Mostrando artículos por etiqueta: Alejandro Armenta
Alejandro Armenta entrega apoyos a afectados por lluvias en Pantepec
Gabriela García Guzmán
El gobernador del Estado, Alejandro Armenta se encuentra en la comunidad de El Carrizal, perteneciente a Pantepec, para realizar la segunda entrega de apoyos a personas afectadas por las lluvias ocasionadas por la tormenta Jerry.
En su enlace en la “Mañanera del Pueblo” encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum comentó que están listos pata seguir apoyando a los afectados, con diversos incentivos.
“Desde El Carrizal, donde usted estuvo aquí, están nuestros hermanos recibiendo el apoyo, aquí está Rodrigo Abdala, el delegado de Bienestar que con todo su equipo han hecho un extraordinario trabajo a su nombre está el General, Ávila y el General Francisco, así como la presidenta municipal que ha estado entregada, muchas gracias por todo el apoyo aquí está todo el equipo están a punto de iniciar la entrega”, finalizó.
Respalda gobierno estatal al campo poblano con 5 mdp ante contingencias climáticas
- Mil 725 beneficiarios de 12 municipios, en una primera etapa, recibieron recursos para reconstruir sus cultivos, afectados por las lluvias de octubre.
El pueblo me cuida, no aumentaré mi seguridad: Alejandro Armenta
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, manifestó que al igual que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, confía en la protección del pueblo, esto al ser cuestionado sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido en Michoacán durante una actividad pública por el Día de Muertos.
En su conferencia matutina de este lunes, Armenta lamentó el crimen y envió sus condolencias, pero dejó en claro que no solicitará un refuerzo en su esquema de seguridad personal.
Reiteró que mantiene la convicción de que el respaldo social es su principal protección.
Aunque descartó medidas adicionales para su resguardo, el mandatario anunció que su gobierno sí fortalecerá la protección de los funcionarios involucrados en tareas contra el crimen organizado. Explicó que se dotará de vehículos blindados, así como drones, chalecos balísticos certificados y armamento, para los servidores públicos que participan directamente en operaciones para combatir a grupos delictivos.
“El respaldo de la gente es fundamental. Coincido con lo que planteaba el presidente López Obrador: el pueblo te cuida; sin embargo, cuando se trabaja para recuperar el orden, también se tocan intereses”, expresó.
Mantiene gobierno federal, estatal y Fuerzas Armadas, supervisión a comunidades afectadas por lluvias
-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, supervisa la reconstrucción de cada municipio en los estados afectados.
“En Puebla protegemos el medio ambiente”: Alejandro Armenta
- El gobierno estatal reafirma que el proyecto del Ecoparque Tlalli La Malinche es una acción para rescatar los ecosistemas y fomentar la participación comunitaria.
Alejandro Armenta anuncia 5 mil calles para 2026
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, adelantó que para 2026, la meta es intervenir 5 mil calles para 2026, beneficiando directamente a millones de poblanas y poblanos en la capital y la zona metropolitana.
Durante la presentación del avance de obras, el mandatario estatal destacó que los trabajos se realizan en tiempo récord, con estricto control de calidad y sin disminución en los espesores de carpeta asfáltica, garantizando vialidades duraderas y seguras.
“Estamos cumpliendo con las especificaciones técnicas de calidad: cinco centímetros reales, compactados, sin recortes ni corrupción. El dinero rinde porque nadie se lo roba; cada peso se invierte correctamente para transformar la vida de las familias poblanas”, afirmó”.
El mandatario agradeció el respaldo de la presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum, por el apoyo extraordinario que ha permitido reducir los costos de las obras mediante la donación de insumos y derivados de PEMEX.
Recordó que gracias a las gestiones realizadas ante la paraestatal, Puebla logró incrementar de 2,500 a 5,000 toneladas los insumos autorizados, lo que ha generado ahorros de hasta 60 por ciento en las primeras etapas del programa. “Estos recursos se administran con transparencia y responsabilidad. Cada metro cúbico, cada tonelada, está verificada por el equipo técnico de la Secretaría de Infraestructura. Si alguien comete una falta, se sanciona conforme a la ley”, enfatizó.
El programa “5 Mil Calles para Puebla” contempla tres etapas. La primera y la segunda ya se encuentran en ejecución, con obras avanzando en distintos puntos de la capital y la zona metropolitana. La tercera etapa incluirá 20 nuevas vialidades que se realizarán con recursos e insumos gestionados directamente por el estado, garantizando continuidad y eficiencia. El gobernador subrayó que ninguna administración estatal o municipal ha logrado intervenir tal magnitud de calles en un solo año, y que este esfuerzo posiciona a Puebla como referente nacional en infraestructura urbana.
Además de los trabajos en la capital, se contempla la rehabilitación de vialidades estratégicas que fortalecerán la conexión metropolitana, como el nuevo Boulevard Puebla–Tlaxcala, que enlazará ambos estados con una vía moderna y segura, y la carretera federal a Atlixco junto con la Atlixcáyotl, que serán rehabilitadas integralmente para mejorar el tránsito de miles de personas que se trasladan diariamente hacia la zona conurbada.
“Vamos a arreglar donde vive la gente, donde transitan los poblanos todos los días. No se trata de obras para unos cuantos, sino de justicia territorial para todos”, afirmó el mandatario.
Alejandro Armenta reiteró que su administración trabaja con planeación, visión y honestidad, asegurando que cada acción se traduzca en bienestar tangible para las y los ciudadanos. “Vamos por 5 mil calles en Puebla capital y la zona metropolitana. Nunca antes un gobierno había alcanzado esta meta. Lo estamos logrando porque hay honestidad, gestión y amor por Puebla”, concluyó.
Reconocen al gobernador Alejandro Armenta como impulsor del humanismo mexicano en Congreso Internacional
Aurelia Navarro Niño
En el marco del XII Congreso Internacional de la Academia de Ciencias Político Administrativas, se reconoció al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, como un impulsor del humanismo mexicano, por su labor en la construcción de un modelo de gestión pública basado en valores sociales y en el proceso de transformación que vive la entidad.
Durante la inauguración del encuentro, que reunió a especialistas, académicos y autoridades del ámbito político-administrativo, se destacó el impulso que el estado está recibiendo bajo una visión para consolidar políticas incluyentes y sostenibles.
Los ponentes resaltaron que Puebla cuenta actualmente con un Plan Estratégico de Desarrollo sustentado en diversas premisas orientadas a enfrentar los retos sociales, económicos y administrativos del estado, bajo un enfoque de bienestar colectivo.
El Congreso local funge como sede del evento, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre, con la participación de académicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), del Instituto de Administración Pública (IAP-Puebla) y de la Universidad de Ciencias y Cultura Social (UCCS), entre otras instituciones.
El encuentro tiene como objetivo fortalecer el intercambio académico y la reflexión sobre la función pública moderna, desde una perspectiva humanista que promueva el desarrollo integral de las comunidades.
Alejandro Armenta, un gobernador de 10 ante la emergencia por lluvias: Sheinbaum
Gabriela García Guzmán
Durante su visita al municipio de Pantepec, una de las zonas más afectadas por las lluvias en Puebla, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la labor del gobernador Alejandro Armenta Mier, a quien calificó como un “gobernador de 10” por su compromiso y cercanía con la población en momentos de emergencia.
“Ha pasado de todo en nuestro país y, muchas veces, los gobernantes no están a la altura, pero aquí la presidenta municipal es de 10 y el gobernador también.”, expresó la mandataria federal al reconocer el trabajo coordinado del Gobierno del Estado con las autoridades municipales y federales.
La mandataria adelantó que se realizarán trabajos de rehabilitación de escuelas y clínicas en las zonas afectadas, y aseguró que regresará junto con el gobernador para supervisar los avances de la reconstrucción.
Por su parte, Alejandro Armenta informó a través de sus redes sociales que la presidenta visitó el municipio de Pantepec para constatar los daños en varios puentes y caminos.
Agradeció el respaldo del Gobierno de México ante la situación que atraviesan distintas comunidades poblanas tras las intensas lluvias.
“Le agradecemos todo el apoyo que nos ha enviado a Puebla, a las diferentes zonas afectadas”, expresó el mandatario estatal, quien también recordó que un día antes recorrió la comunidad de Patla, donde se revisó un puente dañado por los deslaves e inundaciones.
Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso con las familias damnificadas:
“Vamos a seguir atendiéndoles. Síganos, por favor. Gobierno del Estado de Puebla”, concluyó.
Alejandro Armenta pide donación de herramientas para limpiar zonas afectadas
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que continúan los trabajos de auxilio y reconstrucción en los municipios de la Sierra Norte afectados por las recientes lluvias, y convocó a la ciudadanía a sumarse con donaciones de botas de plástico, carretillas, picos, palas, camiones de volteo y retroexcavadoras, herramientas indispensables para las labores de limpieza y retiro de lodo en las comunidades dañadas.
Explicó que las aportaciones podrán entregarse en los centros de acopio instalados en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) y en la explanada de Casa Aguayo, donde se concentrará todo el material para su envío a las zonas de emergencia. Subrayó la importancia de llevar los apoyos a estos puntos oficiales, ya que las carreteras presentan daños estructurales y el tránsito hacia la Sierra se encuentra limitado.
El mandatario estatal detalló que las fuerzas federales y estatales se mantienen desplegadas en 11 zonas de operación simultánea, bajo la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, con apoyo del gobierno estatal y la participación de la sociedad civil.
Informó que se han utilizado aeronaves para establecer puentes aéreos y trasladar miles de despensas y víveres desde el pasado viernes.
Señaló que, aunque ya se restableció el servicio de energía eléctrica en más del 90 por ciento de las comunidades afectadas, las labores actuales se concentran en la limpieza de calles, viviendas y escuelas, además de la fumigación para prevenir enfermedades.
Destacó que se requieren herramientas básicas como picos, palas, carretillas y botas, especialmente en tallas medianas, para los equipos que trabajan retirando escombros y lodo.
Asimismo, explicó que se necesita apoyo con camiones de volteo y retroexcavadoras —las llamadas “manos de chango”— para continuar con la remoción de materiales en Huauchinango, Xicotepec, La Ceiba y otras localidades de difícil acceso, donde las lluvias provocaron deslaves y afectaciones severas en caminos.
Hasta el momento, ya se cuenta con 20 camiones de volteo y 10 retroexcavadoras, pero se requieren al menos 10 unidades más de cada tipo para avanzar con los trabajos de limpieza.
El mandatario estatal destacó la coordinación con las autoridades federales y estatales, así como con instituciones como la Cruz Roja, la BUAP y los gobiernos de otras entidades, que han enviado ayuda humanitaria.
Agradeció a los comerciantes y a la población por su solidaridad e insistió en canalizar toda la ayuda a través de los centros de acopio oficiales en Casa Aguayo y el CIS, desde donde se organiza el traslado hacia los puntos más afectados.
Finalmente, Alejandro Armenta recordó que los apoyos distribuidos en las zonas de emergencia son administrados directamente por la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional, para garantizar su llegada a las familias damnificadas. “Hoy la prioridad es limpiar, sacar el lodo y recuperar la normalidad en cada comunidad.
Agradeció a las y los poblanos su generosidad y apoyo en estos momentos difíciles.
Acciones inmediatas para atender a la Sierra Norte tras afectaciones por lluvias
Contraparte/Staff
-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que los tres órdenes de gobierno trabajan para restablecer lo más pronto las carreteras y caminos.

