Mostrando artículos por etiqueta: Nissan
Gobernadora de Morelos enviará carta a Nissan en Japón; pedirá no cerrar su planta de Jiutepec
El Universal Online
Cuernavaca, Mor.- La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, afirmó que enviará una carta a la dirección general de Nissan en Japón para manifestar su desacuerdo con el cierre de la planta de ensamble en el municipio de Jiutepec, Morelos.
“Para nosotros, lo más importante son los trabajadores. La empresa tiene sus políticas, pero nuestro deber es proteger las fuentes de empleo. Les informé que estoy por enviar una carta al director general de Nissan en Japón, que por cierto es mexicano, para manifestar nuestra inconformidad con el traslado y ofrecer el respaldo del estado para que la planta permanezca en Morelos”, declaró la mandataria en gira de trabajos por el municipio de Totolapan.
González Saravia comunicó esta determinación luego de reunirse con una comisión especial del Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana y sus representantes legales. En la reunión celebrada el viernes en palacio de Gobierno, la mandataria morelense confirmó el respaldo oficial ante la posible reubicación de la planta a otro estado del país.
La gobernadora González explicó que los trabajadores sostendrán una mesa oficial de trabajo con la empresa ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y aseguró que su gobierno los acompañará durante todo el proceso.
Los trabajadores, según el reporte oficial, expresaron su preocupación ante el impacto que esta decisión empresarial representa para sus familias y su futuro laboral, luego del anuncio del corporativo por cerrar su planta de la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca en marzo de 2026.
Y como resultado del diálogo, se acordó mantener un canal abierto de comunicación a través de mesas de trabajo que darán seguimiento a las negociaciones en curso, tanto en el ámbito federal como con la propia compañía.
En Totolapan, la gobernadora se dio tiempo para responder a las versiones que atribuyen la salida de la empresa a condiciones de inseguridad.
“Hay mucho oportunismo político. Este no es un tema exclusivo del estado. Se trata de una decisión global de una empresa internacional que está reestructurando operaciones en varios países. En México, optaron por concentrar su producción en Aguascalientes por razones propias”, dijo.
Sheinbaum advierte a Nissan: 'Perdería el mercado' mexicano si se va por temor a Trump
aristeguinoticias.com
Incluso, señaló que su Gobierno busca que Nissan fabrique en México un automóvil híbrido que ahora solo elabora en Japón con un motor que es 80 % eléctrico y 20% de combustión interna.
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este viernes de que la automotriz japonesa Nissan “perdería el mercado nacional” si se va de México por temor a los aranceles del 25% que ha prometido el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
“Perderían el mercado nacional, o sea, son empresas de capital no mexicano que tienen su nombre como empresas mexicanas, Nissan México, pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional, no para el de exportación. Y, además, el arancel es para todo el mundo“, opinó la mandataria en su conferencia diaria en Palacio Nacional.
La gobernante reaccionó a declaraciones del presidente y director ejecutivo de la firma nipona, Makoto Uchida, quien el jueves expresó que contempla trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25% que prometió imponer Trump.
“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar”, manifestó el directivo de Nissan, empresa que exporta unas 320 mil unidades de vehículos al año desde México hasta Estados Unidos.
Pero Sheinbaum expresó su escepticismo al señalar que “Nissan tiene una planta grandísima en Aguascalientes”, estado del centro del país, donde “la mayoría de la producción de esa planta es para el mercado nacional”.
Incluso, señaló que su Gobierno busca que Nissan fabrique en México un automóvil híbrido que ahora solo elabora en Japón con un motor que es 80% eléctrico y 20% de combustión interna.
“A nosotros nos interesa incluso que ese vehículo se fabrique en México para el mercado nacional, para reducir contaminación, entonces no creo (que se vayan)”, manifestó.
Trump aseguró el lunes a Fox News que “en México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar vehículos y venderlos en Estados Unidos”, por lo que va a “imponer grandes aranceles a esos automóviles”.
Estos impuestos impactarían a la mayor industria mexicana, la automotriz, que representa casi un 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y la quinta parte de la economía manufacturera, y ya tuvo una caída del 13.74% interanual en las exportaciones en enero.
Nissan se prepara para reiniciar gradualmente sus operaciones
“En Nissan priorizamos la seguridad y el bienestar de nuestros empleados. Es por ello que hemos trabajado en establecer las medidas y condiciones necesarias, en línea con los protocolos de las autoridades”, señaló Armando Ávila, vicepresidente de manufactura de Nissan México.
Encuentran 5 cuerpos calcinados adentro de un automóvil en San Lorenzo Almecatla
Se reportó el hallazgo de al menos cinco personas calcinadas en un automóvil Nissan, ubicado en terrenos de cultivo de San Lorenzo Almecatla, en el municipio de Cuautlancingo.