El ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega falleció el lunes a los 83 años en el hospital Santo Tomás de la capital, luego de permanecer más de dos meses internado, después de una cirugía para retirar un tumor benigno de su cerebro.
El militar se encontraba en prisión domiciliaria y cumplía una condena de 60 años, impuesta en 2011 por asesinatos y desapariciones forzadas ocurridas bajo su régimen.
El 25 de junio de 2015 pidió perdón por sus acciones en una entrevista televisiva para la cadena Telemetro:
“Yo cierro el ciclo de la era militar, como el último general de ese grupo, pidiendo perdón, como comandante en jefe, como jefe de gobierno, reitero, pido perdón a toda persona que se sienta ofendida, afectada, perjudicada o humillada por mis acciones o por la de mis superiores en el cumplimiento de ordenes o por la de mis subalternos”.
De acuerdo con BBC Mundo, Noriega fue un importante aliado de Estados Unidos durante la Guerra Fría, pero las acusaciones en su contra por narcotráfico y otros crímenes provocaron que el Senado estadounidense se pronunciara por su salida del poder en 1987. Un año después, Noriega fue acusado en un tribunal de Estados Unidos por estar vinculado con el cártel de Medellín.
El 20 de diciembre de 1989 24 mil soldados norteamericanos invadieron Panamá y días después, en enero de 1990, Noriega se entregó a los estadounidenses.
En 1990, el militar panameño fue sentenciado a 40 años de cárcel en Estados Unidos, pero su condena fue reducida a 17; en 2010 fue extraditado a Francia y condenado a 10 años de prisión por delitos relacionados con el tráfico de drogas y en 2011 regresó a Panamá para cumplir una pena de 60 años de prisión. En enero de 2017 se le concedió prisión domiciliaria por motivos de salud.
Martes, 30 Mayo 2017 11:05
Murió Manuel Noriega, ex dictador de Panamá
Escrito por aristeguinoticias.com*El militar cumplía una condena de 60 años de cárcel, impuesta en 2011 por crímenes cometidos durante su régimen.
Nacionales