Mostrando artículos por etiqueta: Sheinbaum
Salvar vidas, compromiso del gobierno de la Dra. Sheinbaum
Contraparte/Staff
-La presidenta de México inauguró dos nuevas torres en el Hospital de la Niñez Poblana, la Torre de Especialidades Oncológicas y la Torre de Cardiología y Hemodinamia, con una inversión de 915 mdp.
-Inauguración de Torres del HNP, acto de auténtico humanismo de la presidenta Sheinbaum, afirmó el gobernador Alejandro Armenta.
-Felicito a Puebla porque estas instalaciones médicas demuestran cómo se puede convertir en un líder en estas áreas y además demuestra el compromiso de la presidenta con la calidad, la eficiencia y la seguridad, expresó el secretario de Salud Federal, David Kershenobich.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró dos nuevas torres médicas en el Hospital de la Niñez Poblana que representan una mejora en la atención para niñas y niños enfermos de cáncer y con problemas cardíacos. La mandataria explicó que este hospital no le pide nada a ningún otro del mundo pues cuenta con los mejores equipos, las mejores instalaciones. “Es algo realmente único y extraordinario”.
Reiteró que la salud y salvar vidas es una prioridad de su gobierno pues es un derecho de las y los mexicanos, no un privilegio ni una mercancía. “La atención a la salud es un derecho del pueblo de México, está en la Constitución y lo vamos a cumplir con creces, este es nuestro objetivo”, sostuvo.
Por su parte el secretario de Salud federal David Kershenobich, felicitó a Puebla porque las instalaciones del Hospital de la Niñez Poblana “no piden nada a nivel mundial de lo que significa estar al día en el avance de la medicina. Ese es un hecho muy importante y que muestra como Puebla se puede convertir en un líder en estas áreas específicas de atención médica. Además demuestra el compromiso de la presidenta con la calidad, la eficiencia y la seguridad”.
En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta, consideró como “un acto de auténtico humanismo” la inauguración de las dos Torres del Hospital de la Niñez Poblana, pues la presidenta Claudia Sheinbaum le deja a Puebla “una obra trascendente para salvar miles de vidas de niñas y niños que padecen cáncer y que tienen problemas de cardiopatías.
“Lo más importante de un gobierno es cuidar a su población y el humanismo mexicano de nuestra presidenta, se traduce en cuidar la seguridad, en cuidar la salud y en transformar la educación. En esos tres aspectos nuestra presidenta le ha dado un trato extraordinariamente especial a Puebla”, afirmó el mandatario estatal.
El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, detalló que con la nueva Torre de Especialidades Oncológicas y la Torre de Cardiología y Hemodinamia en las que se invirtieron 915 millones de pesos, la capacidad instalada es realmente robusta, ya que contará con 142 camas censables, 145 no censables, 52 consultorios y siete quirófanos, además de una una plantilla cercana al millar de trabajadoras y trabajadores de la salud.
“En cardiología, gracias a la expansión que hoy inaugura nuestra presidenta vamos a pasar de 4 mil 195 a más de 14 mil consultas anuales; un incremento del 200 por ciento. En cirugías cardíacas, con los dos nuevos quirófanos que inauguramos vamos a pasar de 227 procedimientos quirúrgicos cardíacos que realizamos el año pasado, a más de 560 este año, es decir, aumentará en un 147 por ciento la productividad quirúrgica.
En ecocardiografías con los cuatro nuevos ecocardiógrafos, vamos a cuadruplicar también la productividad. En oncología, las quimioterapias, pasarán de 710 a más de mil 200. Y las atenciones oncohematooncológicas, con el quirófano especializado que hoy inauguramos, también duplicarán esta productividad. Le damos la bienvenida a los 213 nuevos recursos humanos que se incorporan a estas dos torres”, explicó el director del IMSS-Bienestar.
Chedraui acompaña a Sheinbaum y Armenta en inauguración de obra en HNP
Irina Díaz
El presidente municipal de Puebla José Chedraui Budib, estuvo presente en la inauguración de las torres de Cardiología y Oncología pediátrica del Hospital de la Niñez Poblana, obra que tuvo una inversión de 915 millones de pesos.
El evento fue encabezado por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, y por el gobernador Alejandro Armenta Mier.
A través de redes sociales, el edil mostró su emoción al recibir por cuarta ocasión a Sheinbaum en territorio poblano, pues obras como estas son las que se necesitan.
"Estamos muy contentos de recibir a nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum con grandes noticias para la salud de nuestras niñas y niños...Acompañados del gobernador Alejandro Armenta vamos a ser testigos de la inauguración de las torres de cardiología y oncología pediátrica del Hospital General para la Niñez Poblana", manifestó.
Chedraui resaltó que la inauguración de las torres de cardiología y oncología pediátrica ayudará a mejorar la atención de pequeños que sufren problemas cardiovasculares y cáncer.
De esta forma, se comprometió también a seguir avanzando en materia de salud en Puebla capital, siempre bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta Mier.
Festeja Sheinbaum que presidente de la SCJN sea indígena
Gabriela García Guzmán
“Se logró recuperar el valor del pueblo”, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República al comentar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tendrá un presidente indígena.
Durante su visita a Puebla, para inaugurar obras en el Hospital de la Niñez Poblana (HNP), refirió que el pueblo retomó la democracia, ya que son quienes ahora eligen a sus autoridades, quienes levantaron la voz para elegir a los representantes del pueblo en el Poder Judicial.
“Es un buen abogado, un hombre honesto, sencillo, que por supuesto será un defensor de la justicia, ese es su papel y su labor, habrá un cambio profundo en nuestro país y eso es parte de la cuarta transformación”, dijo.
Sheinbaum Pardo aseguró que la elección del 1 de junio refleja que la gente está involucrada en buscar lo mejor de su país, “fue mejor la votación de 13 millones de personas que de 120 senadores”.
Sheinbaum Alista Plan si no Hay Acuerdo con EUA por Aranceles de 50% al Acero y Aluminio
nmas.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fijó postura hoy ante la entrada en vigor de aranceles de 50% al acero y aluminio que se exportan a Estados Unidos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo hoy 4 de junio de 2025 que alista un plan con empresarios y podría anunciar medidas para proteger la industria y el empleo si no hay un acuerdo por la entrada en vigor de aranceles de 50% al acero y aluminio que se exportan a Estados Unidos de América (EUA).
El martes 3 de junio 2025, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para volver efectivo el aumento a los aranceles al aluminio y el acero y que pase del 25% al 50%
México, en voz del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que "es un arancel, como ha pasado con otros aranceles, que se va a tener que ajustar porque el impacto económico es muy grande"
Presidenta considera 'injusta' la medida anunciada por Gobierno de Trump
Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo fijó su postura ante el decreto para que los aranceles al acero y aluminio que se exportan a Estados Unidos pase del 25% al 50%.
Es una medida que consideramos: uno, injusta, es una medida para todo el mundo, no solo para México, en todos los países, con excepción de Gran Bretaña, que se queda con 25%, queda un arancel de 50% para todo el acero y aluminio que se exporta hacia Estados Unidos.
La Presidenta explicó que "en el caso de México, primero, (la medida es) injusta porque, como lo hemos dicho varias veces, México importa más de lo que exporta en acero y aluminio, entonces, formalmente se pone un arancel cuando hay déficit y en nuestro caso importamos más acero".
"Segundo, desde nuestra perspectiva no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial, se está viendo por razones de seguridad nacional de Estados Unidos y ayer mismo la vocera de la Casa Blanca dice que hay muy buena colaboración en todos los temas con México, incluido el de seguridad, entonces, no creemos tenga sustento", enfatizó la mandataria mexicana.
Sheinbaum Pardo expuso que los aranceles de 50% al acero y aluminio se convertirá en una medida insostenible "porque, así como en la construcción de un auto hay muchas autopartes que pasan de un lado a otro de la frontera, en el caso del acero también".
Sheinbaum explica qué hará si no hay acuerdo sobre aranceles
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó este miércoles cuál es el plan de acción ante el decreto para fijar en 50% los aranceles al acero y aluminio de México que entran a Estados Unidos.
"Hoy tenemos una reunión con las cámaras del acero y aluminio a las 11:30"
"Ya habíamos avanzado mucho con EU en un acuerdo especial para México"
"El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, tiene una reunión tanto con el secretario de tratados comerciales como con el de Comercio en Estados Unidos"
"Si no hay un acuerdo nosotros estaríamos anunciando la próxima semana"
Si no (hay un acuerdo con Estados Unidos), la próxima semana estaremos anunciando medidas que estaremos tomando nosotros, que no tienen que ver con un 'ojo por ojo' sino de protección a nuestra industria y nuestros empleos. Es una medida de apoyo a la industria del acero que tiene una historia en México enorme, a la industria del aluminio y a los empleos que genera esta industria que es muy importante. México tiene que protegerse, fortalecerse.
La mandataria federal expuso que "nuestra responsabilidad, primero, es proteger el empleo, a las y los trabajadores, y segundo, a la industria del acero, 50% de aranceles representa una afectación a esa industria muy grande, de por sí el 25% ya representaba, pero se disminuía con la importación de otras regiones del mundo".
Por otra parte, enfatizó en que "no estamos de acuerdo, no creemos sea justa ni sostenible (la medida de 50% de aranceles al acero y aluminio) porque encarece todo, y esperamos llegar a un acuerdo, si no se logra estaremos anunciando unas medidas que tendremos que tomar necesariamente para proteger los empleos, no es un asunto de venganza, es un asunto de protección de nuestros empleos y nuestras empresas".
'¡Que viva la democracia!': Sheinbaum vota en la primera elección judicial
aristeguinoticias.com
En la jornada, las y los mexicanos recibirán seis boletas para la elección federal del Poder Judicial, además de estatales en 19 entidades, que también renovarán sus jueces locales.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo votó este domingo al filo de las 9:30 de la mañana, en la casilla ubicada en la calle Moneda, frente a Palacio Nacional.
Acudió acompañada de su esposo Jesús María Tarriba. Antes de ejercer su voto, la mandataria saludó a quienes se encontraban esperándola en el exterior de la casilla e incluso se tomó algunas fotografías con ellos.
Cuando se le pidió que diera un mensaje, levantó su puño y exclamó: “¡Que viva la democracia!”.
La mandataria conversó con los funcionarios de la casilla ubicada en el Museo de la Secretaría de Hacienda, quienes verificaron que estuviese en la lista nominal y le proporcionaron su paquete de boletas; posteriormente se sentó en una mesa frente a una mampara, donde fue llenando cada una de las boletas.
Al terminar de marcarlas, lo que le tomó unos 10 minutos, depositó sus votos junto con su esposo, mientras posó para la prensa y se tomó fotografías con quienes se encontraban al interior de la casilla.
Luego, regresó a Palacio Nacional. A su salida mostró a los fotógrafos su dedo con tinta indeleble y repitió: “¡Que viva la democracia!”.
Las casillas de votación para la inédita elección del poder judicial en México abrieron este domingo en la mayoría del país a las 8:00 hora de la mañana, con apenas algunos ciudadanos en las filas que por primera vez en la historia del país elegirán a jueces y magistrados.
Las urnas estarán abiertas hasta las 18:00 horas.
México elegirá por primera vez en su historia, por voto popular, a 881 cargos de entre 3,422 candidatos, del poder judicial, tanto a nivel federal como local, entre jueces y magistrados.
Las elecciones son consecuencia la reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), aprobada en septiembre de 2024 que, entre otras cosas, reducirá el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de 11 a 9 y creará el Tribunal de Disciplina Judicial.
La presidenta de México, Claudia Sheinbuam, hizo el sábado un último llamado a la población a votar en la elección judicial, con un padrón electoral de más de 101 millones de mexicanos.
“El pueblo de México va a elegir al poder judicial”, recordó.
El proceso, impulsado por el oficialismo, prevé que los cargos de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte sean definidos mediante voto popular, entre 881 cargos judiciales federales, lo que ha sido cuestionado por sectores académicos, organismos internacionales y asociaciones judiciales.
En la jornada, las y los mexicanos recibirán seis boletas para la elección federal del Poder Judicial, además de estatales en 19 entidades que también renovarán sus jueces locales.
Las boletas tendrán colores para identificar la votación: morada para elegir a la Suprema Corte, azul para la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial, naranja para las salas regionales del TEPJF, rosa para magistrados y amarilla para jueces.
Tan solo para la Suprema Corte, el electorado seleccionará cinco mujeres y cuatro hombres de una lista con 84 candidaturas, mientras que para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, los ciudadanos decidirán a tres mujeres y dos hombres de una lista de 52 aspirantes.
A diferencia de otros comicios, en esta ocasión los funcionarios de los centros de votación no serán los responsables de contar los votos, sino que únicamente clasificarán y contarán el número de boletas por cada elección, cuántas se utilizaron y cuántos ciudadanos participaron y serán los Consejos Distritales los que llevarán a cabo el escrutinio y cómputo por candidatura.
Alrededor de las 23:00 horas, el INE publicará los resultados de la participación ciudadana y, debido a la complejidad de la elección, el resultado del recuento definitivo de los votos se dará a conocer hasta el 15 de junio próximo.
Además de la elección judicial, en Durango habrá renovación de 39 presidencias, la misma cantidad de sindicaturas y 326 regidurías. Mientras que en Veracruz habrá votación para 212 presidencias, 212 sindicaturas y 630 regidurías.
'Nos vamos a movilizar', advierte Sheinbaum ante impuestos a remesas
aristeguinoticias.com
La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los connacionales que están en Estados Unidos a enviar cartas, correos y mensajes en redes sociales a los senadores para expresarles su inconformidad con el gravamen adicional.
La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este sábado de “movilizaciones” contra el impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos, iniciativa que está próxima a discutirse en el Senado estadounidense.
“De ser necesario, nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos, de Estados Unidos a México, que atienden a los más necesitados”, afirmó Sheinbaum, durante un evento en de San Luis Potosí.
La mandataria señaló que la relación con Estados Unidos ha tenido “varios momentos”, particularmente con la nueva administración del presidente estadounidense, Donald Trump, quien propuso dentro de su plan fiscal un impuesto del 5% a las remesas, que recién fue aprobado por el Congreso de ese país con una reducción al 3.5%.
Sheinbaum reiteró que el Gobierno de México no está de acuerdo con dicho gravamen porque los mexicanos que están en ese país “trabajan duro y pagan sus impuestos”.
Y es injusto que además haya un impuesto por el dinero que le mandan a sus familias. Eso no debe ser así.
Refrendó además el llamado a los paisanos que están en Estados Unidos a enviar cartas, correos y mensajes en redes sociales a los senadores para expresarles su inconformidad con el gravamen adicional y no descartó futuras movilizaciones de las que dijo va a “seguir informando”, sin dar más detalles.
Sheinbaum recapituló que casi 40 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, a quienes llamó “héroes y heroínas de la patria” porque siguen “ayudando” a México enviando dinero desde EU.
“Pero además, no solo sostienen la economía de México, sino también sostienen la economía de Estados Unidos. Que se oiga bien y que se oiga fuerte, Estados Unidos no es lo que es si no fuera por las y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”.
México recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares en remesas en 2024, que representan casi el 4% de la economía de México, el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo solo detrás de la India.
Las remesas comenzaron a crecer en México al comienzo de la pandemia de la covid-19, en marzo de 2020, y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.
La propuesta de una tasa del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes a sus familias ha sido criticada por el gobierno mexicano por considerarla una violación al tratado bilateral de 1994 contra la doble tributación.
Armenta participa en reunión de gobernadores con Sheinbaum
Sheinbaum Pide No Especular en Caso del Asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz
nmas.com.mx
Sheinbaum señala que primero se debe realizar la investigación para detener a los presuntos responsables del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a Clara Brugada
La presidenta de México, Claudia Sheinbuam, pidió no especular ante el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).
Ximena Guzmán y José Muñoz fueron asesinados a tiros en un ataque directo ocurrido la mañana del 20 de mayo, en Calzada de Tlalpan, cerca del Metro Xola
Ximena Guzmán -de 42 años de edad- era secretaria particular de la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada
José Muñoz -de 40 años- era asesor del Gobierno de CDMX
En la conferencia mañanera de hoy, 21 de mayo de 2025, Sheinbaum Pardo dijo que hay que esperar a la investigación del caso, que en primera debe llevar “a la justicia a los autores materiales y a las causas de este trágico acontecimiento”.
Nosotros no podemos estar especulando, no se puede hacer ninguna especulación frente al hecho del día de ayer. Nosotros nos regimos por las investigaciones que hay en torno a lo que sucedió ayer. Sabemos y el pueblo de México que vio imágenes sabe cómo se dio este lamentable y trágico hecho.
La mandataria apuntó que “no se puede revelar muchísimo de la investigación”, por lo que “hay que ser muy responsables. Tampoco se puede especular, porque también le gusta mucho a la comentocracia estar especulando”.
Sheinbaum llamó “a la responsabilidad de todas y de todos y que se espere a las investigaciones y a la información que vamos a estar dando junto con el Gobierno de la Ciudad de México, porque esta es una investigación conjunta”.
La información, conforme vaya avanzando la investigación, se va ir brindando, con toda la verdad y haciendo justicia, como siempre lo hemos hecho.
Subrayó que confía en que el caso de Ximena Guzmán y José Muñoz “lo mantenga la Fiscalía capitalina. Es una muy buena fiscal (Bertha Alcalde) y todo el apoyo que requiera, puede coadyuvar la FGR, si es necesario”.
Seguridad, justicia y paz, compromisos de Sheinbaum con México
Sheinbaum Pardo afirmó que su “mandato” como presidenta de México es “el trabajo que estamos realizando desde el primer día que llegamos, para construir seguridad y justicia, paz y justicia en nuestro país”.
Nada nos detiene en cumplirle al pueblo de México, en lo que nos comprometimos, los 100 puntos en los que nos comprometimos y también en ellos está la construcción de la seguridad y la paz de nuestro país.
Sheinbaum respalda a Brugada
La presidenta comentó que Clara Brugada estuvo el martes en la tarde en Palacio Nacional y le expresó su apoyo y solidaridad, pues Ximena y José eran muy cercanos a la jefa de Gobierno de CDMX,
Nuestra solidaridad personal siempre a ella (a Clara Brugada), nuestro cariño a sus familiares, por supuesto también que sepan que estamos trabajando con Clara para poder llegar a la justicia y que ella sepa que estamos respaldándola en todo lo que ella necesite.
Agregó que “queremos mucho a Clara, llevamos muchos años luchando juntas, junto con muchos otros millones de mexicanos y mexicanas y ella tiene el respaldo de la presidenta y del Gobierno de México”.
Sicarios de Ximena Guzmán enfrentarán la justicia: Sheinbaum
Fabián Gómez
Los sicarios que ejecutaron a Ximena Guzmán, secretaria Particular, de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, enfrentarán la justicia y no tendrán impunidad, advirtió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo .
En conferencia de prensa, aseguró que su gobierno apoyará las investigaciones para dar con los asesinos de la hoy exfuncionaria cercana a Brugada.
Sheinbaum ha replicado la política de seguridad del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que es más viable agotar el diálogo que utilizar la fuerza pública o violencia en contra del crimen organizado y la delincuencia en general.
Gobierno de Sheinbaum intervendrá para investigar ejecución de secretaría particular de Brugada
Fabián Gómez
El gobierno de Claudia Sheinbaum intervendrá en investigación que se realiza para dar con los responsables de la ejecución de Ximena Guzmán, secretaria Particular, de la jefa de gobierno de la Ciudad de México , quien fue asesinada este día junto con un asesor.
En sus redes sociales, el secretario de seguridad pública del gobierno de México, Omar García Harfuch, prometió que no quedará impune este homicidio.
Aseguró que mantienen contacto con la fiscalía de la CDMX, y el gobierno de la república pone a disposición infraestructura humana y tecnológica para investigar los hechos y dar con los responsables.