Aurelia Navarro Niño
El Ayuntamiento de Puebla aprobó en comisión aumentar las sanciones económicas contra los automovilistas y motociclistas que invadan ciclovías o ciclocarriles, con multas que irán de 9 mil 051 a 11 mil 314 pesos, equivalentes a entre 80 y 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).
La decisión fue tomada por la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, al reformar el numeral 28 del Tabulador de Infracciones y Sanciones, contenido en el Capítulo 10 del Código Reglamentario Municipal (Coremun), referente al Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial.
De acuerdo con el dictamen, el objetivo de la reforma es homologar las sanciones que se aplican a quienes invaden las ciclovías o ciclocarriles con aquellas que ya existen para los conductores que obstruyen los carriles confinados del sistema RUTA en la capital poblana.
Los integrantes de la comisión coincidieron en que la multa vigente —de apenas entre 2 y 4 UMAs— resultaba demasiado baja y fomentaba la reincidencia entre los automovilistas. Con el nuevo ajuste, se busca disuadir de manera efectiva estas conductas.
“Las ciclovías o ciclocarriles son espacios exclusivos para bicicletas; incluso el nuevo Coremun establece que si una motocicleta invade un carril confinado, debe ser sancionada. El objetivo es que el motociclista lo piense varias veces antes de cometer esta infracción”, explicó el regidor Leobardo Rodríguez Juárez.
El cabildante señaló que el incremento pretende que la violación deje de ser “rentable” para el infractor. “De lo que se trata es de hacer que esta violación sea impagable para que no se repita”, agregó.
Antes de que la medida entre en vigor, el dictamen deberá ser aprobado en Sesión de Cabildo y posteriormente publicado en la Gaceta Municipal. Además, el Ayuntamiento implementará una campaña informativa para dar a conocer a los poblanos las nuevas sanciones y fomentar el respeto a las vialidades destinadas a ciclistas.

