escrito por Redacción

El Imparcial

MÉXICO.— A partir del 1 de enero de 2026, el salario mínimo en México tendrá un aumento del 12% con respecto al monto de 2025, de acuerdo con lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este ajuste forma parte de una política establecida desde el inicio de su administración, la cual busca que el salario mínimo alcance el equivalente a 2.5 canastas básicas.

Según la información oficial proporcionada por el gobierno federal y confirmada durante la Convención Bancaria celebrada en Nayarit, el aumento será el siguiente:

Zona del Salario Mínimo General (ZSMG): De 278.80 pesos diarios a 312.25 pesos diarios. Equivale a 9 mil 367.5 pesos mensuales.

Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN): De 419.88 pesos diarios a 470.46 pesos diarios. Equivale a 14 mil 113.8 pesos mensuales.


¿Qué busca el gobierno con este aumento?

Este incremento forma parte de una estrategia para mejorar el poder adquisitivo sin afectar la inflación. De acuerdo con la presidenta Sheinbaum:

El salario mínimo en México debe reflejar un avance real en las condiciones de vida de los trabajadores”.

El gobierno insiste en que el aumento no debe ser visto como un riesgo económico, sino como una medida que fortalece el desarrollo y da estabilidad al empleo.


¿Qué pasa si la inflación sube más de lo previsto?

Con la reciente reforma al artículo 123 de la Constitución, se estableció que el salario mínimo no debe quedar por debajo del índice inflacionario.

Esto significa que, si la inflación supera lo estimado por el Banco de México, el salario mínimo podrá ajustarse para no perder su valor real.

¿Cómo impacta este ajuste al salario promedio?

El ingreso promedio en México se ubica actualmente en 18 mil 912 pesos mensuales, el más alto en la historia reciente. El gobierno considera que mantener los aumentos al salario mínimo, sin que se rezague frente a la inflación, puede mejorar de forma directa el bienestar de las familias trabajadoras.

¿Qué día entra en vigor el nuevo salario?

El nuevo salario mínimo entrará en vigor el 1 de enero de 2026. A partir de ese día, todas las personas trabajadoras deberán recibir el nuevo monto según la zona en la que laboran.


Lo que debes tener en cuenta

Aumento: 12% respecto a 2025.

ZSMG: 312.25 pesos diarios (9,367.5 pesos mensuales).

ZLFN: 470.46 pesos diarios (14,113.8 pesos mensuales).

Entrada en vigor: 1 de enero de 2026.

Ajuste por inflación: Garantizado por reforma constitucional.

El gobierno federal continuará aplicando aumentos similares cada año durante el sexenio, con el objetivo de que el salario mínimo nunca vuelva a quedarse rezagado.

Visto 1156 veces
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.