El Heraldo de México
Lamine Yamal, la figura del FC Barcelona, fue cuestionado en las redes sociales por presuntamente haber contratado a personas con enanismo para que ofrecieran entretenimiento a su fiesta de cumpleaños número 18, ante ello, las presuntas víctimas rompieron el silencio al tiempo que el Gobierno de España investiga el caso.
Al respecto, el director general de Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad de España, Jesús Martín Blanco, señaló que busca esclarecer si en la fiesta de cumpleaños del joven futbolista de la selección de España se vulneraron o denigraron los derechos de las personas con displasia.
El Ministerio de Derechos Sociales "ha pedido a la Fiscalía que investigue para ver si se ha vulnerado la ley y, por tanto, los derechos de las personas con discapacidad", señaló la entidad a AFP luego de una denuncia realizada por la Asociación de Personas con Acondroplasia (ADEE).
Las personas con enanismo rompen el silencio por la fiesta de Lamine Yamal
El ministerio pretende esclarecer si en la fiesta en la que se festejaba la mayoría de edad del futbolista azulgrana se llegó a denigrar a personas con enanismo. En ese caso, se habría incumplido la ley, que no determina sanciones, aunque sí que tiene prohibido ese tipo de actividades desde hace tres años.
Varios compañeros de equipo asistieron a esta fiesta junto a celebridades musicales, como Bizarrap y Bad Gyal. A los invitados no se les permitió grabar el evento, pero un video surgió en las redes sociales, mostrando a personas con enanismo llegando a la fiesta.
"Nadie nos faltó el respeto, se nos permitió trabajar en paz", dijo una de las personas con enanismo de manera anónima a la radio catalana RAC1, afirmando que eran cuatro artistas que se dedican a bailar, servir bebidas y hacer trucos de magia para entretener a los invitados en los eventos en los que trabajan.
"Somos personas normales que nos dedicamos a lo que nos gusta hacer de una manera absolutamente legal", agregó, criticando a la ADEE por querer "impedirnos hacer lo que nos gusta", pero sin ofrecer "ningún trabajo ni formación a los afectados".
La ADEE, entidad de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), anunció que tomará " acciones legales y sociales" contra Lamine Yamalpara "salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad". La entidad, que denunció la contratación de personas con enanismo como parte del entretenimiento, considera que los hechos vulneran "no sólo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa ".