Mostrando artículos por etiqueta: Israel Vallarta
FGR apelará liberación de Israel Vallarta por secuestro de caso “Los Zodiaco”
unotv
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, anunció que se apelará la decisión judicial que absolvió a Israel Vallarta tras 20 años preso sin sentencia, acusado de integrar la banda de secuestradores “Los Zodiaco”.
FGR apelará liberación de Israel Vallarta por caso “Los Zodiaco”
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este martes 12 de agosto, Gertz Manero destacó que más allá del caso del montaje televisivo, existen seis víctimas del delito de secuestro que piden justicia.
“En este caso particular, hay seis personas que sufrieron secuestro, ese secuestro se llevó a cabo antes de que hubiera una diligencia, evidentemente, ilegal y abusiva, y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión”, señaló el fiscal.
Agregó que es una obligación moral, ética y jurídica defender a las víctimas del secuestro y que por ello se procederá legalmente.
“Es una obligación moral, es una obligación ética y jurídica defender a las víctimas del secuestro. Y nosotros vamos a proceder, a través del recurso de apelación, en la defensa de esas víctimas y en el derecho que tienen a la reparación del daño”, afirmó.
Libertad tras casi dos décadas preso
El viernes 8 de agosto, a las 9:52 horas, Vallarta salió del penal de máxima seguridad del Altiplano después de ser absuelto de los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad.
Afuera lo esperaban su esposa, hijos y hermanos. Vallarta dijo que buscará recuperar el tiempo perdido con su familia, retomar sus estudios y no descartó acciones legales por los años que pasó en prisión sin sentencia.
Un caso que generó conflicto diplomático
Israel Vallarta fue arrestado junto a su entonces pareja, la ciudadana francesa Florence Cassez, en un caso que provocó una crisis diplomática entre México y Francia. Cassez fue liberada en 2013 tras demostrarse violaciones al debido proceso, mientras que Vallarta permaneció casi dos décadas en prisión.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que la sentencia absolutoria fue emitida la noche del jueves, poniendo fin a un proceso judicial cuestionado por defensores de derechos humanos y organizaciones civiles.
Claudia Sheinbaum exhibe foto de Felipe Calderón, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino por caso Israel Vallarta
sdpnoticias
Claudia Sheinbaum pidió no olvidar el montaje televisivo que sufrió Israel Vallarta, el cual involucró a los funcionarios de Felipe Calderón, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino
En torno al caso de Israel Vallarta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exhibió una foto del expanista Felipe Calderón con su ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y ex titular de la División de Seguridad Regional de la misma institución, Luis Cárdenas Palomino.
El 1 de agosto de 2025, Israel Vallarta fue absuelto y liberado tras permanecer casi 20 años en prisión sin una sentencia por el caso de la francesa Florence Cassez, quien fue acusada mediante un montaje de Televisa por secuestro, delincuencia organizada y posesión ilegal de armas de fuego.
En este sentido, hoy 4 de agosto, Claudia Sheinbaum trajo a cuenta la manera en la que operaba el sistema de justicia en México en el sexenio de Felipe Calderón, ya que Genaro García Luna cumple sentencia en Estados Unidos por narcotráfico, mientras que Luis Cárdenas Palomino está preso en México por el delito de tortura.
Israel Vallarta: Claudia Sheinbaum pide no olvidar el montaje de Televisa que involucró a Felipe Calderón, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino
Hoy 4 de agosto, Claudia Sheinbaum pidió no olvidar el montaje de Televisa por el cual permaneció preso Israel Vallarta, por lo que exhibió una foto de Felipe Calderón con sus colaboradores, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino.
La presidenta recordó que el montaje televisivo ya fue reconocido por el propio Carlos Loret de Mola, quien transmitió en vivo la detención de Israel Vallarta siendo torturado por Luis Cárdenas Palomino.
“No se nos puede olvidar cómo fue el montaje de televisión donde esta persona fue detenida, porque fue un montaje, reconocido ya por el propio Loret de Mola, y reconocido incluso por la televisora. Fue un montaje articulado por lo menos, por un conductor de televisión”.
Claudia Sheinbaum
A este respecto, la mandataria hizo un llamado a los jóvenes para buscar en redes sociales el momento de la detención; “Cárdenas Palomino está detenido por tortura de este caso en particular”, señaló.
“Lo que vale la pena es ver cómo se manejaba la justicia en aquellas épocas, en la época de Felipe Calderón y del renombrado, ultrarenombrado secretario de Seguridad Pública, hoy preso en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico, García Luna, que hizo un montaje en la televisión para supuestamente demostrar qué buenos eran ellos para atender la situación de secuestro”.
Claudia Sheinbaum
Dicha esta explicación, la presidenta mostró la foto de Felipe Calderón, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino.
“Ahora sí, todos entrevistan a Israel Vallarta”, reclama Claudia Sheinbaum
También en relación al caso de Israel Vallarta, Claudia Sheinbaum recordó que, en su momento, los medios de comunicación guardaron silencio ante el montaje televisivo que involucró a los funcionarios de Felipe Calderón, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino.
“Es muy importante que se recuerde cómo era la situación en aquella época donde ningún medio de comunicación dijo nada. Ahora sí, todos entrevista a Israel Vallarta. Todos. Pero en aquella no dijeron nada. Algunos dicen que por temor, algunos dicen que por no conocimiento, pero lo cierto es que se hizo un gran montaje televisivo con tortura vinculada”.
Claudia Sheinbaum
Además, al mostrar la foto de Felipe Calderón con sus colaboradores, Claudia Sheinbaum señaló al expanista como un presidente espurio, ya que ocupó la Presidencia de la República mediante un fraude electoral.
“Sí es espurio porque llegó con un fraude electoral. Hay que decirlo con todas sus letras. No hay que guardarse las cosas porque la historia es la historia”.
Claudia Sheuinbaum
Israel Vallarta sale del penal del Altiplano tras casi 20 años sin sentencia
unotv
Israel Vallarta salió este viernes del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, después de pasar casi dos décadas en prisión sin haber recibido sentencia. Su liberación ocurrió tras una resolución judicial que lo absolvió del delito de secuestro.
A las 9:52 de la mañana, Israel Vallarta Cisneros cruzó caminando las puertas del penal de máxima seguridad donde estuvo encerrado desde 2005.
“Voy a recuperar el tiempo con mi familia”, dice Vallarta
Afuera del penal, su familia ya lo esperaba: esposa, hijos y hermanos estuvieron desde temprano en el lugar. Tras su salida, Vallarta ofreció breves declaraciones. Dijo que buscará recuperar el tiempo perdido con sus seres queridos, retomar sus estudios y no descartó iniciar acciones legales por los años que pasó recluido sin sentencia.
La resolución absolutoria, emitida esta semana, estableció que no se acreditó su participación en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército ni privación ilegal de la libertad, por los que fue procesado por la Fiscalía General de la República (FGR).
El caso que provocó un conflicto diplomático
Israel Vallarta fue arrestado junto a su entonces pareja, la ciudadana francesa Florence Cassez, en un caso que generó una crisis diplomática entre México y Francia. Aunque Cassez obtuvo su libertad en 2013 al demostrarse violaciones al debido proceso, Vallarta permaneció recluido casi 20 años sin recibir una sentencia definitiva, lo que lo convirtió en un símbolo de la lentitud del sistema judicial mexicano.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que la sentencia absolutoria fue emitida la noche del jueves, poniendo fin a un largo proceso judicial que fue constantemente cuestionado por defensores de derechos humanos y organizaciones civiles.
Símbolo de la reforma judicial
El caso de Israel Vallarta se convirtió en un emblema de la dilación procesal en México. La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó este viernes que “no se nos puede olvidar cómo fue la detención”, y celebró que finalmente “una jueza ya decidió su liberación”.
Este caso fue uno de los que el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador utilizó para impulsar una reforma al Poder Judicial, que culminó con la inédita elección popular de jueces y magistrados realizada el pasado 1 de junio.
“Sentimientos encontrados”, dice la familia
Lupita Vallarta, hermana de Israel, expresó que la familia se siente “muy contenta” con la decisión, aunque con “sentimientos encontrados” tras casi dos décadas de lucha legal. “Hay felicidad, pero también tristeza por todo lo pasado”, señaló.

