Mostrando artículos por etiqueta: indocumentados

aristeguinoticias

El director del ICE, Todd Lyons, aseguró que su agencia prioriza a los delincuentes más peligrosos, pero celebró haber ampliado el enfoque migratorio bajo la actual Administración.

El director del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), Todd Lyons, afirmó el domingo que planea perseguir a las compañías que emplean a migrantes en situación irregular, porque “explotan a estos trabajadores […] que vinieron aquí en busca de una vida mejor”.

“No solo nos centramos en aquellas personas que, como saben, trabajan aquí ilegalmente, sino que también nos centramos en aquellas empresas estadounidenses que realmente explotan a estos trabajadores, a estas personas que vinieron aquí en busca de una vida mejor”, aseguró Lyons en una entrevista para la cadena de televisión CBS.

El responsable del ICE afirmó que ese tipo de contrataciones no son un “delito sin víctimas”, sino que las investigaciones sobre ellas a menudo revelan casos de trabajo forzoso o tráfico de niños.

Sus declaraciones llegaron apenas una semana después de que las autoridades detuvieran a más de 300 inmigrantes que presuntamente se encontraban en el país de forma irregular, entre ellos diez menores en granjas de cannabis en el sur de California -donde este tipo de plantaciones son legales-.

Lyons quiso incidir en que su servicio “siempre se centra en lo peor de lo peor”, aunque también presumió de que “bajo esta Administración, abrimos todo el abanico de la cartera de inmigración”.

A este respecto, el dirigente aseguró que “es posible” alcanzar el objetivo del Gobierno de alcanzar un millón de deportaciones en 2025, pese a que los datos internos de Washington obtenidos por CBS señalan que hasta ahora se produjeron menos de 150,000.

Si el ICE encuentra a alguien “que se encuentra en el país de forma ilegal, lo detendremos”, aseguró Lyons, que también criticó a los estados y ciudades con políticas ‘santuario’ que limitan la cooperación entre el ICE y las fuerzas del orden locales. Según él, eso obliga a los agentes de inmigración a entrar en las comunidades al no entregar a los detenidos no nacionales.

“Lo que, una vez más, me frustra es el hecho de que nos encantaría centrarnos en estos extranjeros delincuentes que se encuentran dentro de un centro penitenciario”, señaló, alegando que “una agencia policial local, una agencia estatal, ya consideró a esa persona una amenaza para la seguridad pública y la arrestó”.

Lyons ligó este fenómeno a lo que calificó como detenciones “colaterales”, producidas porque, a raíz de la falta de cooperación de los estados y ciudades ‘santuario’, “tenemos que salir a la comunidad y realizar esas detenciones”, defendió.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

Fue aprobado por el Senado y firmado por el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, considera acciones para separar a las familias de inmigrantes centroamericanos que llegan a Estados Unidos a través de México, reportó hoy The Washington Post.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

Los uniformados al percatarse de la solicitud de auxilio, hicieron una revisión, encontrando a las personas, de las cuales 12 son niños.

Publicado en Policía
Etiquetado como

Hace unas horas en un operativo de la Policía Estatal en la autopista México-Puebla, en el tramo de la caseta de San Martin Texmelucan, fue detectado un autobús en el que viajaban 30 centroamericanos indocumentados.

El operativo se sumó personal del Instituto Nacional de Migración (IMN), y se sabe que el conductor del autobús quedó a disposición de las autoridades, para especificar quién encabezaba este traslado.

Como parte de las labores de inteligencia policial se ubicó el autobús de pasajeros, el cual parecía sospechoso. Al interceptar la unidad, se procedió a realizar una revisión preventiva donde se constató que a bordo viajaban 30 personas de nacionalidad guatemalteca, entre mujeres y menores de edad.

Ninguno de los tripulantes logró acreditar nacionalidad mexicana y aceptaron que se dirigían al país vecino en busca de cruzar la frontera. Tenían varias semanas que abandonaron Centroamérica.


Se tiene conocimiento que el autobús salió de Puebla y tenía como destino la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California.

Las personas indocumentadas quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración. Se están haciendo los trámites correspondientes para hacer la deportación a su país de origen.

Publicado en Policía
Etiquetado como
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.