Martes, 28 Octubre 2025 22:55

Silencio sepulcral ante corrupción del exgobernador Miguel Barbosa

Escrito por Fabián Gómez

La sentencia del Tribunal de Justicia Administrativa en contra de María Teresa Castro Corro, ex secretaria de Finanzas del gobierno de Miguel Barbosa, provocó que los corruptos barbosistas callaran y se ocultaran para no ser señalados.

Lejos quedaron los tiempos en que ellas y ellos gozaban al alimentar su ego del dolor y sufrimiento de familias.

Personajes como Rosario Orozco viuda del mal, Verónica Vélez Macuil, la persecutora mediática, la ex Auditora Amanda Gómez, el diputado Julio Huerta y varios más, recibieron la noticia como un balde de agua fría porque están a punto de ser etiquetados como parte de la corrupción que ocurrió en ese periodo de oscuridad y de odio.

Ellas y ellos disfrutaron lo que el perverso y cruel ex mandatario ideaba a diario: hacer sufrir a sus semejantes.

Nadie en su sano juicio, ni siquiera la viuda, se atreve a defender, justificar o alardear las locuras del psociópata ex mandatario cuyas enfermedades le hicieron perder la lucidez hasta llegar a un estado de dependencia absoluta.

Hoy ha iniciado un gran momento para ubicar a Miguel Barbosa como el ex gobernador que ordenó robarse más de 600 mdp. Su ex empleada solo obedeció, pero no por eso deja de tener alta responsabilidad.

Barbosa planeó el saqueo, pero jamás dimensionó la burla y el escarnio al que sería sometido su séquito que hoy conoce lo que ellas y ellos tanto disfrutaron y que el gran Nietzsche nos recuerda: ver sufrir produce bienestar; hacer sufrir, aumenta ese bienestar.

Silencio sepulcral ante corrupción del exgobernador Miguel Barbosa
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.