Miércoles, 04 Marzo 2020 15:18

Congreso aprueba tipificación de violencia digital contra las mujeres

Escrito por Paulina Millán

La reforma es para incluir este tipo de violencia generada a través de la difusión de contenido sexual o que denigren a una persona

En Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Procuración y Administración de Justicia y de Igualdad de Género, se aprobó el Dictamen para adicionar la sección sexta, sobre violencia digital, así como el artículo 23 Bis de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

La reforma es para incluir la violencia digital, generada a través de la difusión de contenido sexual o que denigren a una persona, en la ley.

Con esta reforma se prohibirá la divulgación de textos, fotografías, videos, impresiones gráficas o sonoras, verdaderas o alteradas, de contenido violento, erótico o sexual, que se realice sin el consentimiento de la mujer.

TE RECOMENDAMOS: Prepara AMLO retener el poder en 2021

La iniciativa fue presentada por la diputada Nora Merino Escamilla para reformar dicha ley, fue aprobada por unanimidad de votos por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Igualdad de Género, y Procuración y Administración de Justicia.

“Esta iniciativa quedó en la ley para sancionar cualquier acto de violencia contra las mujeres ejercida mediante cualquier acto de acoso, hostigamiento, amenaza o intimidación, insultos, vulneración de datos, mensajes de texto, fotografías y videos”, puntualizó.

Visto 1138 veces
Claudia Sheinbaum da estabilidad a México
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.