Mostrando artículos por etiqueta: IA
Tlaxcala comete errores históricos: héroes con 6 dedos y águila calva por culpa de la IA
sdpnoticias
En el Palacio de Gobierno y el Congreso de Tlaxcala colgaron mantas hechas con IA con héroes con 6 dedos, águila calva y otros errores
El gobierno de Tlaxcala se dejó llevar por la inteligencia artificial (IA) pero cometió errores históricos: colgó mantas con héroes con 6 dedos y una águila calva americana como representación de México.
En redes sociales se divulgaron fotografías de las mantas monumentales que colgó el gobierno de Tlaxcala con motivo del mes patrio.
Sin embargo, al observar las imágenes con detenimiento, es notorio que los murales fueron hechos con IA, ya que uno de los héroes plasmados tenía 6 dedos, además de que no hicieron uso del águila correcta.
Las fotos de los errores históricos de Tlaxcala por culpa de la IA
En el Palacio de Gobierno y el Congreso de Tlaxcala, autoridades colgaron mantas monumentales para hacer honor a los héroes de la patria y la Independencia de México, a unos días del 15 de septiembre y la celebración de El Grito de Dolores.
Pero parece que el material visual no fue revisado para su aprobación, ya que habría sido generado con IA debido a que se encontraron errores comunes por la inteligencia artificial.
Entre ellos se encuentra que, uno de los personajes históricos, contaba con 6 dedos en una mano, error que no fue captado por las autoridades. Este mural se colgó en el Palacio de Gobierno.
Además, para hacer uso de los lábaros patrios, el gobierno de Tlaxcala habría querido hacer alusión el escudo nacional, pero en lugar de representar el águila real a punto de devorar una septiembre, plasmaron un águila calva americana y la colgaron en el Congreso.
En otro de los murales, el escudo mexicano habría sido mochado, ya que una de las banderas contaba con un águila sin cabeza.
¿Quiénes están detrás de los murales de IA con héroes con 6 dedos y águila calva en Tlaxcala?
El periodista Carlos Torres señaló a los responsables de colgar mantas hechas con IA en Tlaxcala, sin percatarse de los héroes con 6 dedos y el águila calva que suele representar a Estados Unidos.
De acuerdo con el periodista y medios locales, el proyecto de las murales monumentales estuvo a cargo de Comunicación Social del gobierno de Tlaxcala en coordinación con la Secretaría de Turismo estatal.
El área de Comunicación Social está dirigida por Antonio Martínez Velázquez, mientras que el titular de la Sectur de Tlaxcala es Fabricio Mena.
Hasta el momento las autoridades del gobierno de Tlaxcala no han emitido un pronunciamiento o explicación sobre estas mantas creadas con IA y sus errores históricos.
Chelsea vs. LAFC en Mundial de Clubes: hora, dónde ver y quién es favorito según casas de apuestas y la IA
El Mundial de Clubes 2025 ya arrancó y para este lunes presenta el partido Chelsea vs. LAFC, un duelo que corresponde al Grupo D, donde también están Flamengo y Espérance Sportive de Tunis.
Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia
El fuerte mensaje que Gemini, IA de Google, le mandó a un estudiante que hacía su tarea: "eres una plaga para el universo. Por favor, muérete"
La Inteligencia Artificial se ha convertido en una parte importante de nuestras vidas lo sepamos o no, por ejemplo en las cámaras se usa para mejorar la resolución de las fotos que tomamos, pero también existen chats en los que podemos escribir nuestras dudas o solicitudes y en cuestión de segundos obtendremos desde un mensaje completo y justificado, hasta la creación de una imagen o un video; sin embargo, no esperamos recibir una respuesta agresiva. Aunque parezca de película, lo anterior ya ocurrió y atemorizó a un estudiante que sólo quería hacer su tarea.
Se enamora de personaje creado con IA y se suicida; conoce la historia de Sewell Setzer
unotv.com
Una madre de Florida demandó a la startup de chatbot de inteligencia artificial Character.AI acusándola de causar el suicidio de su hijo de 14 años en febrero, diciendo que se volvió adicto al servicio de la compañía y se apegó profundamente a un chatbot que creó.
¿Qué pasó?
En una demanda presentada el martes en el tribunal federal de Orlando, Florida, Megan García dijo que Character.AI atrapó a su hijo, Sewell Setzer, con “experiencias antropomórficas, hipersexualizadas y aterradoramente realistas”.
Ella dijo que la compañía programó su chatbot para “hacerse pasar por una persona real, un psicoterapeuta autorizado y un amante adulto, lo que finalmente resultó en el deseo de Sewell de ya no vivir fuera” del mundo creado por el servicio.
La demanda también dice que él expresó pensamientos de suicidio al chatbot, los cuales el chatbot volvió a mencionar repetidamente.
Character.AI da su pésame
“Estamos desconsolados por la trágica pérdida de uno de nuestros usuarios y queremos expresar nuestras más profundas condolencias a la familia”, dijo Character.AI en un comunicado.
Además agregaron que había introducido nuevas características de seguridad, incluyendo ventanas emergentes que dirigen a los usuarios a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio si expresan pensamientos de autolesión, y que harían cambios para “reducir la probabilidad de encontrar contenido sensible o sugerente” para usuarios menores de 18 años.
La demanda también apunta a Alphabet. Google, donde trabajaron los fundadores de Character.AI antes de lanzar su producto. Google volvió a contratar a los fundadores en agosto como parte de un acuerdo que le otorga una licencia no exclusiva para la tecnología de Character.AI.
García dijo que Google había contribuido al desarrollo de la tecnología de Character.AI de manera tan extensa que podría considerarse un “cocreador”.
Google negó participación
Un portavoz de Google dijo que la compañía no participó en el desarrollo de los productos de Character.AI.
Character.AI permite a los usuarios crear personajes en su plataforma que responden a los chats en línea de una manera que imita a la de las personas reales. Se basa en la llamada tecnología de modelos extensos de lenguaje, también utilizada por servicios como ChatGPT, que “entrena” a los chatbots con grandes volúmenes de texto.
Así se vería Peso Pluma a los 70 años según la IA
Peso Pluma es uno de los artistas más exitosos y polémicos del momento. Su música, que mezcla el rap, el trap y la música regional mexicana, ha conquistado a millones de fans en todo el mundo. Su fama internacional empezó en 2022, cuando colaboró con otros cantantes del mismo estilo.
Bad Bunny explota por la canción viral de TikTok que le hicieron con IA
Bad Bunny tiene una canción viral en TikTok, pero enfureció por ello pues se trata de una con IA