Viernes, 09 Mayo 2025 23:00

Caso Teuchitlán: Sheinbaum Exige Pruebas a Gertz Manero y abre Canal de Comunicación con Guerreros Buscadores

Escrito por Por Melchisedech D. Angulo Torres / Politólogo

La detención del presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, José Murguía Santiago, por presunta implicación en actividades delictivas vinculadas al Rancho Izaguirre, ha escalado a un punto crítico que exige transparencia y rendición de cuentas por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), cuyo titular, Alejandro Gertz Manero, se encuentra en el centro de la atención pública. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha tomado cartas en el asunto, demandando públicamente a Gertz Manero la presentación de pruebas fehacientes que sustenten la detención del edil emanado de Movimiento Ciudadano.

En su habitual conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo abordó el delicado caso, subrayando la necesidad de que la FGR, bajo la dirección de Gertz Manero, clarifique los presuntos vínculos del alcalde con el crimen organizado. “La Fiscalía debe informar cuáles son los vínculos o los presuntos vínculos con uno de los cárteles”, sentenció la mandataria, marcando una postura firme respecto a la exigencia de transparencia en un caso que ha conmocionado a la opinión pública y a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

El Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, se ha convertido en un sitio de dolor y esperanza para el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes en sus incursiones han encontrado indicios de fosas clandestinas, avivando la urgencia de una investigación exhaustiva y sensible. Tras la conferencia de prensa de la FGR que anunció la detención de Murguía Santiago, el grupo de buscadoras contactó directamente a la presidenta Sheinbaum, expresando sus inquietudes y la necesidad de ser escuchadas directamente por el fiscal general.

En respuesta a esta solicitud, Sheinbaum Pardo instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para facilitar un canal de comunicación directo entre Gertz Manero y los Guerreros Buscadores. Esta gestión culminó en una llamada telefónica entre el fiscal general, acompañado por la fiscal de Víctimas, Irene Herrerías, y las representantes del colectivo. Este primer contacto se percibe como un avance significativo para que las buscadoras puedan expresar libremente sus hallazgos en el Rancho Izaguirre y que sus demandas sean atendidas en su totalidad.

La disposición de la presidenta a considerar una reunión personal con los Guerreros Buscadores, al responder afirmativamente a la pregunta “¿Podría recibirlos de manera personal?”, subraya la seriedad con la que el gobierno federal está abordando este caso y la sensibilidad hacia las víctimas indirectas de la violencia y la desaparición.


@_Melchisedech

contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.