Mostrando artículos por etiqueta: Ayuntamiento
Ayuntamiento rehabilitará esculturas de corredor 5 de mayo
Irina Díaz
La gerente del Centro Histórico de Puebla, Aimeé Guerra Pérez, anunció que comenzarán una rehabilitación de las ocho esculturas que se encuentran en el corredor 5 de Mayo, debido a que no han tenido mantenimiento desde que fueron inauguradas en mayo de 2022.
En entrevista comentó que iniciarán los trabajos reinstalando las alas que están en la calle de los dulces a través de una nueva técnica para evitar daños constantes, para posteriormente seguir con las demás esculturas de diferentes personajes como Pedro Ángel Palou, Javier López Díaz, Hugo Leicht Meyer, Isabel de Portugal, Natalia Serdán, Amy Camacho, Elena Garro y Capulina.
Asimismo, la funcionaria municipal mencionó que darán mantenimiento a las manos del Beato Sebastián de Aparicio en El Parián.
Respecto a si se han registrado robos de piezas de las esculturas, Guerra Pérez aclaró que no; sin embargo, se lanzará una campaña con el lema: “El Centro Histórico es el museo más vivo de Puebla“ para que la ciudadanía respete el patrimonio cultural.
Ayuntamiento destinará 2 mdp para crear huertos en 100 escuelas
El secretario de Medio Ambiente municipal, Iván Herrera Villagómez, informó que destinarán 2 millones de pesos para crear huertos y techos verdes en 100 escuelas públicas de Puebla capital.
Ayuntamiento destinará 200 mdp en microcréditos a mujeres
Irina Díaz
El secretario de Economía y Turismo municipal, Jaime Oropeza Casas, informó que destinarán más de 200 millones de pesos para impulsar un programa de microcréditos a mujeres poblanas de juntas auxiliares durante el primer semestre del año.
En entrevista mencionó que serán créditos blandos con requisitos mínimos, con el fin de que féminas emprendedoras puedan acceder a ellos.
Asimismo, detalló que estos créditos podrán irse incrementando en caso de que las interesadas hagan el pago puntual.
De esta forma, el funcionario municipal reiteró el compromiso del alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, quien hizo está promesa en campaña.
"Desde la campaña, el presidente municipal se ha comprometido a apoyar a todas las mujeres e impulsarlas en su negocio", afirmó.
Respecto a cuántas mujeres serán beneficiadas, Oropeza Casas no dijo, pues próximamente darán a conocer las instituciones financieras que estarán participando en este proyecto.
Ayuntamiento identifica 20 rastros clandestinos
Irina Díaz
Actualmente, existen 20 rastros clandestinos en el municipio de Puebla, aseguró el encargado de despacho del rastro municipal, José Ángel Minutti Lavazzi.
En entrevista, señaló que la mayoría de estos sitios están en casas privadas, lo que ocasiona que la carne no cumpla con las normas sanitarias.
Mencionó que se han visto afectados por esta situación, pues actualmente tienen una capacidad del 50 % en el rastro, es decir, que solo matan 500 cerdos diarios cuando hay capacidad de 1000 cerdos.
José Ángel Minutti Lavazzi, indicó que actualmente el rastro municipal tiene un subsidio de 6 millones de pesos, el cual es para rehabilitar el sitio, más no para su operación.
Por ello, señaló que tienen la orden por parte del alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, de subir los números de operación, y reducir los costos de agua, que han pasado de 250 mil pesos a 200 mil pesos.
"Tenemos que subir los números, que la operación sea más rentable y que se ocupe menos gas, menos agua", explicó.
Por último, el encargado de despacho del rastro municipal, invitó a hacer uso del rastro municipal y a verificar la calidad de la carne a través de un sello (de una tinta que no se puede borrar), para de esta forma aumentar los números de operación.
Ayuntamiento regulará a sexoservidoras del Centro Histórico
Irina Díaz
El secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, señaló que trabajan en un proyecto para regular a las sexoservidoras que se instalan en el Centro Histórico.
En entrevista indicó que la regidora Georgina Ruiz Toledo, de la comisión de Seguridad Pública, que diera unas propuestas respecto al tema.
"Le pedí en concreto a la regidora Georgina de seguridad pública que me pudiera ayudar con unas propuestas colaborando en este sentido, tengo entendido que tiene ya unos avances", señaló
Hasta ahora, el funcionario municipal, contó que algunas agrupaciones de sexoservidoras se han acercado al ayuntamiento para solicitar ayuda en servicios de salud, trabajo y seguridad.
Por ello, aseguró que su meta como gobierno es que las sexoservidoras ejerzan el oficio con total libertad, tomando en cuenta que existe una proliferación importante de este tema difícil de controlar en redes sociales.
"Buscamos su seguridad y que lo que ejerzan lo hagan en libertad para que no haya un problema de trata", indicó.
Cabe recordar que actualmente existen alrededor de 2 mil sexoservidoras de las cuales 400 están en el Centro Histórico.
Ayuntamiento destinará 1.5 mdp para atender 3 mil árboles enfermos
Irina Díaz
El secretario de Medio Ambiente municipal, Iván Herrera Villagómez, informó que han detectado 3 mil árboles enfermos distribuidos en la capital, por lo que se invertirán más de 1.5 millones de pesos para el tratamiento fitosanitario.
En entrevista comentó que, en caso de no tener remedio, derribarán algunos; no obstante, por cada árbol derribado sembrarán 10 ejemplares.
El funcionario municipal contó que en días recientes derribaron un árbol en la zona de Paseo Bravo, debido a que estaba infectado de hongo, el cual van a sustituir por tres árboles endémicos del estado de Puebla.
Respecto a que otras zonas presentan un arbolado en mal estado, no precisó, pues en todos lados existe al menos un árbol enfermo.
"Han hecho el análisis nuestros biólogos, hay árboles en todos lados que deben ser retirados porque ya están muertos o enfermos, trataremos de dar un tratamiento a los que estén enfermos", dijo.
Finalmente, el secretario de Medio Ambiente municipal, Iván Herrera Villagómez, anunció que tienen como meta sembrar 600 mil árboles durante todo el trienio, es decir, 200 mil cada año aproximadamente.
Administración panista heredó 207 quejas contra servidores públicos
Irina Díaz
De octubre de 2015 a enero de 2025, se han acumulado 306 quejas contra servidores públicos del ayuntamiento de Puebla, principalmente en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), señaló la directora de derechos humanos de la sindicatura municipal, Jessica Calderón García
Durante la Comisión de Derechos y Grupos Vulnerables, expuso que la anterior administración panista de Eduardo Rivera y Adán Domínguez Sánchez, fue la que más registro estás quejas, pues del 2021 al 2024 contabilizaron 270 denuncias, principalmente contra servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano (Normatividad).
Respecto a qué derecho humano se vulneró, dijo que la ciudadanía denunció uso excesivo de la fuerza, principalmente, por parte de policías municipales y de personal de Normatividad.
"Son quejas en su mayoría por el uso excesivo de la fuerza y que nos recomiendan hacer la capacitación a todo nuestro cuerpo policiaco que de manera permanente estamos realizando", dijo.
Otras dependencias que también presentaron quejas fueron la Secretaría General de Gobierno y en la Secretaría de Movilidad e Infraestructura.
Por lo anterior, aseguró que en esta administración crearán la cultura de los derechos humanos, que contempla una capacitación a todos los servidores públicos.
Ayuntamiento contempla apoyo de 1.5 mdp para migrantes deportados
Irina Díaz
Luego de que el gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier anunció que se darán apoyos en materia de vivienda y empleo a migrantes deportados de Estados Unidos, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana del municipio de Puebla, Carlos Gómez Tepoz informó que destinarán 1.5 millones de pesos para ayudar a migrantes originarios de la capital.
En entrevista comentó que el monto podría ampliarse a 2.5 millones de pesos, sin embargo, primero tienen que contabilizar el número de migrantes que lleguen.
"Es un recurso a fondo perdido, lo que estamos implementando es identificar cuántos migrantes son de Puebla y sobre esa cifra estableceremos cuánto dinero se le va a entregar a cada uno", señaló.
El funcionario municipal detalló que este recurso solo podrá otorgarse a migrantes que comprueben una estancia reciente en Estados Unidos.
Hasta ahora, Carlos Gómez Tepoz, indicó que están en pláticas con el Instituto Estatal de Migrantes para generar fortalezas.
Ayuntamiento descarta cierre de negocios tras afectación de comercio informal
Irina Díaz
El secretario de Economía y Turismo municipal, Jaime Oropeza Casas informó que ningún negocio del Centro Histórico cerró el año pasado pese a la instalación de ambulantes durante la época decembrina, sin embargo, reveló que en la administración pasada sí hubo varios cierres.
"Hemos hablado con empresarios y ellos nos han precisado que la mayor parte de los negocios que cerraron lo hicieron la mitad del año de 2024", dijo.
En entrevista señaló que han tenido diálogo con el sector empresarial para construir una agenda que les genere mejores condiciones en su trabajo.
Hasta ahora, el funcionario municipal señaló que, junto con la Secretaría de Gobernación Municipal (SEGOM) siguen trabajando para evitar que organizaciones ambulantes vuelvan a ocupar calles del Centro Histórico.
Ayuntamiento rotulará más de 200 patrullas del mismo color
Irina Díaz
El secretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Rosales Solís, informó que todas las patrullas de la ciudad tendrán la misma imagen que será color blanco con vino y azul.
En entrevista señaló que serán más de 200 patrullas las que circularán con este nuevo diseño, tomando en cuenta las ya existentes y las que se adquirirán en próximos días a través de un contrato de arrendamiento.
Lo anterior, mencionó que forma parte de la estrategia de unificación policial, con el fin de que la ciudadanía identifique mejor a los elementos de la SSC.
El funcionario municipal reveló que esta es la primera vez que se hace algo así en la capital, pues anteriormente había patrullas hasta de siete colores distintos como verde, amarillo rojas y azules.
Sumado a esto, el secretario de Seguridad Ciudadana, dijo que los policías municipales deberán portar un uniforme único y servir a la ciudadanía sin importar su área.
De esta forma, Rosales Solís afirmó que trabajan para proteger la ciudad y dar un mejor servicio.