Mostrando artículos por etiqueta: Papa León XIV

Dinero en Imagen

Recientemente se dio a conocer que Elon Musk, el hombre detrás de empresas como X, Tesla, Starlink y SpaceX, podría convertirse en el primer billonario del mundo si aprueban que reciba una enorme compensación por parte de su empresa automotriz.

Y es que la junta directiva de Tesla propuso un plan de remuneración para su director ejecutivo, Elon Musk, que podría superar el billón de dólares, sujeto a condiciones, así como reforzar su control sobre la compañía.

El plan, previsto para 10 años y que debe ser aprobado por accionistas, contempla otorgar acciones a Musk en función de la valoración de mercado de Tesla, según un documento publicado en el sitio de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

La cantidad máxima de acciones que podría recibir Musk corresponde al 12% del capital actual de Tesla, pero está condicionado a un "crecimiento estratosférico" y a una valoración de mercado de 8.5 billones de dólares.

Este nivel correspondería a más del doble de la mayor capitalización bursátil mundial actual que posee Nvidia, líder en chips de inteligencia artificial; vale recordar que Tesla, que lleva meses en dificultades, está valorada actualmente en poco más de un billón de dólares.

La fuerte crítica del papa León al sueldo de Musk

Esta gigantesca cantidad causó la molestia del papa León XIV, quien criticó los paquetes salariales que las empresas ofrecen a los ejecutivos:

“CEOs que hace 60 años podrían haber estado ganando de cuatro a seis veces más de lo que los trabajadores están recibiendo (...) 600 veces más (ahora)”, sentenció en una entrevista con el medio católico Crux, de la cual se publicaron hoy algunos extractos.

Es decir, para el sumo pontífice, resulta inaudito que los directores y presidentes de grandes empresas -como Elon Musk- reciban sueldos estratosféricos y muy superiores a los que reciben sus empleados:

"Ayer (salió) la noticia de que Elon Musk va a ser el primer billonario del mundo ¿Qué significa eso y a qué viene? Si eso es lo único que sigue teniendo valor, entonces estamos en un gran problema", expresó preocupado el papa León XIV.

¿De qué más habló el papa con Crux?

El papa, originario de Chicago, también habló sobre las Naciones Unidas, sus décadas trabajando como misionero en Perú, cómo se ha ido adaptando al papel de Sumo Pontífice y sus esperanzas de paz en el sangriento conflicto de tres años entre Ucrania y Rusia.

León XIV, elegido el primer papa estadounidense por los cardenales del mundo en mayo para sustituir a Francisco, criticó que la ONU ya no es capaz de fomentar una diplomacia multilateral eficaz:

"Las Naciones Unidas deberían ser el lugar donde se tratan muchos (...) asuntos". Por desgracia, parece ser generalmente reconocido que las Naciones Unidas, al menos en este momento, ha perdido su capacidad de reunir a la gente sobre cuestiones multilaterales", dijo.

Al convertirse en papa, León XIV dijo que al principio se sentía más preparado para dirigir a los mil 400 millones de católicos del mundo en asuntos espirituales, pero menos preparado para desempeñar un papel importante en la escena diplomática mundial.

"El aspecto más novedoso de este trabajo es que me han colocado en el nivel de líder mundial. Estoy aprendiendo mucho y me siento muy desafiado, pero no abrumado. En eso he tenido que saltar a la parte más profunda de la piscina muy rápidamente", expresó León XIV.

Publicado en Entretenimiento
Etiquetado como

unotv.com

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que no asistirá a la misa de inauguración del pontificado del Papa León XIV, prevista para el 18 de mayo en la Ciudad del Vaticano. No obstante, reiteró que su administración extenderá una invitación formal para que el nuevo pontífice realice una visita oficial a México, país con una población estimada de 111 millones de fieles católicos.
Durante su conferencia matutina del viernes en Palacio Nacional, Sheinbaum fue cuestionada sobre su posible participación en la ceremonia inaugural del nuevo Papa, quien fue elegido el pasado 7 de mayo como el 267º sucesor de San Pedro.

“Lo vamos a invitar para que venga a México, ya habrá oportunidad de invitarle, y no creo que vaya a la misa. No sé si Rosa Icela va a querer ir de nuevo, como representante nuevamente”, declaró Sheinbaum Pardo.

México y la Iglesia Católica: cooperación en programas sociales

En su mensaje, Sheinbaum subrayó la colaboración vigente entre su gobierno y la Iglesia Católica en temas sociales. Destacó particularmente en el programa de desarme voluntario, implementado en atrios de templos religiosos.

“Es muy importante, por lo que representa, no solamente el jefe de Estado Vaticano, sino como líder de la Iglesia Católica. […] Tenemos algunos programas con la Iglesia Católica, particularmente el desarme, ‘sí a la paz’, con todas las iglesias, pero particularmente la Iglesia Católica lo ha adoptado y les agradecemos”, apuntó.

La presidenta también felicitó al nuevo Papa, destacando su compromiso con los sectores vulnerables y su cercanía ideológica con la línea del Papa Francisco.

“Sabemos que es una persona, un líder que tiene una orientación por los pobres y eso es muy bueno. Va a estar atento a las necesidades de quien menos tiene y al mismo tiempo a la construcción de la paz y la prosperidad en el mundo”, dijo.

Papa León XIV: nuevo líder espiritual con raíces americanas

León XIV, cuyo nombre civil es Robert Francis Prevost, nació en Chicago, Illinois, y tiene también nacionalidad peruana. Fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica durante el segundo día del cónclave en el Vaticano. Mismo al que asistieron 133 cardenales, incluidos los arzobispos mexicanos Francisco Robles Ortega y Carlos Aguiar Retes.

Prevost es el primer Papa originario de Estados Unidos y el segundo consecutivo procedente del continente americano.

Sheinbaum expresó su confianza en que el nuevo Papa continuará la visión social y pastoral que caracterizó al pontífice argentino.

“Por su historia, en cierta forma va a seguir un legado que deja Francisco. Eso nos da mucho aliento”, concluyó la mandataria.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como
Jueves, 08 Mayo 2025 15:14

Felicita Armenta al Papa León XIV

Fabián Gómez

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, felicítalo Papá León XIV tras haber sido electo este día como líder de la iglesia católica en el mundo.

En sus redes sociales, Armenta expresó: “Con total respeto, envío mis mejores deseos para el pontificado que hoy inicia el Papa, León XIV.

Que su visión e ideología siga siendo en favor de quienes más lo necesitan.”.

Cabe señalar que Armenta profesa la religión católica y ha asistido a diversas reuniones con el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, con quien tiene una relación inmejorable en pro de la comunidad en general.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.