Mostrando artículos por etiqueta: Alejandro Armenta
“En Puebla protegemos el medio ambiente”: Alejandro Armenta
- El gobierno estatal reafirma que el proyecto del Ecoparque Tlalli La Malinche es una acción para rescatar los ecosistemas y fomentar la participación comunitaria.
Alejandro Armenta anuncia 5 mil calles para 2026
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, adelantó que para 2026, la meta es intervenir 5 mil calles para 2026, beneficiando directamente a millones de poblanas y poblanos en la capital y la zona metropolitana.
Durante la presentación del avance de obras, el mandatario estatal destacó que los trabajos se realizan en tiempo récord, con estricto control de calidad y sin disminución en los espesores de carpeta asfáltica, garantizando vialidades duraderas y seguras.
“Estamos cumpliendo con las especificaciones técnicas de calidad: cinco centímetros reales, compactados, sin recortes ni corrupción. El dinero rinde porque nadie se lo roba; cada peso se invierte correctamente para transformar la vida de las familias poblanas”, afirmó”.
El mandatario agradeció el respaldo de la presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum, por el apoyo extraordinario que ha permitido reducir los costos de las obras mediante la donación de insumos y derivados de PEMEX.
Recordó que gracias a las gestiones realizadas ante la paraestatal, Puebla logró incrementar de 2,500 a 5,000 toneladas los insumos autorizados, lo que ha generado ahorros de hasta 60 por ciento en las primeras etapas del programa. “Estos recursos se administran con transparencia y responsabilidad. Cada metro cúbico, cada tonelada, está verificada por el equipo técnico de la Secretaría de Infraestructura. Si alguien comete una falta, se sanciona conforme a la ley”, enfatizó.
El programa “5 Mil Calles para Puebla” contempla tres etapas. La primera y la segunda ya se encuentran en ejecución, con obras avanzando en distintos puntos de la capital y la zona metropolitana. La tercera etapa incluirá 20 nuevas vialidades que se realizarán con recursos e insumos gestionados directamente por el estado, garantizando continuidad y eficiencia. El gobernador subrayó que ninguna administración estatal o municipal ha logrado intervenir tal magnitud de calles en un solo año, y que este esfuerzo posiciona a Puebla como referente nacional en infraestructura urbana.
Además de los trabajos en la capital, se contempla la rehabilitación de vialidades estratégicas que fortalecerán la conexión metropolitana, como el nuevo Boulevard Puebla–Tlaxcala, que enlazará ambos estados con una vía moderna y segura, y la carretera federal a Atlixco junto con la Atlixcáyotl, que serán rehabilitadas integralmente para mejorar el tránsito de miles de personas que se trasladan diariamente hacia la zona conurbada.
“Vamos a arreglar donde vive la gente, donde transitan los poblanos todos los días. No se trata de obras para unos cuantos, sino de justicia territorial para todos”, afirmó el mandatario.
Alejandro Armenta reiteró que su administración trabaja con planeación, visión y honestidad, asegurando que cada acción se traduzca en bienestar tangible para las y los ciudadanos. “Vamos por 5 mil calles en Puebla capital y la zona metropolitana. Nunca antes un gobierno había alcanzado esta meta. Lo estamos logrando porque hay honestidad, gestión y amor por Puebla”, concluyó.
Reconocen al gobernador Alejandro Armenta como impulsor del humanismo mexicano en Congreso Internacional
Aurelia Navarro Niño
En el marco del XII Congreso Internacional de la Academia de Ciencias Político Administrativas, se reconoció al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, como un impulsor del humanismo mexicano, por su labor en la construcción de un modelo de gestión pública basado en valores sociales y en el proceso de transformación que vive la entidad.
Durante la inauguración del encuentro, que reunió a especialistas, académicos y autoridades del ámbito político-administrativo, se destacó el impulso que el estado está recibiendo bajo una visión para consolidar políticas incluyentes y sostenibles.
Los ponentes resaltaron que Puebla cuenta actualmente con un Plan Estratégico de Desarrollo sustentado en diversas premisas orientadas a enfrentar los retos sociales, económicos y administrativos del estado, bajo un enfoque de bienestar colectivo.
El Congreso local funge como sede del evento, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre, con la participación de académicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), del Instituto de Administración Pública (IAP-Puebla) y de la Universidad de Ciencias y Cultura Social (UCCS), entre otras instituciones.
El encuentro tiene como objetivo fortalecer el intercambio académico y la reflexión sobre la función pública moderna, desde una perspectiva humanista que promueva el desarrollo integral de las comunidades.
Alejandro Armenta, un gobernador de 10 ante la emergencia por lluvias: Sheinbaum
Gabriela García Guzmán
Durante su visita al municipio de Pantepec, una de las zonas más afectadas por las lluvias en Puebla, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la labor del gobernador Alejandro Armenta Mier, a quien calificó como un “gobernador de 10” por su compromiso y cercanía con la población en momentos de emergencia.
“Ha pasado de todo en nuestro país y, muchas veces, los gobernantes no están a la altura, pero aquí la presidenta municipal es de 10 y el gobernador también.”, expresó la mandataria federal al reconocer el trabajo coordinado del Gobierno del Estado con las autoridades municipales y federales.
La mandataria adelantó que se realizarán trabajos de rehabilitación de escuelas y clínicas en las zonas afectadas, y aseguró que regresará junto con el gobernador para supervisar los avances de la reconstrucción.
Por su parte, Alejandro Armenta informó a través de sus redes sociales que la presidenta visitó el municipio de Pantepec para constatar los daños en varios puentes y caminos.
Agradeció el respaldo del Gobierno de México ante la situación que atraviesan distintas comunidades poblanas tras las intensas lluvias.
“Le agradecemos todo el apoyo que nos ha enviado a Puebla, a las diferentes zonas afectadas”, expresó el mandatario estatal, quien también recordó que un día antes recorrió la comunidad de Patla, donde se revisó un puente dañado por los deslaves e inundaciones.
Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso con las familias damnificadas:
“Vamos a seguir atendiéndoles. Síganos, por favor. Gobierno del Estado de Puebla”, concluyó.
Alejandro Armenta pide donación de herramientas para limpiar zonas afectadas
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que continúan los trabajos de auxilio y reconstrucción en los municipios de la Sierra Norte afectados por las recientes lluvias, y convocó a la ciudadanía a sumarse con donaciones de botas de plástico, carretillas, picos, palas, camiones de volteo y retroexcavadoras, herramientas indispensables para las labores de limpieza y retiro de lodo en las comunidades dañadas.
Explicó que las aportaciones podrán entregarse en los centros de acopio instalados en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) y en la explanada de Casa Aguayo, donde se concentrará todo el material para su envío a las zonas de emergencia. Subrayó la importancia de llevar los apoyos a estos puntos oficiales, ya que las carreteras presentan daños estructurales y el tránsito hacia la Sierra se encuentra limitado.
El mandatario estatal detalló que las fuerzas federales y estatales se mantienen desplegadas en 11 zonas de operación simultánea, bajo la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, con apoyo del gobierno estatal y la participación de la sociedad civil.
Informó que se han utilizado aeronaves para establecer puentes aéreos y trasladar miles de despensas y víveres desde el pasado viernes.
Señaló que, aunque ya se restableció el servicio de energía eléctrica en más del 90 por ciento de las comunidades afectadas, las labores actuales se concentran en la limpieza de calles, viviendas y escuelas, además de la fumigación para prevenir enfermedades.
Destacó que se requieren herramientas básicas como picos, palas, carretillas y botas, especialmente en tallas medianas, para los equipos que trabajan retirando escombros y lodo.
Asimismo, explicó que se necesita apoyo con camiones de volteo y retroexcavadoras —las llamadas “manos de chango”— para continuar con la remoción de materiales en Huauchinango, Xicotepec, La Ceiba y otras localidades de difícil acceso, donde las lluvias provocaron deslaves y afectaciones severas en caminos.
Hasta el momento, ya se cuenta con 20 camiones de volteo y 10 retroexcavadoras, pero se requieren al menos 10 unidades más de cada tipo para avanzar con los trabajos de limpieza.
El mandatario estatal destacó la coordinación con las autoridades federales y estatales, así como con instituciones como la Cruz Roja, la BUAP y los gobiernos de otras entidades, que han enviado ayuda humanitaria.
Agradeció a los comerciantes y a la población por su solidaridad e insistió en canalizar toda la ayuda a través de los centros de acopio oficiales en Casa Aguayo y el CIS, desde donde se organiza el traslado hacia los puntos más afectados.
Finalmente, Alejandro Armenta recordó que los apoyos distribuidos en las zonas de emergencia son administrados directamente por la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional, para garantizar su llegada a las familias damnificadas. “Hoy la prioridad es limpiar, sacar el lodo y recuperar la normalidad en cada comunidad.
Agradeció a las y los poblanos su generosidad y apoyo en estos momentos difíciles.
Acciones inmediatas para atender a la Sierra Norte tras afectaciones por lluvias
Contraparte/Staff
-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que los tres órdenes de gobierno trabajan para restablecer lo más pronto las carreteras y caminos.
Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta
Contraparte/Staff
-El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.
XICOTEPEC, Pue.- "Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. "Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes", aseguró el mandatario estatal.
Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. "Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes", afirmó el gobernador de Puebla.
El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. "Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes" aseguró.
Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. "Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas", afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.
El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.
El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. "Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia", apuntó.
El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como "un desastre natural nunca antes visto". Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.
"Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí", relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.
Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.
Alejandro Armenta viaja a Nueva Jersey por motivos familiares de salud
Alejandro Armenta impulsará en Alemania acuerdos estratégicos con VW y Audi
Gabriela García Guzmán
Para fortalecer la presencia de Puebla en el sector automotriz y consolidar su papel como uno de los polos industriales más importantes del país, el gobernador Alejandro Armenta Mier realizará una gira de trabajo en Berlín, Alemania, donde sostendrá reuniones con directivos de las armadoras Volkswagen y Audi.
Explicó que esta visita busca garantizar la permanencia de inversiones que han sido clave para el desarrollo económico de la entidad y, al mismo tiempo, fomentar que las cadenas de proveeduría tengan un mayor impacto en las empresas poblanas.
“Queremos que cada peso invertido en innovación y desarrollo tecnológico por parte de estas compañías genere beneficios directos para Puebla y para la gente trabajadora de nuestro estado”, expresó Armenta.
Durante el anuncio, el gobernador recordó que Volkswagen ha recibido estímulos fiscales como la devolución del Impuesto Sobre Nómina (ISN), con cifras que alcanzaron 125 millones de pesos en 2024 y 128 millones hasta junio de 2025, equivalentes al 2.5 por ciento del monto total.
El mandatario subrayó que uno de sus principales objetivos será que Audi instale su cadena de suministro en territorio poblano, al igual que lo hizo Volkswagen, ya que actualmente esta se encuentra asentada en Tlaxcala, lo que ha generado un desbalance financiero para Puebla.
“Si hemos logrado consolidar un polo de desarrollo y bienestar en nuestro estado, es momento de que el suministro de Audi también se produzca aquí. Tenemos el talento, la infraestructura y la capacidad tecnológica para lograrlo”, puntualizó.
La gira ocurre en un contexto internacional complejo, marcado por la imposición de aranceles en Estados Unidos, situación que obliga a las armadoras a redefinir estrategias y buscar alternativas más competitivas en sus cadenas de valor.
Alejandro Armenta preside el Huey Atlixcáyolt 2025
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta presidió el Festival Internacional Cultural Huey Atlixáyolt, el cual festeja su 60 Aniversario como parte de la festividad al Arcángel San Miguel que se venera el próximo 29 de septiembre.
Al rededor de 600 danzantes subieron al Cerro de la Danza, a ritmo de banda, bailando, cantando y haciendo ritual o honor a sus municipios originarios.
En el evento protocolario, el mandatario recibió de manos se los mayordomos el Bastón de Mando como autoridad máxima del estado, para presidir el espectáculo y honrar la cultura d esos poblanos.
Cabe destacar que en esta edición de 2025 participarán 13 regiones por lo que se espera recibir más de 15 mil asistentes y generar una derrama económica superior a los 10 millones de pesos.
