Miércoles, 27 Agosto 2025 13:42

Harfuch reconoce fuerza del Cártel de Sinaloa pese a capturas de “El Mayo” y “los Chapitos”

Escrito por Redacción

unotv

El Cártel de Sinaloa continúa operando en varias regiones del país, reconoció el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en conferencia matutina desde Palacio Nacional. Pese a las capturas de capos históricos como Joaquín El Chapo Guzmán y las investigaciones en torno a Ismael El Mayo Zambada, el funcionario descartó que el grupo criminal pueda darse por terminado.

García Harfuch fue directo al señalar que la organización no depende de un solo líder, sino que ha funcionado con varias cabezas al mismo tiempo, lo que explica su permanencia. “Todavía hay células activas y figuras criminales relevantes que deben ser capturadas”, indicó ante medios de comunicación.

Cártel de Sinaloa no ha sido desmantelado por completo

El titular de la SSPC subrayó que, aunque el Gobierno federal ha debilitado a varias facciones, la estructura sigue presente. Nombres como El Mayo Zambada, El Guano, Chapo Isidro y los hijos del Chapo Guzmán continúan al frente de distintas operaciones, lo que obliga a mantener las labores de inteligencia y coordinación nacional.

El funcionario recordó que las autoridades han logrado más de 30 mil detenciones relacionadas con la delincuencia organizada y el decomiso de 240 toneladas de droga, pero advirtió que el reto sigue abierto mientras no se neutralicen a todas las células.

Investigaciones sobre funcionarios y vínculos con el narco

Durante la misma conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre posibles nexos entre servidores públicos e integrantes del Cártel de Sinaloa. Respondió que las investigaciones se realizan de manera permanente y con base en pruebas, no en rumores: “Si se encuentra a alguien involucrado, se presenta la denuncia ante la Fiscalía General de la República.”

Tanto Sheinbaum como García Harfuch aclararon que no existen evidencias contra miembros de las Fuerzas Armadas. El secretario precisó que, en los casos recientes, los servidores públicos vinculados con la delincuencia han sido policías estatales y municipales, pero no militares.

Sin privilegios ni excepciones en la lucha contra el crimen

Las autoridades federales aseguraron que cualquier señalamiento contra políticos o funcionarios será investigado con seriedad. “No habrá privilegios ni encubrimientos”, coincidieron ambos, al remarcar que la estrategia de seguridad se basa en procesos institucionales y permanentes.

Visto 432 veces
Camarillo deja el PRI; se lleva su lujuria y corrupción
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.