Mostrando artículos por etiqueta: Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum apoya a Luisa González en elecciones Ecuador 2025: “Que griten presidenta con A”
sdpnoticias.com
Claudia Sheinbaum muestra su apoyo a Luisa González en las elecciones Ecuador 2025 quien se enfrentará a Daniel Noboa en segunda vuelta
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su apoyo a Luisa González, candidata a la presidencia en las elecciones Ecuador 2025 ante la segunda vuelta que se llevará a cabo en abril.
Desde su conferencia mañanera del 10 de febrero, Claudia Sheinbaum aseguró que espera que en Ecuador también griten “presidenta con A”.
Asimismo, señaló que, con el posible triunfo de la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, las relaciones entre México y Ecuador puedan reanudarse, luego de ser suspendidas por la invasión a la embajada mexicana en Ecuador por orden de Daniel Novoa.
Claudia Sheinbaum muestra su apoyo a Luisa González en elecciones 2025 para que se restablezcan relaciones México-Ecuador
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, mostró su apoyo a la aspirante a la presidencia de Ecuador, Luisa González, en medio de las elecciones que se llevan a cabo en dicho país.
El domingo 9 de febrero millones de ecuatorianos acudieron a las urnas para elegir a quien gobernará su país los próximos 4 años; ni Daniel Noboa ni González alcanzaron el porcentaje necesario para declararse ganadores en la primera vuelta.
Ante la segunda vuelta de las elecciones Ecuador 2025, que se llevará a cabo el 13 de abril, Claudia Sheinbaum aseguró que espera que “en Ecuador pronto griten presidenta con A”.
Asimismo, mostró su intención de restablecer las relaciones diplomáticas que se rompieron el pasado 5 de abril de 2024 tras la invasión de la embajada para detener a Jorge Glas.
“Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con A y se puedan restablecer las relaciones México-Ecuador”
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum apoya a Luisa González en contienda por presidencia de Ecuador contra Daniel Noboa; van a segunda vuelta
Claudia Sheinbaum mostró su apoyo a Luisa González, candidata a la presidencia de Ecuador para el periodo 2025-2029, quien busca ocupar el Palacio de Carondelet durante el próximo periodo presidencial.
Luisa González es la candidata que irá a la segunda vuelta en las elecciones Ecuador 2025 contra Daniel Noboa, actual presidente de dicho país.
Debido a que, con más del 80% de las actas revisadas, Daniel Noboa ha acumulado el 44.6% de los votos, mientras que Luisa González tiene el 43.9% de los sufragios, es decir, se mantienen en empate técnico.
Claudia Sheinbaum encabeza aniversario de la Marcha de la Lealtad desde el Castillo de Chapultepec
sdpnoticias.com
La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza el 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad desde el Castillo de Chapultepec; es su primer marcha
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México encabeza el 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad desde el Castillo de Chapultepec.
Este domingo 9 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum lleva a cabo su primer Marcha de la Lealtad desde el Castillo de Chapultepec en el marco del 112 aniversario en la Ciudad de México (CDMX).
La presidenta de México es acompañada por miembros de su gabinete, así de generales de Marina, Fuerza Aérea y Defensa.
En esta ceremonia histórica que marcaba la lealtad de la escolta que el cuerpo de cadetes del Heroico Colegio Militar hacia el presidente Francisco I. Madero, que marcaba el inicio del acontecimiento conocido como la Decena Trágica.
Claudia Sheinbaum en aniversario de la Marcha de la Lealtad desde el Castillo de Chapultepec; hace pase de lista y la felicitan
Como parte del acto protocolario de este evento, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum hizo un pase de lista de los héroes de las gestas de 1847 y 1913, entre ellos también destacan “los Niños Héroes”:
Juan de la Barrera, teniente
Juan Escutia, cadete
Agustín Melgar, cadete
Vicente Suárez, cadete
Fernando Montes de Oca, cadete
Francisco Márquez, cadete
José Azueta, teniente de la heroica Escuela Naval Militar
Virgilio Uribe, cadete
Tras este pase de lista el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de Defensa Nacional dirigió unas palabras a los presentes y compartió junto con la presidenta de México que “la soberanía no es negociable”.
Además el secretario de Defensa aprovechó para felicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum en su primera Marcha de la lealtad en el Castillo de Chapultepec y le declaró que es un orgullo que la comandanta suprema.
“Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en esta primera ceremonia de la marcha de la lealtad que preside usted, le expreso en nombre de todas y todos de las fuerzas armadas que es un orgullo que sea nuestra comandanta suprema. No sólo por ser la primera mujer en ocupar en este cargo sino por su valentía sensatez y amplio nacionalismo”
Ricardo Trevilla Trejo, secretario de Defensa Nacional
Claudia Sheinbaum encabeza aniversario de la Marcha de la Lealtad desde el Castillo de Chapultepec; cadetes la gritan “te queremos”
Al finalizar la ceremonia del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad desde el Castillo de Chapultepec, Claudia Sheinbaum, presidenta de México se dirigió a las escoltas de bandera para despedirse del lábaro patrio.
Pero cuando se acercó para concluir con el protocolo de la ceremonia, cadetes del Heroico Colegio Militar la gritan “te queremos”.
Mientras que ella los felicitaba y les hizo un corazón con las manos como muestra de cariño hacia los cadetes.
Respalda Gobernador Armenta reformas antireeleccionistas de presidenta Claudia Sheinbaum
* El titular del ejecutivo estatal asistió al 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana y refrendó su compromiso para hacer cumplir las leyes que de ella emanan.
"Coordinación sí, subordinación no": Presidenta Claudia Sheinbaum reitera propuesta de mesa de trabajo con el gobierno del Presidente Donald Trump en materia de seguridad y salud pública
• Rechazó categóricamente la calumnia de La Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio
Fofo Márquez: Claudia Sheinbaum destaca “cero impunidad al feminicidio” tras sentencia
sdpnoticias.com
Tras sentencia de 17 años y 6 meses de prisión del influencer Rodolfo “N” Fofo Márquez, la presidenta Claudia Sheinbaum destaca “cero impunidad al feminicidio”
El influencer Rodolfo Márquez, mejor conocido como Fofo Márquez, fue sentenciado a 17 años y 6 meses de prisión y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo destacó la “cero impunidad al feminicidio” en su gobierno.
Desde su conferencia mañanera del pueblo del jueves 30 de enero, la presidenta de México dejó muy claro un mensaje para hombres que se sienten impunes en el país, tras ser cuestionada por el caso del Fofo Márquez.
Con este caso, la presidenta de México, recordó que cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México también luchó por un caso de feminicidio ante la Fiscalía de Morelos en contra de la impunidad.
Fofo Márquez: Claudia Sheinbaum destaca “cero impunidad al feminicidio”
La sentencia del Fofo Márquez llegó a la mañanera del pueblo con la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se le pidió una opinión al respecto del caso.
En este caso del Fofo Márquez, Claudia Sheinbaum destaca que en su gobierno hay “cero impunidad al feminicidio”, tras la sentencia de 17 años y 6 meses por el delito de tentativa de feminicidio del influencer.
Además la presidenta de México recordó el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda por el que denunció de encubrimiento a la Fiscalía de Morelos.
Y remarcó que el objetivo de las reformas constitucionales que se presentaron en favor de las mujeres, dicen que las mujeres tienen derecho a un vida libre de violencia.
“Cero impunidad al feminicidio, cero impunidad (...) Ahora el objetivo de las reformas constitucionales y de las reformas que se presentaron para la protección de las mujeres, hoy la constitución dice que las mujeres tenemos derecho a una vida libre de violencia y eso tiene que ir hacia las fiscalía, hacia el Poder Judicial y hacia la asesoría y apoyo de centro de atención en los distintos gobiernos y también hacia una visión de igualdad y equidad”
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Adicionalmente, la presidenta de México recuerda como se cataloga el feminicidio, “muerte violenta por el sólo hecho de ser mujer”, remarcó.
Fofo Márquez: sentencia de 17 años y 6 meses por el delito de tentativa de feminicidio
En una resolución del caso del Fofo Márquez, el juez a cargo sentenció al influencer a 17 años y 6 meses por el delito de tentativa de feminicidio, además de pagar la reparación del daño de 277 mil pesos mexicanos y una multa de 67 mil pesos.
Sentencia que la ha sido polémica para la víctima como para la familia del Fofo Márquez, al punto de que este caso ya fue llevado ante la presidenta de México, quién remarcó la “cero impunidad al feminicidio”.
Narcomanta dirigida a Claudia Sheinbaum reaparece en Mazatlán: ¿Qué sabemos?
LaVerdadNoticias
Este lunes por la mañana, Mazatlán volvió a ser escenario de un mensaje polémico. Una narcomanta dirigida a Claudia Sheinbaum, presidenta de la República, fue colocada en el puente peatonal de la avenida Luis Donaldo Colosio, casi esquina con la avenida Santa Rosa. Este acto ocurre tan solo un día después de que una manta similar fuera retirada de este mismo punto por las autoridades.
¿Qué dice la narcomanta?
El mensaje, dirigido a Sheinbaum, hace énfasis en el gobernador de Durango y otras demandas no especificadas. Lo que destaca es su similitud con los volantes que, en el pasado, han sido arrojados desde avionetas, un método que busca captar atención pública de manera masiva y simbólica.
Otros puntos donde aparecieron las narcomantas
El caso no se limita a Mazatlán. En el transcurso del mismo fin de semana, mensajes similares fueron hallados en:
Culiacán: En el puente de las avenidas Álvaro Obregón y México 68, en el sector Montebello.
Elota: En el poblado de Ceuta.
Estos puntos estratégicos de alta visibilidad sugieren una intención clara de amplificar el impacto del mensaje.
Reacción de las autoridades
La respuesta por parte de las autoridades fue inmediata. Personal de seguridad pública retiró las lonas y comenzó una investigación para identificar a los responsables. Sin embargo, este tipo de actos plantea preguntas sobre la seguridad en los estados del norte del país y sobre las estrategias gubernamentales para enfrentar estas amenazas.
Implicaciones políticas del mensaje
El hecho de que la narcomanta se dirija específicamente a Claudia Sheinbaum marca un nuevo episodio de intimidación hacia figuras políticas de alto nivel. Además, las referencias al gobernador de Durango subrayan tensiones específicas que podrían estar relacionadas con temas locales de seguridad o disputas territoriales.
Estos actos no solo representan una afrenta al gobierno, sino también un intento por desacreditar figuras clave de la política mexicana, en un contexto en el que la lucha contra el crimen organizado sigue siendo uno de los mayores desafíos.
Mazatlán: un espejo de la violencia en Sinaloa
Mazatlán, conocido como un destino turístico, ha sido también escenario de episodios relacionados con el narcotráfico. La aparición recurrente de estas narcomantas resalta cómo incluso las áreas urbanas con atractivo turístico no están exentas de la violencia e intimidación que generan estos grupos.
Un llamado a reforzar la seguridad
El regreso de estas narcomantas pone en el centro del debate la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad en el país. La atención está puesta no solo en Claudia Sheinbaum y su equipo, sino también en los gobernadores estatales mencionados en los mensajes.
Estos eventos no solo exigen una investigación inmediata, sino también una respuesta coordinada que priorice la protección de la ciudadanía y las figuras políticas ante actos de intimidación.
Por la seguridad y protección de las familias, Puebla alineada a la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum
-Se unen esfuerzos para implementar medidas clave en la Gestión Integral de Riesgos con la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Elon Musk vs. Carlos Slim: Claudia Sheinbaum defiende al empresario mexicano ante acusaciones de narcotráfico
sdpnoticias.com
La presidenta Claudia Sheinbaum desmiente investigación contra Carlos Slim por supuesto narcotráfico tras señalamientos de Elon Musk
El tema de Elon Musk vs. Carlos Slim llegó hasta la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quién defendió al empresario mexicano por una supuesta investigación de narcotráfico.
El choque entre los magnates llegó a la conferencia mañanera del pueblo del viernes 24 de enero, donde Claudia Sheinbaum dijo que las acusaciones de Elon Musk, dueño de Tesla y ahora funcionario del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, son falsas.
La presidenta desmintió una supuesta investigación en México en contra de Carlos Slim o alguna de sus empresas, como sugirió Elon Musk en una publicación en su cuenta de X.
Elon Musk vs. Carlos Slim: Claudia Sheinbaum defiende al empresario mexicano por supuesta investigación de narcotráfico
Después de que la controversia entre Elon Musk y Carlos Slim llegara hasta la mañanera con la presidenta, Claudia Sheinbaum defendió al empresario , afirmó que las acusaciones son falsas y cuestionó cuál es la fuente de información de dichos señalamientos.
“Primero es falso no hay ninguna investigación contra el empresario Carlos Slim o sus empresas, entonces, ¿de dónde sacan eso? (...) Es falso, tan es falso que no hay ninguna investigación en ningún lugar del mundo"
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Sobre el dicho que “en México no se puede ser millonario” sin estar relacionado con los cárteles de la droga, Claudia Sheinbaum respondió que no va a permitir etiquetas en nuestro país, como ha querido poner en series u otros contenidos multimedia.
Además recordó que en su gobierno se está avanzando con la estrategia de seguridad y resaltó que México es un país grandioso.
“Somos una potencia cultural, nuestras familias son solidarias, nuestros pueblos son originarios y solidarios”, remarcó la presidenta.
Adicionalmente, Claudia Sheinbaum destacó las capacidades económicas y de trabajo que tiene México, así como el turismo nacional y extranjero.
Desaprobó que las acusaciones vengan desde redes sociales sin que tengan fundamento alguno.
Elon Musk vs. Carlos Slim: ¿qué dijo el dueño de Tesla del empresario mexicano?
La polémica entre Elon Musk vs. Carlos Slim inició porque el dueño de Tesla y ahora funcionario del Gobierno de Donald Trump re compartió una publicación desde su red social X, un señalamiento en contra del empresario mexicano y agregó un emoji “pensativo”.
La publicación que re compartió Elon Musk señalaba a Carlos Slim como el mayor accionista del periódico The New York Times, y de ser presuntamente investigado por narcotráfico.
Pero además de esta controversia un artículo The New York Times se cuestionaba una supuesta afectación financiera por la clasificación del gobierno de Donald Trump a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.
En respuesta el usuario en X, identificado como Wall Street Mav, criticó a Carlos Slim y aseguró que el periódico The New York Times al ser parte de las compañías del empresario mexicano lo favorece con este tipo de posturas.
También acusa a Carlos Slim de estar involucrado en el narcotráfico porque supuestamente este usuario en México no se puede ser millonario sino se está involucrado con estos grupos criminales.
Como resultado Elon Musk, este usuario de X, junto con otros habrían señalado al The New York Times de defender a Carlos Slim y al narcotráfico.
Carlos Slim tuvo estas palabras de reconocimiento para Claudia Sheinbaum en Acapulco
sdpnoticias.com
Estas fueron las palabras de reconocimiento que le dedicó Carlos Slim a Claudia Sheinbaum en Acapulco
El presidente de Grupo Carso, Carlos Slim, le dedicó unas palabras a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante el evento de la Creación del Centro Integral para el programa “Acapulco se transforma contigo. Guerrero”; esto dijo.
El evento, que estuvo encabezado por Claudia Sheinbaum, tuvo lugar en el puerto de Acapulco, Guerrero, hoy jueves 16 de enero y contó con la asistencia de empresarios, entre ellos Carlos Slim y Arturo Elías Ayub.
E igualmente estuvieron acompañando a Claudia Sheinbaum los integrantes de su gabinete y la gobernadora Evelyn Salgado, así como la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, quienes destacaron los esfuerzos para restaurar el puerto.
Carlos Slim dedica palabras de reconocimiento a Claudia Sheinbaum por nuevo programa para Acapulco
Durante el evento ya mencionado y en la participación de Carlos Slim, el ingeniero destacó el nuevo programa para fortalecer Acapulco de Claudia Sheinbaum, por lo que tuvo varias palabras de reconocimiento.
El empresario Carlos Slim felicitó a Claudia Sheinbaum por su nuevo programa para hacer más fuerte a Acapulco tras la destrucción de los dos huracanes, hecho por el que también agradeció.
A su vez, Carlos Slim se comprometió a que en conjunto con los esfuerzos del gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, Acapulco sea cada vez mejor, como plantea el proyecto para revitalizarlo.
“Agradezco y felicito a la Presidencia, a la presidenta Claudia Sheinbaum, a su equipo, por ese nuevo programa para hacer muy fuerte a Acapulco”.
Carlos Slim, presidente de Grupo Carso
Inicialmente, Carlos Slim destacó que es un placer ver que pese a la destrucción que dejaron los dos huracanes, Acapulco revive como se plantea en el proyecto del gobierno de México y su actitud muy positiva.
Carlos Slim agregó que Acapulco abre las puertas para regresar al puerto previo a los huracanes, alegre y atractivo, con su belleza y encanto de siempre que no es sólo de los mexicanos.
Por lo que Carlos Slim aseguró que desde el huracán Otis, los empresarios seguirán transformando el puerto de Acapulco, ya que falta mucho por arreglar, aunque también es con gran gusto ver el entusiasmo con el que trabajan los habitantes.
Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado, agradeció la presencia de Carlos Slim en Acapulco, así como su apoyo en la entidad, así como a los integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum y a la propia presidenta.
Estas fueron las palabras de Claudia Sheinbaum para Acapulco
Por su parte, Claudia Sheinbaum también le dedicó unas palabras a Acapulco, a quienes llamó unos guerreros, "que como siempre, salen adelante", en referencia a los dos huracanes que destrozaron el puerto.
Claudia Sheinbaum relató que habían pasado 7 días de que impactara el segundo huracán en Acapulco cuando llegó a la presidencia el 1 de octubre de 2024, y añadió que todavía no terminaban de reparar las afectaciones del primero.
Igualmente, Claudia Sheinbaum también destacó que desde octubre 2024 a enero, se invirtieron en Guerrero cerca de 7 mil millones de pesos, que incluyeron 67 puentes y 3 mil kilómetros de carreteras.
Referente al objetivo del programa por Acapulco, es que los servicios públicos como el agua, se mantengan sin importar la situación, además de que se invertirán de 8 mil millones de pesos para mejoramiento.
Finalmente, Claudia Sheinbaum firmó el decreto de creación del Centro Integral para el programa “Acapulco se transforma contigo. Guerrero”.
LEGÍTIMO EL DETECTOR DE MENTIRAS
Si los gobiernos de todos los niveles están abiertos al escrutinio que se hace público, ¿por qué los periodistas no?
Me refiero a los verdaderos periodistas, no a los remedos que usurpan un lugar que no les corresponde; a los mercenarios que se alquilan por todos lados para pegar y cobrar. Estos, por ese simple hecho, deberían ser juzgados legalmente, aparte de exhibidos.
Todos, absolutamente todos, incluyendo a servidores públicos y periodistas, gozan de la garantía de expresarse, de defenderse de calumnias, chantajes y daño moral.
Ningún periodista está siendo perseguido por escribir o hablar. Si extorsionan, roban o delinquen en cualquier modalidad, por supuesto que tienen que enfrentar a la justicia como todo ciudadano.
En lo personal, siempre he dicho que el “cuarto poder” nunca ha existido. Quien así lo crea está en un error. Nadie puede estar al margen de la ley.
La patente de corso ya no existe.
Veamos:
A los dueños de medios de comunicación, incluyendo a reporteros y periodistas, no tendría que espantarlos y menos indignarlos la implementación del detector de mentiras en Puebla, al estilo de las mañaneras de Andrés Manuel López Obrador y, ahora, con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Si los que escriben o se comunican a través del micrófono de radio o la pantalla televisiva lo hacen apegados a la ética y profesionalismo, sin chantajes ni extorsiones por un convenio publicitario, sin el afán de desahogar la venganza política, sin ser manipulados por patrocinadores inmorales, no tienen problema alguno con la decisión del gobierno de Alejandro Armenta de colocar en el escaparate a los que gustan de proferir mentiras o inventar historias lejanas a la realidad.
Esto no tiene que ver con censura a la libertad de expresión ni el acceso a la información ni con estigmatización a reporteros y periodistas ni con la crítica ni con la interpretación, como lo quieren hacer ver en sus reclamos algunos inconformes, sino con la necesidad de que las informaciones estén apegadas a la verdad, sin distorsiones llenas de veneno que pretenden destruir.
Tampoco está destinada a incrementar la violencia contra los comunicadores, porque entonces los servidores públicos que son exhibidos en páginas de periódicos, revistas y redes estarían en las mismas condiciones.
Es cierto, los medios de comunicación son parte de la vida democrática, hay que reconocerlo y no son acosados por publicar información incómoda como ocurrió en gobiernos del PRI y el PAN.
Simplemente, con el detector de mentiras, se les está conminando a no utilizar la farsa ni dañar reputaciones con métodos inmorales en su profesión a la que ensucian vilmente.
No existen amenazas de cárcel ni sanciones económicas por hacer gala de su libertad de expresión, que no debe confundirse con libertinaje.
No hay paso a la impunidad, sinónimo de alta corrupción.
Esto es legítimo aquí y en China.
POSDATA: Tenemos la obligación de enterarnos en que consisten los diferentes géneros periodísticos; tratar de utilizar un lenguaje sencillo para una comunicación adecuada y saber lo que indica la libertad de expresión que no es exclusiva de periodistas, sino de todos los ciudadanos.
POSDATA 2: Los mercenarios en la profesión periodística son detestables. Lamentablemente, abundan.
POSDATA 3: La lealtad y la amistad son conceptos que no existen entre los farsantes, vividores, extorsionadores y los que están acostumbrados a enriquecerse con la trampa.