Fanny Lu empodera a las mujeres con su música
Escrito por Ray ZubiriSeguramente muchos de ustedes han escuchado hablar de Fanny Lucía Martínez Buenaventura o cantado su canción Tú no eres para mí. ¡Claro! la guapísima Fanny Lu con quien tuve una charla desde su ciudad natal de Cali, Colombia, donde platicamos de todo y además de su nueva canción Lo que te perdiste que viene con todo el sentimiento escrita por ella misma junto a Rod Suárez. ¡Obvio! no me quedé con las ganas de preguntarle si tiene dedicatoria para alguien, a lo que me contestó que “¡a varios!”, dejando entrever como siempre su pasado, que aparece como este ejerce influencia en sus canciones.
Sobre las letras de sus composiciones me dijo que la inspira la historia de todo ser humano que se fortalece con el paso de los años, personas que –como ella– ven en cada historia una oportunidad de crecer ya que todos tenemos que convencernos de lo que somos y cuando alguien no te valora: ¡él se la pierde!, tal y como lo dice su nueva canción. Algo que me encantó es que cuando escribe piensa siempre en las mujeres, pero los mensajes son realmente para todos con mensajes universales: ámate mucho y no sufras por quien no quiere darte amor. ¿A cuentos no nos han rato el corazón también una mujer?
Lo que te perdiste es una canción de empoderamiento inspirada en esos amores que no son valorados. Su letra invita a soltar el pasado y a decirle a esa persona que te dejó ir: “mira lo que te perdiste”. Hasta el momento, acumula miles de reproducciones en diversas plataformas y cientos de comentarios en los cuales los usuarios han elogiado el talento de la caleña y han manifestado que les encantó.
También me contó que está preparando un show para mujeres, pues en su calidad de Embajadora de Buena Voluntad por los Derechos de las Mujeres, los niños y las niñas de la OEA, siente una fuerte necesidad de que su arte la siga acercando al corazón de las mujeres con mensajes de amor y empoderamiento.
Fanny Lu se ha presentado con lo mejor de la música latina, como Carlos Vives, Noriel, Gente de Zona, Luis Enrique y Alejandro Sanz. A pesar de este éxito no se ha bajado del pedestal en que su música la ha colocado y continúa trabajando para cerrar con todo este 2021, con muchas sorpresas para sus seguidores.
Te gustaría ver la entrevista completa visita:
https://www.youtube.com/watch?v=St1ZfFlsKgQ
María Rojo sustituirá a Carmen Salinas en “Mi fortuna es amarte”
La producción de Mi fortuna es amarte informó hoy que la integrante del Movimiento Regeneración Nacional y primera actriz María Rojo sustituirá temporalmente a doña Carmen Salinas, para dar continuidad al personaje de Margarita Domínguez Negrete, Magos. Esto toda vez que la producción está al aire y que requiere seguir avanzando en sus grabaciones.
El productor Nicandro Díaz destacó “que toda la producción de Mi fortuna es amarte, espera la pronta recuperación de doña Carmen Salinas y se mantiene pendiente de su evolución y cercana a la familia de la actriz”.
Explicó que dado que el equipo médico ha señalado que el proceso de recuperación será prologado, corroborado esto por la familia, se ha tomado la decisión de invitar a María Rojo, quien interpretará al personaje de Magos. Desde su estreno, Mi fortuna es amarte se ha mantenido como la telenovela de mayor audiencia en México, registrando un promedio de más de 7 millones de personas por episodio.
Mi fortuna es amarte se transmite de lunes a viernes a las 20:30 horas por Las Estrellas.
Topo Gigio regresa a la tv en serie animada
Esta semana llega a la pantalla de Discovery Kids la serie animada Topo Gigio, las aventuras diarias del conocido y cariñoso ratoncito que vive como un ser humano.
Gigio vive con Zoe y sus padres, acompañado de sus fieles “socios de aventuras”, su mejor amiga Zoe, que siempre ayuda a hacer las cosas bien; Bob, el compañero perfecto para pasear en bicicleta por la ciudad y el G-Team, listo para unirse a él en todas partes y en aventuras alocadas e irresistibles, ya sea que necesiten ayudar a Zoe con su proyecto científico o a Bob para ganar una carrera, para luchar contra fantasmas o construir un cohete… Y una vez hecho el trabajo, Gigio siempre llegará a casa a tiempo para su abrazo de buenas noches.
Esta serie de 52 episodios estrena el próximo lunes 22 de noviembre, a las 09:30 y 18:20 horas.
La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz.
¡Escúchenme! de lunes a viernes de 11:00 a 12:00 horas en La Farándula con Ray Zubiri, en el 96.1 FM http://www.arroba.fm/puebla/ y escríbanme: www.rayzubiri.com
Regalan los boletos para el 90’s Pop Tour en Puebla
Escrito por Ray Zubiri¡Respetable Público! yo les recomiendo que guarden su dinero y esperen a que regalen los boletos para asistir a este concierto. Es que la producción de Puebla ya está nerviosa, ya que han hecho hasta lo imposible por levantar esta presentación en el Centro Expositor, el cual anuncian con más sorpresas que nunca, pero la sorpresa se la van a llevar los artistas cuando vean que no han vendido los boletos necesarios para por lo menos salir tablas.
Bueno, nada más para que se imaginen la magnitud de lo mal manejado que este concierto, ni siquiera los revendedores han comprado boletos de este espectáculo, el cual suma artistas como: Kabah, JNS, Magneto, Sentidos Opuestos, Benny Ibarra, Lynda, Érik Rubi y Ana Torroja, entre otros.
A pesar de la preventa del 4 al 6 de junio, la respuesta de la comunidad poblana ha sido negativa, así como el interés de los medios de comunicación, ya que –por si fuera poco– para darle cobertura al concierto te piden una serie de requisitos como estos, juzgue por usted mismo: Testigos: Post de links, alcance de cada post, interacciones de cada post y reacciones de cada post. Evidentemente no hay conocimiento del manejo y operación de prensa para estos actos (por eso va como va), quienes sí han publicado el concierto son unas cuantas personas que se dedican a comer sándwiches y canapés en las ruedas de prensa.
Por si fuera poco, para darle el tiro de gracia, con esto de El Buen Fin los boletos estuvieron al cuatro por tres, ósea que pagabas tres y te llevabas uno de regalo.
Como penitencia los invito a actualizarse ya que con esta pandemia las estrategias publicitarias ya no son como antes y para ser un buen estratega se decide con la mente, no con las tripas, ni el corazón, porque la chamba la ponemos en riesgo y lamentablemente en un show de este nivel, cuando algo no está bien hecho se nota.
#HASTASERESCUCHADAS ESTRENA ESTE 19 DE NOVIEMBRE
La indiferencia de las autoridades ante un problema de gran magnitud en México, que se ha agudizado notoriamente en los últimos años principalmente en varias entidades del Estado de México, aqueja a la sociedad al ver a sus mujeres constantemente expuestas a la violencia de género y al feminicidio.
Puede ser tu hija, tu hermana, tu prima, tu amiga, tu novia, tu esposa, tu madre. Es un riesgo latente para cualquier mujer y a veces agredidas o privadas de la vida hasta por miembros de su propia familia o en su trabajo.
Amninstía Internacional- México ha lanzado recientemente la campaña #HastaSerEscuchadas, incitando a las autoridades federales a que reconozcan públicamente la magnitud del problema de los feminicidios y las desapariciones en México, así como las deficiencias en las investigaciones de los delitos, que violan los derechos de las mujeres a la vida, integridad personal y al acceso a la justicia; insuficiencias que no permiten que se aplique correctamente la perspectiva de género, que obstaculizan el proceso judicial y aumentan las probabilidades de que los casos queden impunes.
De la mano de esta campaña llega una manifestación meramente artística, con un tema bajo el mismo nombre de #HastaSerEscuchadas, en el que participan cuatro talentos en la composición e interpretación, bajo la producción musical de Alfonso Palacios Noriega y producción ejecutiva de Ricardo Kugler.
Ellos son: Lu Ruenes, Regina De Ovando, Sofía Peña y Ed Vinton, quienes en una canción expresan el sentir de la gente ávida de justicia y de prevención del delito, para que las mujeres puedan vivir libres y seguras, de familiares de víctimas de feminicidio que anhelan que las autoridades atiendan con sentido humano y seriedad cada caso, que investiguen y sancionen con la debida diligencia estos delitos.
#HastaSerEscuchadas se estrenará el próximo 19 de noviembre, en el marco de las actividades encaminadas al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.
Se pretende que muchos artistas y grupos adopten el tema imprimiéndole su propio estilo y género, para que de esta manera el mensaje llegue a muchos sitios.
Cada vez que escuches esta canción, estarás donando a Amnistía Internacional- México para que siga apoyando la investigación de las causas y a los familiares de las víctimas. También puedes apoyar firmando esta petición: https://amnistia.org.mx/hastaserescuchadas/
La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.
¡Escúchenme! de lunes a viernes de 11 a 12 horas en La Farándula con Ray Zubiri en el 96.1 FM | y escríbanme www.rayzubiri.com
El programa “Chisme no like”, de YouTube a tv abierta
Escrito por Ray ZubiriYalitza Aparicio, es Yalitza en el corto de Hijas de Brujas
Escrito por Ray ZubiriLa mexicana Natalia Traven, protagoniza película junto a Clint Eastwood
Escrito por Ray ZubiriEstos días platiqué con el señor Latapí, periodista quien actualmente radica en la ciudad de Guadalajara y que estrena en el canal A más (7.2 de televisión abierta) el programa De mentes opuestas, que estará al aire los domingos a las 17:30 horas. También en los canales 248 de Sky, 110 de Totalplay y 141 de Megacable.
Este proyecto es un programa de investigación en el que se compararan las mentes de personajes históricos, quienes comparten similitudes y cada uno usa su ingenio para ser el bueno y el malo.
Conoceremos las hazañas de algunas de las mentes más brillantes, no sólo de personajes como Hitler, también de Amy Winehouse, la princesa Diana y su enemistad con Camila Parker, el mismo Chapo Guzmán o hasta personajes ficticios como Batman contra Guasón.
Pablo estudio economía en la UNAM, también Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Iberoamericana y tiene estudios de periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Con todos sus estudios llegó a TV Azteca y estuvo a cargo de varios proyectos. La hizo de editor, reportero y conductor, estuvo en el noticiero matutino, en Hechos del 7 y Revelaciones. Fue promovido a director General de Deportes, en la misma empresa, sustituyendo a José Ramón Fernández.
Actualmente conduce Info7 Jalisco, en televisión, un programa de radio en Zona 3 (91.5 FM) y como columnista en el periódico El Informador, además de seguirle yendo a las Chivas del Guadalajara.
AMBULANTE DA CIERRE A SU CAMPAÑA SOBRE DESAPARICIÓN FORZADA
Ambulante anuncia el último mes de Rastros y luces: historias contra la desaparición, con dos documentales: Expiatorio (2019), cortometraje de Manuel Acuña, y Vivos (2019), del artista contemporáneo Ai Weiwei. Ambos títulos podrán verse en línea de manera gratuita, en la plataforma de Cinépolis Klic, del 15 al 30 de septiembre.
La campaña iniciada en mayo de este año, gracias a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, a través de su actividad Promoviendo la Rendición de Cuentas por los Derechos Humanos (RED-DH), surgió con la premisa de movilizar nuevas audiencias y combatir las narrativas dominantes acerca de la desaparición forzada en México.
Para dar cierre a cinco meses de discusiones vitales alrededor de este tema, Ambulante invita al público a ver dos documentales que abordan de manera diversa la construcción de memoria en el país.
En Expiatorio nos desplazamos a Jalisco, septiembre de 2018, donde se descubrió que dos camiones de refrigeración trasladaron más de 400 cuerpos no identificados. Por su parte, Vivos acompaña la trayectoria, la lucha y el dolor de las familias de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos hace siete años.
En Vivos, de Ai Weiwei, presenciamos una doble lucha por el pasado reciente. En un frente se desmonta la llamada verdad histórica promovida por el gobierno de Enrique Peña Nieto. En el segundo, se recupera la experiencia de la cotidianidad de quienes buscan a un desaparecido. Entre las narrativas del Estado y los medios de comunicación, se asoma una contrahistoria que escriben a diario con sus cuerpos, sus recuerdos y sus demandas los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Y también hay dos encuentros desde el Facebook de Ambulante. El primero tendrá lugar el 23 de septiembre, a las 19:00 horas, y abordará la crisis forense en Jalisco; el segundo será una conversación alrededor de los efectos de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas en sus familias, el 30 de septiembre, a las 19:00 horas.
EL HOMBRE MÁS PODEROSO DEL ENTRETENIMIENTO ESPAÑOL VENDRÁ A MÉXICO
Carlos Vázquez Moreno, músico, productor y sobre todo mánager de cantantes. Por su oficina pasaron Miguel Ríos, Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez, Marta Sánchez, Javier Gurruchaga, Julio Iglesias, Hombres G, Las Ketchup y una larga lista.
Hasta que su estrella colapsó en 2010 con un juicio en el que los integrantes de El canto del loco lo acusaron de “apropiación indebida”. En 2015 ingresó en la cárcel y ocurrió entonces lo que hoy es uno de sus recuerdos más dolorosos, ya que provino (como suelen ser esos golpes) de quien menos hubiera pensado: Luis Eduardo Aute.
Así decidió escribir su vida en el libro Tibu. Memorias de un mánager. Así como antes pasaron por su oficina y su casa, los artistas pasan ahora por su memoria. Por ejemplo, cuenta que no había lujo suficiente en los hoteles para saciar a Luis Eduardo Aute cuando estaba de gira con Silvio Rodríguez.
En este proyecto hay un personaje inmaculado: el cantante Miguel Ríos, de quien asegura sólo puede decir cosas buenas, tanto de lo artístico como lo humano. Hubo un concierto en Barcelona, durante las Olimpiadas, en el que hubo amenaza de avalancha de gente con 200 mil personas. El presentador se puso nervioso y amenazó al público con que vendría la policía. Pero Miguel tomó el micrófono y sólo con su palabra aplacó al público en dos segundos. Fue un concierto maravilloso.
Editado por Malpaso, Tibu. Memorias de un mánager ha vendido cerca de 11 mil ejemplares, tanto en formato físico, como digital, y en breve su autor vendrá a México para presentarlo en la Feria del Libro de Guadalajara.
La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz.
¡Escúchenme! de lunes a viernes de 11:00 a 12:00 horas en La Farándula con Ray Zubiri, en el 96.1 FM www.arroba.fm/puebla/ Y escríbanme: www.rayzubiri.com