Lunes, 01 Septiembre 2025 09:04

SCJN publica foto oficial de los nueve ministros

Escrito por Redacción

unotv

Este lunes 1 de septiembre de 2025, se dio a conocer la fotografía oficial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), integrada por nueve nuevos ministros y ministras que rendirán protesta ante el Senado de la República e iniciarán funciones en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

La imagen oficial muestra al pleno encabezado por Hugo Aguilar Ortiz, quien se convirtió en el primer abogado indígena en asumir la presidencia de la SCJN. El licenciado y maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca”, lleva una toga con bordados vinculados a pueblos indígenas, misma que también luce en su fotografía oficial.
Quiénes aparecen en la fotografía oficial de la SCJN


La foto oficial incluye a los nuevos integrantes del máximo tribunal:

Lenia Batres Guadarrama, especialista en Derecho Penal y exdiputada federal

Yasmín Esquivel Mossa, ministra desde 2019, con doctorado en Derecho y más de tres décadas en el servicio público

Loretta Ortiz Ahlf, doctora en Derechos Humanos, consejera de la Judicatura y redactora de la Constitución de la CDMX

María Estela Ríos González, exprocuradora de la Defensa del Trabajo y exconsejera jurídica de la Presidencia

Giovanni Azael Figueroa Mejía, doctor en Derecho Constitucional por la Universidad Complutense de Madrid

Irving Espinosa Betanzo, especialista en Gestión Pública, con trayectoria en el Poder Judicial

Arístides Rodrigo Guerrero García, doctor en Derecho, experto en inteligencia artificial y protección de datos

Sara Irene Herrerías Guerra, doctora en Ciencias Penales, exfuncionaria de SEGOB y PGR, con experiencia en derechos humanos


Contexto de la renovación judicial

La fotografía oficial refleja la renovación de la SCJN tras las elecciones inéditas del 1 de junio, en las que por primera vez los jueces fueron elegidos por voto popular. En total, más de 2 mil cargos en tribunales federales y estatales fueron ocupados bajo este esquema.

La Suprema Corte muestra a los ministros que la integran.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el cambio al señalar que “a partir del 1º de septiembre inicia una nueva era en el Poder Judicial, elegidos por el pueblo de México”.

Críticas y cuestionamientos

El proceso electoral fue cuestionado por la baja participación, de apenas 13% del electorado, y por denuncias de irregularidades. Activistas advirtieron que varios jueces electos presentan antecedentes penales o presuntos vínculos con el crimen organizado.

Miguel Alfonso Meza, presidente de la organización Defensorxs, señaló que algunos tribunales corren el riesgo de estar “capturados y que trabajen para el crimen organizado, para políticos que están involucrados en el crimen organizado”.

El reto del nuevo pleno
En su mensaje previo a la difusión de la fotografía oficial, el presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, afirmó que el máximo tribunal “enfrenta un gran reto: recuperar la confianza de la ciudadanía. Para lograrlo debemos acercar la justicia a cada sector de la población”.

Visto 764 veces
Claudia Sheinbaum da estabilidad a México
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.