lachispa.mx
Noticia del día
Motul cultiva con el sol: riego solar potencia la producción agrícola
Mientras el monzón mexicano continúa generando precipitaciones intensas en el noroeste del país, gran parte del territorio nacional enfrenta un doble desafío climático: lluvias muy fuertes y un ambiente extremadamente caluroso.
Este miércoles, fenómenos meteorológicos simultáneos están marcando el ritmo del clima en México. En el norte y occidente, la interacción entre el monzón y zonas de inestabilidad atmosférica está provocando lluvias intensas, principalmente en estados como Chihuahua, Durango, Sinaloa (sur) y Nayarit, donde también se reportan descargas eléctricas y rachas de viento que podrían derivar en caída de granizo.
Al mismo tiempo, canales de baja presión en el centro y sureste del país, combinados con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, mantienen activa la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en entidades como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias podrían provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones, especialmente en zonas urbanas y áreas montañosas. Las autoridades han recomendado mantenerse atentos a los avisos locales y evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
Lluvias intensas y calor extremo: clima contrastante marca el día en gran parte del país
Clima extremo: calor y viento
En contraste con las lluvias, el calor no da tregua en el norte y litoral del Pacífico mexicano, donde se registran temperaturas superiores a los 40 grados Celsius. Las regiones más afectadas por el calor extremo son Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Baja California Sur, aunque también se prevén temperaturas elevadas en al menos 20 estados más, entre ellos Veracruz, Tabasco, Guerrero y Yucatán.
Además, se pronostican rachas de viento de hasta 60 km/h en varias zonas del país, lo que podría ocasionar caída de árboles, anuncios espectaculares e incluso tolvaneras en estados como Baja California, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
Recomendaciones
Ante este panorama, Protección Civil ha emitido alertas regionales e insta a la población a:
Evitar la exposición prolongada al sol en horas de mayor radiación.
No arrojar basura en calles y drenajes para prevenir encharcamientos.
Asegurar techos, lonas o estructuras ligeras ante vientos fuertes.
Permanecer atentos a las recomendaciones de autoridades locales.
Con este escenario dual de lluvias torrenciales y calor extremo, el clima en México exige precaución y preparación. Las condiciones continuarán evolucionando a lo largo del día, por lo que se recomienda mantenerse informados a través de canales oficiales.