
Mostrando artículos por etiqueta: Sheinbaum
Congreso local apoya reforma de Sheinbaum sobre la no reelección
Irina Díaz
La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, se pronunció a favor de las reformas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre la no reelección y el nepotismo en cargos públicos, pues señaló que eso acabará con el cacicazgo que se vive en varios municipios de Puebla.
En entrevista comentó que es necesario que se aplique a partir del 2027 para que así no haya élites familiares que perpetúen en el poder por décadas.
"Estoy totalmente de acuerdo, nunca ha existido una limitante para que los familiares pudieran quedarse, eso nos ha llevado a riesgos de cacicazgos muy marcados", aseguró.
La legisladora, afirmó que en caso de aprobarse la reforma de Sheinbaum, será sano para la población votante, pues podrán elegir a un gobernante libremente sin el riesgo de que se repita una misma estructura política.
Cabe mencionar que la reforma contra el nepotismo aplicaría para la elección de 2027. En el caso de la reelección, la medida entraría en vigor para 2030.
Hasta ahora la iniciativa está siendo analizada por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República.
Cuauhtémoc Blanco propone iniciativa de castigo por falsas acusaciones a hombres; “Le corresponde a las Fiscalías”, dice Sheinbaum
El Universal Online
Sobre una iniciativa planteada por el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, para defender a hombres, tras una acusación de su hermanastra de presunto abuso sexual, la presidenta Claudia Sheinbaum refirió que “le corresponde a las Fiscalías”.
“Yo creo que le corresponde a las Fiscalías, ¿No? Más allá de que si leyes o no. Si se acusa a una persona de haber cometido un delito, ¿A quién le corresponde recabar las pruebas y presentarlo ante un juez? Pues le corresponde a las Fiscalías”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este jueves 13 de febrero en Palacio Nacional.
Agregó que en el caso de Cuauhtémoc Blanco le correspondería a la Fiscalía decidir si cometió un delito sexual.
“La Fiscalía no es solamente por el dicho de una persona, sino que tiene que recabar distinta información”, dijo al insistir en que estos casos corresponden a las Fiscalías y jueces.
Señaló que se debe avanzar en la procuración de justicia y en el Poder Judicial.
Sheinbaum, en contra del juicio político contra Samuel García; “hay un tema de fondo entre el PRIAN y el gobernador”
El Universal Online
Luego de que el Congreso de Nuevo León aprobó el juicio político contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se posicionó en contra de este proceso y consideró que hay un tema político de fondo.
Asimismo, la mandataria federal criticó que el Congreso de Nuevo León no ha nombrado a su fiscal.
"Yo no estoy de acuerdo en, o sea, hay un tema ahí político de fondo entre el PRIAN y el gobernador. Tan es así que ni siquiera han podido nombrar fiscal, imagínense.
"O sea, ¿cómo es posible que ni siquiera se pueda nombrar un fiscal en un estado después de, pues, casi cuatro años de gobierno, tres y medio de gobierno?", destacó.
A pregunta expresa sobre las denuncias que tiene el gobernador estatal sobre el presunto desvío de recursos para apoyar a candidatos en la pasada administración, Sheinbaum Pardo señaló que el Tribunal Electoral debería de actuar antes de dar constancias de mayoría, y no después de varios meses de que se llevaron a cabo los comicios.
Sheinbaum llama a tener 'cabeza fría' ante anuncio de Trump para aranceles al acero y aluminio
aristeguinoticias.com
"Habrá cabeza fría en esto y vamos a esperar si hoy anuncia algo y, a partir de ahí, tomaremos nuestras decisiones", afirmó la presidenta.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno se enteró a través de los medios de comunicación sobre la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% al acero y aluminio mexicanos a partir de este lunes.
“Nos enteramos igual por la publicación del día de ayer en los medios“, declaró durante su conferencia matutina.
Sheinbaum señaló que esperarán la formalización de la medida y que su administración actuará con prudencia ante la situación.
Habrá cabeza fría en esto y vamos a esperar si hoy anuncia algo y, a partir de ahí, tomaremos nuestras decisiones.
Hasta el momento, no se ha confirmado si México adoptará represalias comerciales o buscará una negociación con el gobierno estadounidense.
Asimismo, Sheinbaum reiteró que las negociaciones para frenar por treinta días estos impuestos incluían la decisión de enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte y se tomó tras una conversación con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Explicó que su administración solicitó un diálogo con Trump antes de la aplicación de las medidas comerciales.
“Él decidió hablar el lunes por teléfono, el martes se aplicaban los aranceles”, señaló.
Según la presidenta, en esa conversación, Trump manifestó su interés en reforzar la vigilancia fronteriza.
“Ustedes saben, es público que ha dicho que le interesa que no pase gente de México a los Estados Unidos”, comentó la presidenta.
Como parte del acuerdo, Sheinbaum aseguró que pidió al gobierno estadounidense apoyo para frenar el tráfico de armas hacia México.
“Le pido a usted que nos ayude también a que no entren armas de Estados Unidos a México, eso fue lo que hablamos”, detalló.
Además, se estableció un plazo de 30 días para abordar el comercio y lo que Trump denominó “subsidios”.
También se discutieron temas como el tráfico de fentanilo y la seguridad, “cada uno respetando nuestras soberanías y también sigamos colaborando en el tema de migración”, afirmó la mandataria.
Sobre la posibilidad de nuevas acciones ante los aranceles impuestos, Sheinbaum indicó que “ha habido alguna comunicación” y que el gobierno mexicano tomará sus propias decisiones al respecto.
Sheinbaum Advierte Veto a Ley que Permite Descuento Directo de Créditos Vía Nómina
nmas.com.mx
La presidenta Sheinbaum dijo que hay otras formas para que las instituciones financieras cobren los créditos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que en caso de ser necesario vetará las reformas a la ley que permitirían a bancos e instituciones financieras descontar y cobrar directamente del salario de los trabajadores el pago de créditos de nómina.
En conferencia de prensa mañanera hoy, 7 de febrero de 2025, la presidenta dijo que no está de acuerdo con la reforma y que espera que no pase en el Senado de la República.
Hay una ley que está en el Senado que tiene que ver con que una institución de crédito obligue a un empleador a descontarle a los trabajadores el crédito vía nómina. Nosotros no estamos de acuerdo con eso, que quede claro, el salario del trabajador es el salario del trabajador.
'Salario de los trabajadores es intocable': Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum aseguró que “el salario de los trabajadores es intocable” y que hay otras formas para que las instituciones financieras pueden hacer su trabajo para que se paguen los créditos.
Resaltó que respeta la decisión del Senado, ya que tienen todo el derecho y son independientes, pero en caso de ser así, reiteró, será vetada.
Cabe recordar que la reforma busca modificar las leyes General de Títulos y Operaciones de Crédito, de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.
Y se pretende crear la figura del “Crédito de Nómina con Cobranza Delegada”, que formalizaría estos descuentos al salario.
Sheinbaum reacciona a oficio que pide eliminar a cárteles mexicanos; EU tiene “mucho que hacer” respecto al uso de drogas, señala
El Universal Online
Conferencia del pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL Luego que la Fiscalía General de Estados Unidos publicó un oficio para iniciar con las acciones que deriven en la "eliminación total de los cárteles” mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo debe empezar por atender su país, y aclaró que debe haber coordinación, y nunca subordinación.
"Empiecen por su país. Nosotros, claro que vamos a coordinarnos, a colaborar. Como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencia. Es coordinación. Segundo, ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos. ¿Cómo es que llegue el fentanilo o cualquier otra droga?(...) ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos que han provocado tanta tragedia? ¿Dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos? ¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos? ¿Quién las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país?", cuestionó.
Agregó: "Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país. ¿Cuál es la distribución final en las calles de las ciudades? ¿O qué, no hay cárteles allá? ¿O delincuencia organizada allá?".
Sheinbaum señaló que se trabajará en conjunto, pero defendiendo la soberanía del país.
¿No existiría el riesgo de que esto fuera como un pretexto de injerencismo?, se le preguntó.
"Todos los agentes de alguna agencia de Estados Unidos requieren un permiso de México para estar en México. Y eso se trabaja con el Gabinete de Seguridad. Y tiene que haber coordinación, colaboración, información conjunta. Eso pasa en cualquier país del mundo", aclaró.
No más reelección ni nepotismo: Sheinbaum envía al Congreso dos reformas
unotv.com
En el marco del 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío, al Congreso de la Unión, de dos nuevas iniciativas de reforma constitucional.
Desde el Teatro de la República en Querétaro, la mandataria destacó que estas propuestas buscan fortalecer los principios democráticos y evitar prácticas que atenten contra la soberanía y la transparencia en el país.
¿Qué reformas propone Sheinbaum?
La primera iniciativa presentada por la presidenta busca prohibir la reelección en cualquier puesto de elección popular, retomando el principio de “Sufragio efectivo, no reelección”, establecido en la Constitución de 1917.
La segunda iniciativa tiene como objetivo evitar el nepotismo, prohibiendo que familiares asuman de manera inmediata un puesto de elección popular después de otro.
“Hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales”, declaró Sheinbaum durante su discurso. Estas propuestas se suman a un paquete de iniciativas enviadas el año pasado, que incluían reformas al Poder Judicial.
Defensa de la soberanía y la democracia
En su intervención, la presidenta también hizo un llamado a defender la soberanía nacional frente a posibles amenazas externas.
“Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria“, afirmó.
Sheinbaum enfatizó que México está listo para enfrentar los desafíos del futuro y rechazó cualquier forma de intervencionismo, racismo o clasismo.
“Cooperación sí, subordinación no; colaboración sí, sometimiento no”, señaló, reiterando su compromiso con la defensa de las libertades, la democracia y la Constitución.
Llamado a la unidad nacional
El evento contó con la presencia de los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, así como de varios gobernadores del país. Aunque no se esperaba la asistencia de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Yasmin Esquivel acudió al acto, describiéndolo como “un acto republicano”.
Por su parte, el gobernador de Querétaro y anfitrión del evento, Mauricio Kuri, hizo un llamado a la unidad nacional. “La fortaleza de México es que no hay un pensamiento único, sino precisamente que hay pensamientos distintos en torno a una democracia”, afirmó.
¿Qué sigue para las reformas contra la reelección y el nepotismo?
Las iniciativas presentadas por Sheinbaum serán analizadas y discutidas en el Congreso de la Unión. De ser aprobadas, representarían un cambio significativo en la estructura política del país, reforzando los principios de no reelección y transparencia en los cargos públicos.
Armenta acompaña a Sheinbaum en aniversario de la Constitución
Desde Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una ceremonia por el aniversario de la Constitución de México.
Sheinbaum pide no especular ante pausa de aranceles de EE. UU.
unotv.com
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confió en el tema de los aranceles de Estados Unidos quede pausada permanentemente, así lo explicó en su conferencia matutina desde el estado de Querétaro.
Durante la conferencia de prensa, la presidenta pidió a los ciudadanos y los diferentes sectores económicos no especular, sobre si al cabo del mes – que se acordó para instalar una mesa de trabajo – se podrían retomar los aranceles.
Reiteró que confía en que se llegará a un acuerdo con Estados Unidos para que no se vuelvan a implementar los aranceles a productos mexicanos, a la vez que acotó que parte de los 10 mil militares que se encargarán de la seguridad en la frontera ya estaban desplegados en la zona.
“Ahorita están pausados, no hay que estar especulando sobre lo que va a pasar en un mes, confiamos que vamos a llegar a un buen acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que el tema de los aranceles – como le dije al presidente Trump- va a quedar pausado permanentemente”., dijo la presidenta.
Nosotros lo que queremos es que no haya aranceles, no solamente un mes: Sheinbaum
aristeguinoticias.com
También en relación a los aranceles de Trump, Sheinbaum volvió a destacar la implementación del llamado Plan México, que tiene por objetivo el fortalecimiento de la producción nacional para no depender de otras naciones, especialmente China.
La presidenta Claudia Sheinbaum atendió este martes en la mañanera la pausa de un mes acordada entre México y Estados Unidos a los aranceles anunciados el pasado sábado por el presidente Donald Trump.
Luego de una llamada en la que acordaron frenar su implementación, originalmente programada para iniciar el día de hoy, la presidenta aseguró que la instalación de mesas de trabajo en materia de seguridad y economía, tienen por propósito que los aranceles frenen definitiva, y no temporalmente.
Nosotros lo que queremos es que no haya aranceles, no solamente un mes.
Para ello, reafirmó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, una medida enfocada a atender los dos puntos primordiales por los que Estados Unidos anunció aranceles: migración y tráfico de fentanilo y otras drogas.
Si bien el operativo tiene relación directa con las peticiones de Trump, la mandataria aseguró que “nosotros (los mexicanos)” también veremos beneficios en el despliegue.
“Nosotros también vamos a tener una ventaja de los 10 mil elementos en la frontera”, afirmó, reiterando que la Guardia Nacional apoyará a incrementar la seguridad en estados fronterizos; no solo tienen objetivo de estar vigilando las aduanas.
Por otro lado, reiteró que parte importante del diálogo y negociaciones también estará enfocado, desde el lado de México, en frenar la llegada de armas ilegales desde los Estados Unidos, una misión destacada por Sheinbaum desde su campaña.
El Plan México
También en relación a los aranceles de Trump, Sheinbaum volvió a destacar la implementación del llamado Plan México, que tiene por objetivo el fortalecimiento de la producción nacional para no depender de otras naciones, especialmente China.
Ante ello, la presidenta afirmó que esa visión de depender menos de la producción extranjera continúa, aún con la pausa a los aranceles, por lo que hoy sostendrá una reunión con empresarios para continuar con los trabajos de colaboración.
Según criticó Sheinbaum, antes de la autodenominada Cuarta Transformación, los gobiernos se centraban en conseguir los productos más baratos sin atender a los productores locales, favoreciendo a otros mercados por encima del mexicano; la visión de Sheinbaum y este plan, es lo opuesto, partiendo de lo nacional y completando con lo extranjero.